Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Descubren brote de coronavirus al interior de la cárcel: 62 reos infectados

PANDEMIA. Gendarmería informó que masivo contagio se produjo en el módulo 22 del recinto, mientras que la autoridad de salud investiga la forma en que se transmitió el virus en el penal.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Un masivo contagio que alcanza a 62 internos del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt fue confirmado ayer por la tarde por la Dirección Regional de Los Lagos de Gendarmería de Chile.

De acuerdo a la información emanada desde el organismo, fue detectado un grupo de infectados y que corresponde a imputados reincidentes pertenecientes al módulo 22 del recinto penal puertomontino.

Tras conocer este brote en el lugar, el diagnóstico fue corroborado por la autoridad sanitaria tras la realización de exámenes PCR en dicho módulo, debido a que uno de los imputados presentaba síntomas de coronavirus.

De acuerdo a los señalado por el director regional de Gendarmería Los Lagos, coronel Sebastián Urra, se siguieron todos los protocolos del Departamento de Salud institucional, en tanto que los imputados contagiados se mantienen aislados del resto de la población penal privada de libertad y están siendo monitoreados permanentemente por parte del equipo de salud del establecimiento penitenciario.

Expresó que además se dispuso que el módulo 21, que es contiguo al 22, también entre en aislamiento preventivo y sea monitoreado de forma permanente.

Ante la emergencia sanitaria por el brote de covid-19, Gendarmería de Chile está ejecutando un plan de contingencia institucional para resguardar la salud y vida de las personas privadas de libertad, sus familiares y los funcionarios y funcionarias.

Testeos masivos

La seremi de salud, Scarlett Molt, afirmó que se detectó este brote de covid tras la realización de test PCR efectuados en la unidad penitenciaria.

Tras las reuniones del Departamento de Epidemiología de la seremi de Salud, el Servicio de Salud Reloncaví y personal de la Dirección Regional de Gendarmería, se procedió a hacer las instrucciones acerca del levantamiento, trazabilidad e investigación epidemiológica, junto a testeos masivos para personas privadas de libertad de otros módulos y con ello, se podrá hacer un seguimiento exacto del foco completo. Indicó la autoridad que los protocolos han sido diseñados para este fin y las personas que están contagiadas se mantienen aisladas del resto de la población penal y están siendo monitoreadas por el equipo de salud del complejo penitenciario, para vigilar su condición.

Agregó Scarlett Molt que además que este brote genera la activación del plan de contingencia del establecimiento, para resguardar la salud y la vida de las personas privadas de libertad.

"Entregamos la información debida a sus familiares y el seguimiento a los funcionarios de Gendarmería y como autoridad sanitaria, hemos dado instrucciones claras a la institución para la evaluación inmediata y rigurosa de esta situación", puntualizó.

POBLACIÓN PENAL

En torno a la situación sanitaria que enfrenta población penal , el cabo 1° Marcelo Catalán, presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería, contó que el día jueves hubo un imputado que arrojó positivo.

"A raíz de ello, se tomaron las medidas preventivas del caso y se procedió a toma de PCR a la totalidad del módulo de imputados reincidentes, número 22, y que sumaron 78 internos, arrojando los resultados, primero 60 del módulo y los otros 2 que pertenecen a otro módulo y que se encuentran en cuarentena, lo que implica que solo 18 del total no presentan el virus", afirmó el funcionario.

Catalán comentó que como medida preventiva en el corto plazo, durante este sábado, se proseguirán haciendo exámenes de PCR al resto de la población penal, las que se extenderán hasta el domingo, en tanto que el lunes se harán muestras preventivas al personal uniformado y que tiene trato directo con los reos.

Recordó que en mayo pasado se produjo un brote en el cual resultaron infectados con coronavirus 7 reclusos y 4 funcionarios de la institución, en una situación que luego no pasaría a mayores.

Afirmó que a pesar de que la autoridad sanitaria se ha mostrado muy llana a cooperar en el trabajo de prevención del covid-19, sin embargo, criticó a la empresa concesionaria, la que no ha cumplido a cabalidad su tarea de entregar de mínimas medidas de resguardo al personal del complejo.

78 reos forman parte del módulo 22, de imputados reincidentes que fueron testeados. 62 de ellos resultaron infectados por el virus.

11 personas entre internos y funcionarios de gendarmería se contagiaron en un primer brote registrado en mayo en el mismo recinto.