Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

la preocupación por la presencia de vendedores informales "que no respetan el distanciamiento social", a lo que agregó que peatones no usan mascarillas, así como la formación de largas filas en las oficinas bancarias, lo que también pidió ordenar y regular.

Vigilar cuarentena

En tercer lugar aparece el reforzamiento del equipo de la Seremi de Salud, con personal de la atención primaria (municipal), para efectuar "fiscalizaciones domiciliarias dirigidas a personas que tienen indicación de hacer cuarentena" tanto en Puerto Varas como en Puerto Montt.

"Vamos a establecer un plan a través de las plataformas de georreferenciación de los casos, para hacer esa vigilancia dirigida", dijo la seremi de Salud. Aunque no especificó esos lugares, mencionó incidencia de casos en el centro, así como en barrios de Alerce, Mirasol, hacia Lagunitas y en la carretera a Pargua, entre otros.

Molt advirtió que si se detecta un incumplimiento de esa indicación sanitaria, además de recibir multas, "esa persona será trasladada a una residencia sanitaria" para asegurar su aislamiento.

En ese mismo orden actuarán, en el marco del Plan Zona Segura de la Gobernación, en diferentes lugares de alta aglomeración de Puerto Montt, lo que implicará controles aleatorios de identidad, en los que se buscará determinar indicación de confinamiento obligatorio.

La gobernadora Oyarce apuntó que durante las primeras 48 horas de ese plan hubo 10 detenidos "algunos de ellos con orden (de detención) vigente, otros por hurto. Se hicieron más de 500 controles, tanto vehiculares como de identidad. La PDI hizo 26 fiscalizaciones en cuanto a la Ley de Extranjería".

Asimismo, destacó que acordaron con los alcaldes Bahamonde y Paredes el fortalecimiento con personal de la Seremi de Salud del control preventivo de Alerce, así como en los accesos a la ciudad lacustre, a objeto de extender su funcionamiento hasta las 21 horas, en los que se exigirá el pasaporte sanitario y se evaluará si existe indicación de cuarentena para conductores y acompañantes.

La seremi Molt reiteró que en los próximos 15 días harán una evaluación del funcionamiento de la aduana preventiva sanitaria ubicada entre ambas ciudades, en la Ruta 5. En ese sentido, reveló que buscarán hacer "un cambio de la metodología de control. Lo más probable es que pueda relocalizarse para identificar a personas que puedan estar ingresando a Puerto Montt y que no estén siendo fiscalizadas".

" La gente de Puerto Montt se mueve con normalidad, sin pensar que la pandemia está ahí, desconociendo que crece el nivel de contagios".

Harry Jürgensen,, intendente de la Región de Los Lagos.

454 casos acumula Puerto Montt desde

10.000 el comienzo de la pandemia; mientras que Puerto Varas llegó ayer a su contagiado número 69.

exámenes para detectar el covid-19

Puerto Montt sumó tercer fallecido y ya son 19 en la región

EN EL HOSPITAL. Dio positivo a un PCR y fue conectado a ventilador mecánico.
E-mail Compartir

Un hombre de 83 años falleció ayer en la madrugada en la UCI del Hospital de Puerto Montt (HPM), como consecuencia del covid-19, por lo que se transformó en la tercera víctima fatal que cobra esta enfermedad en la ciudad y la número 19 en la Región de Los Lagos.

De acuerdo a la información proporcionada por la seremi de Salud, Scarlett Molt, el adulto mayor había ingresado el pasado 17 de mayo al HPM y el 12 de junio se le había practicado un examen PCR, el que dio positivo.

La seremi Molt especificó que el paciente mantenía antecedentes por otras patologías, como insuficiencia respiratoria crónica, diabetes mellitus e hipertensión.

Resaltó que como empeoró su estado de salud, fue necesario aplicar ventilación mecánica invasiva.

Resumen diario

El último reporte diario entregado por la institución de salud, con datos hasta las 18 horas del jueves, confirma 1.541 casos en la región, de los cuales 1.473 tienen domicilio en diferentes comunas de Los Lagos.

Los antecedentes dan cuenta de 36 nuevos contagios, de los cuales 25 corresponden a Puerto Montt. "Es real que, más que en otras comunas, en Puerto Montt estamos con una circulación viral comunitaria. De los 25 casos de hoy (ayer), 14 son contactos domiciliarios, 4 son asociados al cluster del Hospital, 1 contacto estrecho laboral, 2 asociados a evaluación de contacto estrecho y 4 no tienen nexo; o sea, no tienen un contacto que pudo haber sido positivo y no han viajado este último tiempo. Por lo que no tienen explicación, más que la circulación viral", afirmó.

En cuanto a los otros 11 enfermos, 1 es de Calbuco, 2 de Los Muermos, 1 de Frutillar, 3 de Llanquihue, 3 Osorno y 1 en Curaco de Vélez.

Asimismo, del total de casos acumulados, 186 pacientes siguen activos (contagiantes); mientras que otros 1.355 completaron el seguimiento epidemiológico (de alta).

Hasta las 11 horas de ayer, 86 enfermos se mantenían hospitalizados, de los cuales 31 estaban en la UCI (11 en Puerto Montt), 7 en la UTI y 48 en aislamiento. Del total de pacientes en la UCI, 23 (9 en Puerto Montt) estaban conectados a ventiladores mecánicos.

Asimismo, de las 81 camas UCI, 18 están disponibles, lo que corresponde a un 22% del total; en cuanto a los ventiladores mecánicos, existen 82 aparatos en la red público-privada regional y un 62 % (51) se mantenía en uso.