Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Proyecto de conservación de Casa Pauly levantará un centro cultural

PATRIMONIO DE PUERTO MONTT. Se espera que los trabajos comiencen en octubre. El MOP está realizando la licitación de los trabajos.
E-mail Compartir

Redacción

Recientemente se abrió la licitación para la ejecución de las obras de conservación de la Casa Pauly, de acuerdo a lo informado por la Municipalidad de Puerto Montt y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, MOP.

El proyecto consiste en la intervención de las instalaciones del edificio y de construcción de otras áreas en más de 700 metros cuadrados con una inversión de $2.400 millones de pesos, que lo convertirán en un nuevo centro cultural.

En el primer nivel, se emplazan los recintos para la museografía permanente y sala auditorio; en el segundo piso, se consideran tres salas de exposiciones temporales; y en el tercer piso, una sala con muestra permanente.

De alto interés público será la construcción en el patio del inmueble de un edificio anexo con una sala educativa de acogida a los visitantes, al que se agregan un área de servicio de tienda y cafetería.

"Es un proyecto que otorga un valor inmenso a Puerto Montt. No sólo reparamos un edificio, damos vida a nuestra historia y la hacemos parte de nuestras vivencias cotidianas, integrando a los vecinos y acogiendo también a estudiantes y turistas que nos visitan", dijo el alcalde Gervoy Paredes.

Dentro de este contexto, y según lo explicó Iván Leonhardt, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), los trabajos de preservación de la casa comenzarían en el mes de octubre del presente año.

Historia

Casa Pauly corresponde a un inmueble construido en 1903, el que se emplaza en calle Rancagua. Fue declarado Monumento Histórico el 14 de mayo de 2009, y ya para el año 2010 se registra la propiedad a nombre de la Municipalidad de Puerto Montt.

Ubicada en Puerto Montt, posee un valor arquitectónico e histórico que la hace parte del registro material que dejaron los colonos alemanes que arribaron a la zona en el siglo XIX. Esta casa fue construida en 1903 por Guillermo Pauly Gleisner, renombrado empresario y filántropo, amante de las artes y de la música. Tanto así que su casa se convirtió en un polo fundamental para el desarrollo de la vida social y artística de Puerto Montt.

En la casa Pauly, el sector del salón fue habilitado como uno de los pocos lugares para conciertos que había en la ciudad. Allí se disponía hasta de 100 sillas para los invitados y participaron desde solistas hasta numerosas bandas de música de renombre internacional.

Entre ellos se encuentra el concierto realizado por Claudio Arrau en 1920. Su decoración interior estuvo conformada por pinturas y esculturas que la convirtieron en un pequeño museo particular.

La Casa Pauly tiene elementos de expresión neoclásica, propia de la arquitectura de ese período y cuenta con fachadas de simetría perfecta.

Su estructura está realizada íntegramente con maderas nativas e importadas y se ubica en la esquina de una manzana con tipología de fachada continua, ganando una presencia relevante ante las otras casas de la época que aún se conservan.

1903 fue construida la Casa Pauly. En 2009 fue declarada como Monumento Histórico.

IPS-ChileAtiende usa "rompefilas" para bajar los tiempos de espera

COVID. Servicio ha tomado medidas por la alta demanda de usuarios en la zona.
E-mail Compartir

El IPS-Chile Atiende se encuentra implementando medidas para atender al alto número de usuarios que asisten a sus oficinas para acceder a ayudas sociales dispuestas por el gobierno en el marco del covid-19.

Dalmiro Yáñez, director de IPS-Chile Atiende en la región de Los Lagos, señaló que son "conscientes de la gran demanda de información que se está produciendo, por lo que trabajamos día a día por encontrar nuevas medidas que nos permitan mejorar los estándares de atención, tanto en las condiciones de espera, como en la resolución de las consultas y tramites que nuestros usuarios requieren".

Consultado por las medidas adoptadas, Fernando Gebhard, seremi del Trabajo y Previsión Social, indicó que están "trabajando con ´rompe filas' para facilitar a los usuarios los trámites. Hoy están trabajando tres funcionarios del IPS junto a un cuarto del Ministerio de Desarrollo Social, para responder dudas y facilitar información, para que puedan postular a los diferentes beneficios del Gobierno".

Por último, el director del Instituto de Previsión Social, hizo un llamado para "pedirle a nuestros usuarios comprensión, sabemos que es difícil; durante las últimas semanas, hemos recibido una gran demanda producto del cobro del Ingreso Familiar de Emergencia y otros beneficios sociales que se entregan a través de nuestra institución".

En este último punto, es importante que las personas sepan que los trámites de reclamos y apelaciones del Ingreso Familiar de Emergencia se hacen exclusivamente por Internet en www.ingresodeemergencia.cl.

En cuanto a ingresos y actualizaciones del Registro Social de Hogares, este trámite se realiza en www.registrosocial.gob.cl, o en los municipios que estén atendiendo.

Alumnos recibieron certificación en inglés de la Universidad de Cambridge

E-mail Compartir

Más de cien personas asistieron, de manera virtual, a la ceremonia de Certificación Cambridge en la que 92 alumnos, dos funcionarios y un apoderado del Colegio Pumahue de Puerto Montt recibieron su acreditación internacional de dominio del idioma inglés.

Este establecimiento es el único en Puerto Montt que tiene el enlace oficial con el Instituto Chileno Británico, organismo a través del cual es posible realizar la certificación. De esta manera, y con el apoyo docente del colegio, los alumnos pueden acreditar voluntariamente el nivel de dominio de este idioma, teniendo la posibilidad de rendir las pruebas estandarizadas de la Universidad de Cambridge: Starters, MOVERS, KET, PET y FCE.