Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Viajes a Puerto Montt cayeron un 67% desde el inicio de la cuarentena total

MOVILIDAD. Entre el jueves y el viernes se han devuelto 923 automóviles. Carabineros ideó fórmula para no detener a quienes salen a botar la basura. Ayer nuevamente abrió la tienda Corona.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

En un 67% se estima la baja de los vehículos que arribaron entre el jueves y viernes a Puerto Montt, después que la comuna fuera declarada en cuarentena para disminuir el número de contagios por covid-19.

Fue el seremi de Obras Públicas, James Fry, quien explicó que el día miércoles previo a la cuarentena se contabilizaron en el peaje de acceso norte a la capital regional -sólo en el ingreso- más de 12 mil vehículos.

"Ello bajó considerablemente el jueves y viernes a cuatro mil diarios aproximadamente", destacó Fry. Añadió que en el control que se está ejerciendo se será aún más severo.

"Seremos estrictos en las personas que no cuentan con la documentación al llegar a Puerto Montt y ellos serán devueltos como ha estado ocurriendo. Cuando llegan al peaje sin documentos pueden demorar hasta más de cinco minutos, provocando con ello la congestión. El lunes habrá un control más estricto, por ser el comienzo de la semana", dijo.

Permisos

Carabineros informó de alrededor de 30 detenidos por no respetar la cuarentena y el toque de queda. Detenciones que también llevaron adelante la PDI y las Fuerzas Armadas.

Entre el jueves y viernes se han fiscalizado a 11 mil 276 vehículos y de ellos se han devuelto, entre ambos días, un total de 923.

El general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona de Carabineros, dijo que durante la jornada de ayer se registró un importante aumento de solicitudes de permisos y salvoconductos. Mientras el jueves fueron más de 800, ayer el número fue de 16 mil 860 peticiones, es decir, creció más de un 2 mil por ciento. Según el oficial, el mayor número de solicitudes fue para compras de insumos básicos, con 10 mil 297 ingresos al sistema.

¿y la basura?

El general Yáñez aclaró las dudas respecto al tema de la basura, cuya forma de recolección es distinta a lo que ocurre en otras regiones.

El jefe de Carabineros dijo que para no estar pidiendo permiso para botar los desechos domiciliarios, las personas deben cumplir con esta función llevando el receptáculo de la basura hasta el contenedor.

"Así nos aseguramos que la persona no vaya a comprar al negocio sin el permiso", dijo.

Remarcó Patricio Yáñez que la labor desarrollada hasta el momento es positiva "y se ha observado que muchos locatarios están exigiendo al cliente su permiso de compra, porque ello le valida que no es un contagiado y una persona que esté en cuarentena preventiva".

Tienda

Otra situación que llamó la atención fue la apertura por segundo día en cuarentena de la tienda Corona, emplazada en pleno centro de Puerto Montt.

La autoridad sanitaria ayer confirmó que son dos las tiendas del retail en sumario sanitario por abrir sus puertas en pleno confinamiento, y entre ellas está Corona. La gobernadora, Leticia Oyarce, explicó que la tienda mantenía una resolución de otra región, lo que no es valido para Los Lagos.

"Si bien hay un decreto madre que es el del Diario Oficial, cada región tiene su propia resolución y su bajada a través de su propia seremía, por lo tanto lo que se permite en otras regiones no necesariamente se permite en esta. Ellos no son una entidad financiera, aunque tengan tarjetas de crédito. Los permisos son sólo para los bancos y dentro de los instructivos los clientes no tienen permiso para pagar sus cuotas (de forma presencial)", resaltó.

La autoridad provincial realizó un llamado a la comunidad a respetar los permisos. "Estos se deben usar como corresponden, es decir, si tengo uno para trabajar este no me autoriza para ir al supermercado o hacer otro trámite, para ello se requiere sacar el permiso individual", aseguró.

4 documentos deben portar quienes ingresan a Puerto Montt: permiso temporal, salvoconducto (ambos en comisariavirtal.cl), pasaporte sanitario (c19.cl) y CI. Quienes circulan en la ciudad sólo CI y permiso.

11 mil 276 vehículos han sido fiscalizados por Carabineros y las autoridades en los ingresos a la capital regional en confinamiento.

Por quinta vez es detenida una persona por infringir la normativa sanitaria

CON ANTECEDENTES. El hecho ocurrió en el sector Panamericana y la aprehensión fue realizada por funcionarios de la PDI.
E-mail Compartir

Por quinta vez una persona fue detenida en Puerto Montt por infringir las normas sanitarias dispuestas para evitar la propagación del coronavirus.

Fue la PDI la que llevó adelante este procedimiento en un servicentro emplazado en el sector Panamericana, en la parte alta de la capital regional.

El imputado (38 años) no portaba ningún documento que le permita estar fuera de su domicilio en cuarentena.

Los detectives establecieron que el detenido ya había sido aprehendido en otras cuatro oportunidades por infracción al artículo 318.

Estos hechos se registraron entre mayo y junio del presente año, pasando en esas oportunidades a audiencias de control de la detención, situación que se repitió.

La información policial indica que el imputado posee antecedentes penales por infracción a la ley 20 mil de drogas y lesiones menos graves, además de contar con 10 condenas por diversos ilícitos.

El jefe de la prefectura Llanquihue de la PDI, subprefecto David González, se refirió al procedimiento y a la aprehensión de otras 18 personas por infracción al artículo 318.

Las detenciones se llevaron adelante la jornada del viernes y en durante el inicio del confinamiento el jueves pasado.

El oficial policial también dijo que se hicieron más de 170 fiscalizaciones a personas y vehículos en distintos puntos de Puerto Montt.

La Policía de Investigaciones en la capital regional se encuentra a cargo de varias aduanas sanitarias y además cumple con fiscalizar los puesto de trabajo esenciales junto al director regional del Trabajo, Mauro González.

Según explicaron las fiscalizaciones continuarán en las próximas jornadas, siendo considerada una aduana sanitaria a cargo de la PDI en el aeropuerto internacional El Tepual y controles en el aeródromo La Paloma.