Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Hamilton fue el más rápido en el retorno de la F1 tras la pandemia

AUTOMOVILISMO. Piloto británico estrenó monoplaza negro de Mercedes y registró el mejor tiempo en primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Austria.
E-mail Compartir

A bordo del nuevo e impecable Mercedes negro que la escudería estrenó ayer para unirse a la campaña mundial en contra del racismo, el inglés Lewis Hamilton registró los mejores tiempos de la primer jornada de entrenamientos para el Gran Premio de Austria de Fórmula Uno, que se disputará mañana en el circuito de Red Bull Ring, en Spielberg.

Hamilton, que se prepara esta temporada para luchar por una séptima corona mundial de F1, que igualaría el récord que ostenta el piloto alemán Michael Schumacher, cubrió, en su mejor vuelta, los 4.813 metros del circuito de Estiria, en un minuto, cuatro segundos y 816 milésimas. Exactamente 356 milésimas menos que su compañero en la escudería Mercedes, el finlandés Valtteri Bottas, para anunciar desde ya que ambos monoplazas siguen siendo los máximos favoritos para sumar otra corona de pilotos y constructores.

"Se veía bien, pero nunca se pueden sacar demasiadas conclusiones de los entrenamientos, porque nunca sabes con qué potencia o con cuanto combustible están rodando los otros equipos", reconoció tras las pruebas Hamilton, uno de los más felices con el retorno a las pistas. "La pista estaba un poco grasienta y, aunque el agarre aumentará, parece que la pista sólo mejoró un poquito a lo largo del día", dijo.

Los otros tiempos

El holandés Max Verstappen de Red Bull, ganador de las dos últimas ediciones del GP de Austria, registró el tercer tiempo en una nublada primera jornada de entrenamientos libres, con temperaturas de 18° en el ambiente y 22° en la pista.

Max, que podría convertirse en el campeón más joven de la historia si destrona a Hamilton en esta campaña, quedó a sólo seis décimas del crono del inglés, en una sesión marcada por el arco iris representativo del Orgullo Gay y mensajes contra el racismo, presentes tanto en el 'paddock', como en los monoplazas.

Carlos Sainz Jr., el protagonista en confinamiento, ya que el próximo año será piloto de Ferrari en reemplazo del alemán Sebastian Vettel, hizo el cuarto crono del día, a 615 milésimas de Hamilton; mientras que el piloto mexicano "Checo" Pérez finalizó quinto.

Pérez cubrió la pista, la de tiempo de vuelta más corto de los primeros ocho Grandes Premios de la temporada, en un minuto, cinco segundos y 512 milésimas, a 696 milésimas del séxtuple campeón inglés y con 109 menos que el mejor tiempo del inglés Lando Norris, compañero de Sainz en McLaren (sexto tiempo).

Verstappen, uno de los que más tardó en salir a pista, protagonizó un trompo después de la primera curva; mientras que en el tramo final del ensayo, el ruso Daniil Kvyat provocó el susto del día al perder el control de su Alpha Tauri en la última de las diez curvas del circuito, en la que por poco no colisionó con el Williams del inglés George Russell.

Medidas de seguridad

Debido a la pandemia de covid-19, el GP se disputa con fuertes medidas de seguridad sanitaria y enormes restricciones de acceso al personal, como quedó de manifiesto por el tiempo que se tardó en retirar de la recta de meta una de las piezas del Renault del 'retornado' francés Esteban Ocon, para lo cuál se decretó durante unos instantes el 'coche de seguridad virtual'.

Messi pone en duda seguir en Barcelona

CRISIS. El argentino está disconforme con dirigentes y no renovaría contrato.
E-mail Compartir

Definitivamente Barcelona no pasa por su mejor momento, ni deportivo ya que está a cuatro puntos de Real Madrid en la definición de la Liga, y ayer, en una crisis directiva con su mayor referente dentro del plantel, el argentino Lionel Messi.

Según informó la cadena SER, "Messi ha paralizado su renovación. Las negociaciones habían comenzado muy bien, con sintonía entre ambas partes, pero los últimos acontecimientos han hecho que Messi lo reconsidere todo y de momento ha decidido pararlo".

La información caló hondo en la prensa mundial, que ya habla de un adiós a los años de gloria del argentino con el cuadro culé.

"Messi le ha dicho a su gente más cercana del vestuario que no quiere convertirse en un problema para el club. Siempre dijo que se quedaría mientras le quisieran en el Barça", indicaron en el medio, al tiempo que hacen ver que gran parte de la molestia del futbolista pasa por la serie de filtraciones respecto a los problemas en la interna del plantel y de la institución. "Messi está harto de permanentes filtraciones interesadas que salen desde el propio club y que le hacen responsable de decisiones en las que él no ha tenido nada que ver", agregan.

Los que salen

En medio de tantas turbulencias, los nombres del francés Antoine Griezmann, el técnico Quique Setién, el croata Iván Rakitic y el chileno Arturo Vidal, quien mañana será titular en el duelo de los azulgranas frente a Villarreal (16 horas), son los que más suenan entre las salidas de la institución.

En el caso de Vidal, medios italianos aseguran que el ex Colo Colo, Juventus y Bayer Munich, sería la gran contratación del Inter de Milán para la próxima campaña.