Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alza en el precio de la pasta base inquieta a autoridades regionales

NARCOTRÁFICO. Interés por ver en esta actividad una forma de ganar dinero y el aumento de hechos violentos asociados a la venta de narcóticos están en la mira de la Fiscalía. Jefe regional de Seguridad Pública califica el fenómeno como una "enfermedad social" y desde Carabineros admiten un aumento en las incautaciones en 130% en lo que va corrido del año, en comparación a 2019.
E-mail Compartir

Javier Andrade

El fenómeno del tráfico de drogas no sólo es un problema sanitario y de seguridad pública. También tiene una variable económica, desde una perspectiva de quienes ven en esta actividad ilícita una forma de ganarse la vida a costa de la salud de los consumidores y los adictos.

Esta mirada fue parte del análisis que entregó el fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Maldonado, respecto a una incautación -la semana recién pasada- de 10 kilos de pasta base de cocaína en la capital regional, narcóticos que eran propiedad de una pareja que fue formalizada por tráfico y que quedó en prisión preventiva (ver detalles en cuadro)

"Cuando se suben los precios dentro de la dinámica del tráfico se incentiva a las personas a ver en la droga un refugio frente a la posibilidad cierta de generar recursos", comentó el persecutor. Incluso, añade Maldonado, este mercado estresado por altos precios y una demanda constante podría aumentar la violencia vinculada a casos de tráfico de droga.

Enfermedad social

De acuerdo a lo señalado por el coordinador regional de Seguridad Pública, Patricio Navarro, hasta la fecha tanto Carabineros como la PDI han incautado en conjunto cerca de 107 kilos sólo de cocaína, a los que se suman pastillas LSD y otros tipo de sustancias químicas, por lo que se trata de un problema mucho mayor.

"Esto parte por no denunciar estos hechos, la gente tiene temor, por que se ve que estas personas actúan de manera muy agresiva y por esto es que contamos desde el 2010 con un teléfono (600 400 0101) para llamar en forma reservada y que es atendida por un abogado, especialista en guiar a las personas a denunciar estos hechos ilícitos, sin riesgo para el que llama", aseveró.

Navarro indicó que le ha correspondido reunirse semanalmente con dirigentes veci-

Carabineros detecta alza en decomisos

E-mail Compartir

El general Patricio Yáñez, jefe de la X Zona de Carabineros Los Lagos, comentó que han tenido una serie de operativos exitosos. "En 2019 a igual fecha, arrojaba poco más de 22 kilos incautados, mientras que en lo que va de este 2020, se han decomisado más de 50 kilos, lo que equivale a un aumento de un 130% más, alcanzando sobre los 500 detenidos por distintos delitos asociados a infracción a la Ley 20.000".

El miércoles recién pasado una pareja integrada por un hombre de origen dominicano y una mujer chilena, fueron detenidos en Puerto Montt. Cumpliendo con una orden de entrada y registro a un domicilio de calle República, Carabineros de OS-7, apoyados por el Grupo de Operaciones Especiales, Gope y OS-9 Los Lagos, incautaron sobre 10 kilos de pasta base de cocaína que representan 50.000 dosis equivalente a más de 200 millones de pesos, además de 138 dosis de clonazepam, $3 millones en dinero en efectivo, celulares, un vehículo y especies asociadas al ilícito.

También la semana recién pasada un procedimiento por violencia intrafamiliar en La Vara terminó con el hallazgo de 230 plantas de marihuana y 800 gramos de la droga.