Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Contraportada

Asociación de Enfermeras del Hospital llama a adoptar la cuarentena total en Puerto Montt

PANDEMIA. Acusan que hoy enfrentan una gran carga laboral en la primera línea contra el virus, lo que ha producido agotamiento físico y emocional al personal. Desechan cualquier opción de desconfinamiento, tal como ocurre en Aysén.
E-mail Compartir

La Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Puerto Montt, en conjunto con el Regional Puerto Montt del Colegio que los agrupa en Chile, declaró su gran preocupación en cuanto al aumento exponencial de los casos confirmados de covid-19 en un periodo corto en la capital regional.

En una declaración pública manifestaron que están en constante alerta por el aumento de los casos, tanto en la comunidad como en los funcionarios de la salud. Y como la curva ascendente no se detiene, rechazan categóricamente un eventual próximo desconfinamiento, proceso que por ahora avanza en las regiones de Los Ríos y Aysén.

En este sentido, lamentan que sólo se visualice la realidad nacional, sin prestar atención a necesidades locales y recuerdan que la labor preventiva debe estar por sobre la curativa, y que no se ha priorizado de tal forma.

Vocera local

Marcela Velázquez, presidenta del Regional Puerto Montt del Colegio de Enfermeras y presidenta de la Asociación de Enfermeras del Hospital de Puerto Montt, llamó a las "autoridades, en este caso al Ministerio de Salud, a que antes de tomar medidas de este tipo consulten a las autoridades regionales y locales. Es importante la opinión del intendente, de la seremi, del alcalde, los parlamentarios y los profesionales de la salud, porque sin ellos la mirada desde Santiago no es la misma".

La profesional dijo que Puerto Montt ha tenido un alza considerable de casos covid-19 positivo en estos días y que eso no se está observando (ver nota inferior).

Enfatizó que Osorno va a la baja, Castro no tiene contagios, pero que Puerto Montt está en una situación compleja que hace que la curva vaya en ascenso, por lo que argumentó que lo que urge para la ciudad es la cuarentena total.

"A nosotros nos llama la atención que aproximadamente el 20% de los casos estarían concentrados en el Hospital de Puerto Montt y no es menor. Es una cifra elevada para ser una institución de salud y esto se inició con el brote que hubo hace aproximadamente un mes y como no estaban las medidas de protección instauradas, tal como están el día de hoy, llevó a que se expandiera el contagio", recalcó Marcela Velázquez.

La misiva, que aún no tiene respuesta por parte de las autoridades, hace referencia a la carga laboral que tiene el personal de salud que trabaja en la primera línea, lo que acarrea consigo agotamiento físico y emocional.

Esto, dicen, no es considerado por las autoridades toda vez que proclaman, en medio de la crisis, un posible desconfinamiento, agregan, que solo traerá repercusiones negativas en los trabajadores de la salud, sus familias y la comunidad y en varios otros aspectos relevantes del diario vivir.

Visión

María Fernanda Ampuero, secretaria de la Asociación de Enfermeras del Hospital Puerto Montt y tesorera del Regional Puerto Montt Colegio de Enfermeras, expresó que "desde que se inició esto, Puerto Montt ha tenido una incidencia exponencial drástica y, más encima, dentro del hospital hubo una tremenda incidencia de casos que son como el 5% de la población de Puerto Montt que está infectada. Nos dimos el tiempo de registrar los datos, graficar y es mucha la incidencia. Puerto Montt cada día está en aumento". El gremio, representante de las enfermeras y los enfermeros de la región, en su declaración pública realiza un llamado a la autoridad a no aceptar las medidas de desconfinamiento, y a colocar a la población de Puerto Montt en "cuarentena total" para resguardar el bienestar y salud de la población.

" Puerto Montt ha tenido incidencia exponencial drástica. Dentro del hospital hubo una tremenda incidencia de casos, que son como el 5% de la población de Puerto Montt que está infectada".

María Fernanda Ampuero, Secretaria de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros del Hospital Puerto Montt

Puerto Montt supera los mil casos de covid-19 en nueva jornada récord

CORONAVIRUS. En un sólo día se registraron 52 nuevas confirmaciones del virus. Puerto Varas (2) y Llanquihue (1) también reportaron nuevos infectados.
E-mail Compartir

Al alza siguen las cifras de contagiados por coronavirus en Puerto Montt, tras conocerse un nuevo recuento desde la Seremía de Salud respecto a las últimas 24 horas

Se trata de una cifra máxima de casos, llegando a los 52 positivos y aumentando durante la última jornada a un total de 1.051 positivos en la comuna, 45 de los cuales presentan síntomas.

En el mismo informe, también hubo 2 nuevos casos en la comuna de Puerto Varas y 1 en Llanquihue, alcanzando en la primera a los 102 y el segundo, a los 63; Osorno también sumo otro caso.

En la región, el número de casos de covid-19 se estiró a los 2.452. También se entregaron las cifras de hospitalizados, donde Puerto Montt encabeza las estadísticas con 38 pacientes en unidad de cama básica en aislamiento, 8 en la UTI y 8 en la UCI. Y en está última, siete personas se encuentran conectadas a ventilación mecánica. Respecto a las camas UCI disponibles en la región, se informó que hay 20 cupos, de un total de 87. Y en el caso de los ventiladores hay 37 desocupados, de un total de 86.

405 casos de covid-19 están activos en la Provincia de Llanquihue, es decir, cuya fecha de inicio de síntomas en la notificación es menor o igual a 14 días.

29 fallecidos registra la región. Osorno (12) y Puerto Montt (6) lideran estadística. Le siguen Fresia (1) y Llanquihue (1) en la provincia.