Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Buscan a dos vecinos que desaparecieron en medio de pandemia en Hornopirén y Calbuco

SIN NOVEDADES. Carabineros y capitanías de puerto participan en la misión de hallar con vida al pescador Ramón Agüero y a Rodrigo Velásquez, quienes se extraviaron en extrañas circunstancias en distintas puntos de la región.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Sin resultados positivos ha continuado la búsqueda de los dos vecinos de Isla Quenu y Hornopirén, quienes se encuentran desaparecidos en extrañas circunstancias.

En el caso de Rodrigo Velásquez de 38 años, desde el lunes 1 de junio que se le perdió el rastro en la comuna de la Provincia de Palena y han sido diversas organizaciones como Bomberos y el Cuerpo de Socorro Andino, además de personal de Carabineros, los que se han unido para intentar ubica a esta persona.

Según relató su hermana, Patricia Velásquez, "hasta el momento no se ha logrado conocer el paradero y en general no hemos visto mayores avances en la búsqueda de Rodrigo, ni tampoco se ha entregado mayor explicación a la familia y estamos desesperado".

Acusó además que "contamos con una lista de posible sospechoso, porque creemos que habrían personas involucradas y algo le hicieron a él, ya que sabemos que varios lo habrían amedrentado en más de alguna oportunidad y más que llevamos 25 días tras su huella, visitando distintos lugares y no hay indicios".

En tanto que para el jefe de la tenencia de la comuna, teniente Giovanni Jaramillo, indicó que hasta la fecha, se ha hecho una búsqueda de manera local con los recursos con que cuenta la unidad, utilizando para ello vehículos policiales más la tarea de los funcionarios.

Además indicó que a través de la fiscalía local se solicitó la concurrencia de los equipos especializados del GOPE, que han ido en dos oportunidades y personal del OS-9 que se ha sumado a las diligencias para indagar en terreno, bajo las líneas investigativas que han seguido.

Por otro lado, el teniente Jaramillo aseguró que, según lo dispuesto por la Subprefectura Rural Fronteriza, se decretó la creación de una patrulla de búsqueda y de rescate de emergencia, en este caso a través de esta tenencia y el retén de Vodudahue, con la participación de 12 funcionarios para que cumplen con esta misión.

POR MAR y tierra

También existe preocupación en la Isla Quenu y en los alrededores de Calbuco, dado que se cumplen 10 días desde que se perdió todo contacto con el pescador Ramón Agüero, de 58 años.

En torno a las labores de búsqueda, desde la Capitanía de Puerto de la ciudad de las aguas azules, se informó que familiares de esta persona realizaron una denuncia por presunta desgracia del vecino isleño. A nivel local han realizado varios patrullajes marítimos en el área y el miércoles 24 se llevó a cabo una actividad en conjunto con Carabineros de Calbuco, quienes procedieron a una búsqueda terrestre.

De acuerdo a antecedentes recopilados en el lugar, este hombre de mar se habría extraviado, mientras se encontraba realizando faena de pesca de orilla, sin embargo, se maneja algunas hipótesis acerca de si pudo haber sufrido algún accidente o haya sufrido un problema de salud en su retorno a casa.

De acuerdo a lo informado por el capitán de Puerto calbucano, Jonathan Dimter, se han utilizados medios aéreos y terrestres para apoyar la búsqueda de Agüero a través de una lancha patrullera y un bote de goma de apoyo. "Sabemos que estaría pescando en la orilla, pero más detalles no contamos", precisó.

58 años tiene el pescador Ramón Aguero, a quien se le vio por última vez el miércoles 17 de junio.

25 días se extiende la indagaciones para encontrar con vida al oriundo de Hornopirén, Rodrigo Velásquez.

La economista Joanna Davidovich encabezará el Consejo del Salmón

GREMIO. Desde la agrupación indicaron que apuestan por el desarrollo competitivo y sustentable de la industria salmonera.
E-mail Compartir

La economista Joanna Davidovich asumirá como la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, cargo que asumirá oficialmente desde el 1 de julio. Davidovich tiene una vasta experiencia en análisis económico y diseño de políticas públicas y, en su vida profesional, se ha dedicado a desarrollar distintas agendas y reformas con el fin de mejorar la productividad del país.

El Consejo del Salmón está compuesto por las empresas AquaChile, Mowi, Cermaq y Salmones Aysén.

Los directores de esta entidad gremial indicaron -a través de un comunicado- que están seguros que la experiencia y capacidad de Joanna Davidovich serán "fundamentales para contribuir a la misión del Consejo, cual es el desarrollo competitivo y sustentable de la industria chilena del salmón y aportar de este modo al desarrollo del país".

Joanna Davidovich es economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster en Economía Aplicada en esa misma casa de estudios y magíster en Derecho de los Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Se ha desempeñado en importantes cargos, como directora de la Oficina de Competitividad del Ministerio de Economía, directora Ejecutiva de la Comisión de Productividad de la CPC, jefa de Asesores del Ministerio de Economía y jefa de Asesores del Ministerio de Obras Públicas. Hoy ejerce como vicepresidenta del Directorio del Puerto de San Antonio. "El salmón es el segundo producto de exportación en Chile, tiene muchos atributos y un tremendo potencial. Tenemos la oportunidad de posicionar a la industria chilena del salmón como líder mundial, respetando y promoviendo las mejores practicas empresariales, sanitarias, regulatorias y ambientales", señaló.

4 firmas componen el Consejo del Salmón: AquaChile, Mowi, Cermaq y Salmones Aysén.

2º exportación de Chile es el salmón, sólo superada por el cobre y sus derivados.