Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El viernes 10 será una fecha clave para definir el regreso del Albiverde

ENTRENAMIENTOS. El club del velero aguarda la autorización en la visita de la Seremi de Salud al Chinquihue, junto con el resultado de los test preventivos del plantel para iniciar las prácticas.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Este viernes, Deportes Puerto Montt vivirá un día clave en su afán de retornar a los entrenamientos, cuando ya son varios los clubes de Primera A y B, que iniciaron oficialmente sus trabajos con miras al regreso del fútbol profesional.

A partir de las 10 horas, se aguarda la visita de representantes de la Seremi de Salud al estadio Chinquihue junto con directivos del club albiverde, con el objetivo de conocer en terreno el protocolo desplegado por la institución de acuerdo a lo solicitado por la autoridad sanitaria, para que el plantel pueda reanudar las prácticas cuanto antes y ponerse a punto de manera gradual.

Todo, a la espera de que la ANFP dictamine la fecha de reinicio del campeonato, lo que a todas luces podría suceder recién a mediados de agosto.

Testeos en la sede

Durante los últimos tres días, la sede de calle Urmeneta se ha convertido en el lugar para la toma de los exámenes de detección de covid-19, los que fueron adquiridos hace un tiempo por la institución.

El lunes por la tarde, el plantel junto al cuerpo técnico comenzaron a realizarse el test rápido, requisito considerado como fundamental para el esperado retorno a las prácticas presenciales, después de casi cuatro meses de obligada suspensión.

Administrativos y directores también participaron en la actividad, todo de manera preventiva, y dando cumplimiento al protocolo de la institución, el cual ya fue recibido y analizado conforme por la Seremi de Salud.

Durante la mañana de ayer, se realizó el examen PCR a la totalidad de involucrados, para descartar con mayor precisión posibles contagiados. Se aguarda que hoy finalice esta sesión.

En cuanto al retorno de los entrenamientos, el presidente de la Comisión de Fútbol, Jaime Bahamonde, manifestó que se está a la espera de los resultados de los exámenes para poder implementar el protocolo que realizó el cuerpo médico. "Será una instancia definitiva y que esperamos que todo se cumpla a cabalidad, para tener el visado que necesitamos para volver a entrenar en grupos, ojalá el mismo día viernes, si es que la autoridad apruebe la reglamentación solicitada y se entregue un informe oficial", manifestó el dirigente albiverde.

Afirmó Bahamonde que los resultados de los test rápidos serán enviados a la Comisión Covid de la ANFP, y luego serán comunicados a la opinión pública; no obstante, anticipó que entre jueves y viernes ya se podría tener una idea general si existiera algún caso positivo en el grupo.

Además, el club también está a la espera de contar con la autorización de la Municipalidad de Puerto Montt para contar con el recinto deportivo. "Necesitamos la venia de ellos para hacer uso del recinto, con todos los resguardos; si todo se cumpliese al pie de la letra, el mismo día (viernes) podríamos volver a las prácticas, lo que estamos esperando por meses", comentó el directivo.

Bahamonde expuso que en este sentido existe una voluntad especial de parte de la administración del estadio para que este trámite se resuelva cuanto antes, ya que -según la planificación del club- se entrenará en cuatro turnos, de acuerdo a lo planificado por el cuerpo técnico.

10 horas se programó la visita de la autoridad de salud al estadio, para verificar el protocolo sanitario presentado por el club.

4 meses de receso obligado del fútbol se cumplirán en los próximos días, en los que se aguarda el retorno de los entrenamientos.

Femenino Lizh no detiene su trabajo y organiza charlas con conocidos técnicos

VIRTUALES. Club cestero aguarda regreso a la actividad y para hoy se contempla encuentro con argentino Cristian Santander.
E-mail Compartir

La pandemia no ha dejado de amilanar a los clubes locales de básquetbol, que se mantienen activos con charlas y talleres virtuales, mientras no se confirma el retorno de la actividad.

El CDSC Femenino Lizh ha participado en estos casi cuatro meses de receso obligatorio en diversas clínicas deportivas y entrenamientos online para mantener el ritmo y la concentración de las jugadores de todas sus series.

La institución cuenta con 55 niñas y jóvenes distribuidas en cuatro categorías y que en su mayoría estudian en establecimientos municipales de la comuna.

Apoyo pedagógico

Según explicó el coordinador deportivo del club, Javier Gutiérrez, lo que se ha buscado con esta estrategia es planificar un plan de apoyo para cada una de las deportistas tanto en el ámbito psicológico y físico.

El cuerpo técnico está integrado además por Tamara Molina, Jeremías Marimán y Juan Carlos Serón.

Afirmó que semanalmente el club ha organizado eventos virtuales en los que han participado destacados directores técnicos de nivel nacional y del extranjero, como Gustavo Noria, Miguel Ureta, de la Universidad de Católica.

Para hoy se contempla la presencia de Cristian Santander, actual coach de la Selección Chilena masculina adulta y de Deportes Castro, en una clínica que transmitirá a contar de las 19 horas.

Sostuvo que las actividades cuentan con el apoyo del área de Deportes y Recreación de la Universidad Austral de Chile (UACh) sede Puerto Montt.

Indicó Gutiérrez que debido a la situación compleja que se está viviendo, durante este año no se cuenta con la subvención municipal "así que estamos trabajando por vocación y ad honorem. Hemos hecho un gran esfuerzo por mantener este proyecto y para ello, contamos con la colaboración de la UACh, lo mismo que de la Municipalidad".

Agregó el entrenador de Lizh que cada 15 días se realizan entrenamientos de forma virtual, a través de invitaciones con clubes amigos como El Pilar de Ancud, Tomás Lawrence de San Fernando, Sokol de Antofagasta y Español de Punta Arenas, a los que suman clubes de Argentina.