Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Parlamentarios de la región piden mesa de emergencia para la reactivación turística

POR LA PANDEMIA. Oficializaron solicitud mediante una carta dirigida al intendente, en la que además exponen diseñar un plan de acción estratégico para ese sector.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

La necesidad de conformar una mesa de trabajo enfocada en la reactivación de la actividad turística regional, afectada por la crisis sanitaria del covid-19, plantearon parlamentarios de la región, a través de una carta dirigida al intendente Harry Jürgensen.

En la misiva, firmada por los diputados Jenny Álvarez (PS), Emilia Nuyado (PS), Gabriel Ascencio (DC), Alejandro Bernales (PL), Harry Jürgensen (RN), Fidel Espinoza (PS) y Alejandro Santana (RN), así como por el senador Rabindranath Quinteros (PS), además de proponer la conformación de esa mesa público privada de emergencia, añaden la elaboración del diseño "de un plan regional de acción estratégico" para esa actividad.

Los legisladores expusieron que "la implementación de este tipo de acciones permitirá definir en conjunto los desafíos que tenemos para reactivar prontamente ese sector".

Por un mal momento

Sobre esta solicitud, Bernales explicó que ese requerimiento surge de las inquietudes que han recibido "por parte de muchísimas agrupaciones que se mueven en torno a este sector, que representa al 20% de la economía local".

Esperan que se reúnan todos los intervinientes de ambos sectores "para que definan las estrategias e inversión para los próximos meses. Reactivar este rubro es vital, porque hoy lo están pasando muy mal y necesitan apoyo por parte del Estado, para que sea uno de los sectores que se recupere, ojalá, lo antes posible".

Bernales destacó el apoyo transversal de los parlamentarios, por lo que confía que pronto se conforme esa mesa.

Mientras que Espinoza recordó que como esa industria se ha visto severamente afectada por las medidas sanitarias de prevención del covid-19, "es necesario brindar el apoyo que sea necesario, como en el pasado lo hizo el gobierno para salvar a las salmoneras por la crisis del virus ISA (2007)".

Espinoza considera imperioso que el Gobierno Regional "adopte medidas urgentes, seleccionadamente aplicables al sector turismo (...) para que organismos que puedan apoyar, le den un respiro a esta importante actividad regional".

Sobre la mesa de trabajo, aventuró que "puede ser un fundamental instrumento para adoptar medidas que vayan en defensa de los intereses de este sector". En ese sentido recordó que tras la erupción del volcán Calbuco (2015), "en pleno gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, fuimos en apoyo del sector turístico de Ensenada y de Puerto Varas, que se vio afectado. Con esas medidas, se le dio un alivio a esas personas que sufrieron mucho con esa erupción".

A la brevedad

Consultado el intendente Jürgensen, valoró la preocupación de los legisladores, así como la propuesta de instauración de una mesa de trabajo.

"Una mesa de turismo regional es tremendamente importante, por eso es que acogemos la solicitud de los parlamentarios y vamos a conformar la mesa correspondiente", estableció.

El jefe del Gobierno Regional anticipó que en esa instancia será posible analizar el impacto de la pandemia en esta actividad económica, que se ha visto impactada "en muchos casos con ingresos paralizados y en otros, muy disminuidos".

Ante esa condición de emergencia, Jürgensen afirmó que esa mesa se constituirá "a la brevedad, con la representación de la región que estimen los gremios, grupos de emprendedores, operadores de turismo, para sacar conclusiones que hagan posible una política pública regional".

La mirada de los gremios

A nivel gremial, hubo una favorable recepción a la iniciativa. Horacio Bóvolo, presidente de la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de Puerto Varas, dijo que es necesaria esa mesa "porque la situación es grave, sumamente seria". Argumentó que el sector ha sido "invisible para la Subsecretaría de Turismo", al alegar que la autoridad "no entra en contacto con las Cámaras ni gremios regionales", lo que espera sea superado al establecerse una mesa regional de emergencia.

Para Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, se trata de una "excelente iniciativa", en la que -expuso- "deben ser considerados los representantes o dirigentes de las distintas agrupaciones o asociaciones ligadas al rubro de las cuatro provincias, para tener una mirada regional del problema". Salazar, quien es empresario gastronómico, explicó que "cada territorio tiene distintas realidades, problemáticas y peticiones, por lo que es primordial que sean consideradas".

20 % de la actividad económica regional representa la industria del turismo, resaltaron los parlamentarios.

7 diputados y un senador firmaron la carta enviada el lunes al intendente Harry Jürgensen.

21 de marzo se prohibió funcionar a cines, teatros, restaurantes, pubs, discotecas y gimnasios.