Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

El estreno que sobrevive a las postergaciones por covid-19

CINE. "The New Mutants" corre mejor suerte que "Star Wars", "Mulan" y "Avatar".
E-mail Compartir

Efe

"The New Mutants", la nueva película de Marvel derivada de la saga de "X-Men", mantiene su estreno fijado para el 28 de agosto a pesar de los aplazamientos de superproducciones como "Mulan", "Avatar, "Star Wars" y "Tenet" por el coronavirus.

Durante una presentación en el evento "Comic-ConHome", el reparto de la serie avanzó el comienzo de esta cinta, cuyo lanzamiento se esperaba desde hace dos años y a día de hoy es el único gran proyecto de Hollywood que mantiene su fecha fijada en el calendario.

Desde que se difundieran las primeras imágenes del proyecto en 2017, la película ha vivido numerosos contratiempos encadenados y rumores de que necesitaba muchos retoques hasta el punto de rodar nuevas escenas.

Incluso el director de "The New Mutants", Josh Boone ("The Fault in Our Stars"), llegó a ironizar con que la película está maldita y caerá un meteorito cuando finalmente se estrene.

Para calmar a los fanáticos de esta saga, se presentó este jueves un adelanto en el que aparece Maisie Williams, famosa por interpretar a Arya Stark en "Game of Thrones"; la intérprete de origen latino Anya Taylor-Joy, conocida por cintas como "The Witch" (2015) o "Split" (2016); y la brasileña Alice Braga, popular por haber protagonizado la versión estadounidense de "La reina del sur".

La trama de "The New Mutants" se basa en una serie de cómics creada en los años 1980 que expandió el universo de "X-Men" y se centraba en las aventuras de un grupo de mutantes adolescentes con habilidades extraordinarias que están internados en una especie de siquiátrico.

"MULAN" y "TENET"

Mientras se presentaba esta cinta, Disney confirmó que aplazará el resto de sus estrenos por el coronavirus, lo que supone que la nueva versión de "Mulan" queda sin fecha de lanzamiento y las próximas películas de "Avatar" y "Star Wars" no llegarán hasta 2022 y 2023.

Hollywood estaba muy pendiente de "Mulan" y "Tenet", de Christopher Nolan, ya que eran dos títulos que declinaron lanzarse por internet y estaban llamados a ser las superproducciones que atrajeran al público a los cines durante la reapertura en el verano del hemisferio norte.

Es la cuarta vez que se aplaza el estreno de esta película, pensado en principio para marzo, después para el julio y luego para el 21 de agosto, día que ahora parece imposible especialmente tras el peak de contagios que vive Estados Unidos. En un comunicado, Disney explica que está "evaluando cómo llevarla al público de todo el mundo de la manera más efectiva".

La vista está puesta ahora en el calendario de otoño, lleno de importantes estrenos que podrían amontonarse si se cumplen las previsiones más negativas: "The King's Man" en septiembre, "Wonder Woman 1984" en octubre, "Black Widow y "James Bond: No Time to Die" en noviembre... hasta llegar a "Dune" y "Top Gun 2" en diciembre.

"avatar" y star wars"

En el caso de "Avatar", la continuación que preparaba James Cameron de la cinta estrenada en 2009, no llegará hasta finales de 2022, mientras que su tercera entrega planeada lo hará en 2024.

Además, el regreso de "Star Wars" a la gran pantalla, tras el final de la saga original, se retrasará hasta las navidades de 2023, cuando se estrenará una nueva trilogía.

Mientras tanto, la mayor cadena de cines de EE.UU., AMC, anunció que no abrirá sus salas a finales de este mes, al tiempo que otra cinta, "Bill & Ted 3" de Keanu Reeves y Alex Winter, descartó su estreno en cines para lanzarse en "streaming".

La misma situación obligó a Tom Hanks a llevar su drama bélico "Greyhound" a Apple TV+ después de "no encontrar un espacio en el complicado calendario de estrenos", aseguró el mismo Hanks.

Taylor Swift reaparece y sorprende con la sencillez de "Folklore"

MÚSICA. El nuevo disco de la cantante se aleja del pop y es el resultado de tres meses de trabajo "en aislamiento".
E-mail Compartir

Caprichos, sueños, miedos y reflexiones" son los ingredientes del octavo y último álbum de Taylor Swift, quien sorprendió a sus fans ayer a la medianoche con el anuncio por redes sociales del lanzamiento de "Folklore", un disco alejado del género pop que permite apreciar la pureza y sencillez de sus letras.

Por sorpresa y a través de una carta compartida en sus redes sociales, la cantante estadounidense anunció el lanzamiento de "Folklore", su octavo álbum de estudio tras el lanzamiento, hace un año, de "Lover".

Con una estética totalmente alejada de anteriores trabajos, dejando a un lado su versión más pop, Swift ha puesto a disposición de su público sus "caprichos, sueños, miedos y reflexiones" en un álbum, compuesto por 16 temas, en el que la cantante muestra su talento como compositora contando historias que atrapan por su sencillez y la calma que provocan.

"La mayoría de las cosas que había planeado para este verano no han ocurrido, pero hay algo que no había planeado y que sí ha ocurrido. Y eso es mi octavo álbum de estudio, 'Folklore'", decía Swift en su carta compartida a través de Twitter.

Según la cantante, el disco es el resultado de tres meses de trabajo "en aislamiento", durante la crisis del coronavirus, en el que ella misma ha escrito y grabado los 16 temas: "Cardigan", "The 1", "The last great american dynasty", "Exile" (con Bon Iver), "My tears ricochet", "Mirrorball", "Seven", "August", "This is me trying", "Illicit affairs", "Invisible string", "Mad woman", "Epiphany", "Betty", "Peace", "Hoax" y "The Lakes".

No obstante, la cantante contó con la ayuda de algunos de sus "héroes musicales" para terminar de darle forma al disco como son los compositores Aaron Dessner, Jack Antonoff, William Bowery y Bon Iver, con quien canta "Exile".

Asimismo, junto al lanzamiento del disco, Swift compartió también el videoclip de su primer sencillo, "Cardigan", cuya dirección de fotografía fue encargada al mexicano Rodrigo Prieto, responsable de la imagen de largometrajes como "Brokeback Mountain".

El videoclip había logrado un millón y medio de visualizaciones en menos de tres horas tras ser lanzado a través de Youtube y, actualmente, acumula más de 3,7 millones, nuevos datos que confirman el tirón de la cantante estadounidense que ha logrado, con "Folklore", traer la calma a través de un disco enfocado en "contar historias".

Mel Gibson estuvo internado una semana por coronavirus

CONTAGIO. El actor no hizo público su caso hasta saber que estaba recuperado. Fue tratado con Remdesivir.
E-mail Compartir

El actor Mel Gibson estuvo internado durante una semana en un hospital de Los Ángeles (EE.UU.) tras contagiarse de coronavirus en abril, aunque nunca hizo pública su enfermedad hasta que sus representantes confirmaron que está recuperado.

"Dio positivo en abril y pasó una semana en el hospital. Fue tratado con el medicamento Remdesivir, mientras estaba en el hospital, y ha dado resultados negativos en numerosas ocasiones desde entonces, así como positivo para los anticuerpos", indicó su representante en un comunicado difundido ayer por medios de comunicación.

Aunque aún sigue en fase experimental, el Remdesivir con el que fue tratado Gibson, de 64 años, es uno de los medicamentos que se han mostrado efectivos para acelerar la recuperación en algunas pruebas.

De hecho, el propio presidente estadounidense, Donald Trump, lo ha mencionado en numerosas ocasiones durante sus ruedas de prensa y su Gobierno ha comprado casi todas las existencias de este medicamento fabricado por Gilead en California.

A pesar de ganar el Oscar a mejor actor y director por "Braveheart" en 1995, la carrera de Gibson en Hollywood se paró después de que varios de sus compañeros de industria criticaran sus comentarios en público, tildados de antisemitas y misóginos.

Hace unas semanas, los representantes del actor volvieron a negar nuevas acusaciones vertidas contra él por la actriz Winona Ryder, que denunció que fue testigo de varios comentarios suyos antisemitas y homófobos durante una fiesta.

"Estábamos en una fiesta llena de gente con uno de mis buenos amigos. Mel Gibson estaba fumando un cigarro, todos estábamos hablando y le dijo a mi amigo, que es gay, 'oh, espera, ¿voy a contraer el sida?'", recordó Ryder, quien no es primera vez que se refiere a estos hechos. "Y luego surgió algo sobre los judíos, y él dijo: 'Tú no eres un 'Oven Dodger', ¿verdad?", aseguró la actriz sobre la expresión utilizada en inglés para calificar de forma despectiva a los judíos y que referencia los hornos crematorios del Holocausto.