Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

-1 Cine inaugurará en julio el primer autocinema de la Región de Los Lagos

PUERTO VARAS. El proyecto se instalará en el Parque Estación de la comuna, contando con espacio para 30 vehículos, contando además con baños sanitizados.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un nuevo proyecto de entretención, tan necesaria en este tiempo de pandemia, comenzará en julio en Puerto Varas. El autocinema de -1 Cine, ya toma forma, y prepara su apertura para julio.

Con una pantalla de 12x9 metros, y una transmisión por radio FM del audio, el espacio podrá recibir hasta 30 vehículos en el Parque Estación.

"Este sin duda es un nuevo formato para -1 Cine. Muchos de los estrenos que estaban programados para este año, todas las casas productoras a nivel mundial los atrasaron, movieron todo para 2021 y otros para 2022, así que muchos estrenos no hay, pero la idea es poner películas más o menos enfocadas en lo que hemos estado haciendo este mes, en el que el público ha estado opinando cuáles son cintas más significativas, y en base a eso, ir programando", comenta Julián Fernández, director de la sala puertovarina a cargo de la iniciativa y destaca que quienes asistan podrán "pasar un rato distinto, una experiencia diferente."

El también realizador sostiene que: "Este es un proyecto que se gesta bajo lugares con trabajos para acceso público; -1 Cine por un lado y Parque Estación por otro, que está desarrollando proyectos para que la gente recupere ese espacio. El autocinema es una expresión de -1 Cine que está en un recinto que empieza a convocar personas, trazando así líneas hacia la cultura, por lo que es algo que va a seguir".

Por su parte, Rodrigo Eterovic, presidente de la Fundación Parque Sur, a cargo de Parque Estación, cuenta: "Esta es una alianza que veníamos masticando hace tiempo y nos hace harto sentido, porque nosotros estamos generando un parque urbano en ese lugar, y llevamos haciendo pequeñas instancias de activación, como la feria Puerto Varas Rural y ahora el autocinema, que sirven de involucramiento de la comunidad, de a poco con este lugar".

Eterovic afirma que esto también "nace como una alternativa, dentro de los parámetros posibles, de tener un pequeño acto más de comunidad, más social, con todas las medidas".

"Esto nos parece importante para Puerto Varas, porque -según el diagnóstico del parque-es un lugar que está muy carente de espacios públicos, no hay espacios públicos, es una ilusión por el entorno en el que vivimos, pero en lo concreto hay muy pocos, entonces en es sentido, esto nos hace completa concordancia", señala el integrante de Parque Estación.

A ello, Fernández agrega que "esto será un momento demasiado importante para que la gente comience a reconectarse".

Cómo funcionará

Si bien el autocinema espera comenzar en un par de semanas, aún no tienen fijadas el precio de las entradas. "Va a ser precio por auto, con un máximo de dos personas por vehículo, y el ticket se comprará on line, para llegar al lugar y mostrar el comprobante. Ahí se tomará el lugar de estacionamiento y se ve la película", explica el director de -1 Cine.

El recinto también contará con baños higienizados, donde además se tomará la temperatura y la sanitización del auto. Aparte, el contacto con otros será casi nulo , dado el formato.

"Esperamos inaugurar el primer fin de semana de julio, estamos haciendo las pruebas, recién estamos con los equipos, estamos viendo todo el tema de la radio. No queremos tirar todo de una, porque queremos hacerlo bien. Esta cuarentena ha dado paciencia. La apertura igual tiene que ver con el tema del clima, que va a ser nuestro máximo ejecutor, ya que cuando este bueno se podría proyectar sin ningún problema, porque esto es una pantalla muy grande y el viento es bien problemático", apunta Fernández.

12 metros por 9, son las dimensiones de la pantalla donde se proyectarán las películas, con sonido a través de radio.

2021 es el año al que se movieron muchos estrenos, por lo que las cintas a exhibir serán las que el mismo público ha decidido.

EE.UU. reabre cines con Russell Crowe estrenando un thriller

COVID-19. La cinta "Unhinged", protagonizada por el actor autraliano, está anunciada para el próximo 10 de julio.
E-mail Compartir

Gran parte de los cines en Estados Unidos volverán a abrir masivamente para el público el 10 de julio próximo con el estreno de la cinta "Unhinged", un filme de terror protagonizado por el australiano Russell Crowe, a excepción de ciudades como Nueva York o Los Ángeles.

La información, confirmada ayer por medios especializados en EE.UU., tiene muy atentos a varios cineastas y distribuidoras de películas, que ven en este estreno una buena prueba para corroborar si los cines del país tomarán todas las medidas sanitarias previstas para prevenir posibles contagios por coronavirus.

Como el caso del propio director de "Unhinged", Derrick Borte, quien apuesta a que su filme pueda sumar una buena taquilla a pesar de la pandemia. "Puedes tener un cine reabierto y una buena película, estar completamente solo en la sala, hacer todo bien, pero si no viene nadie, estás muerto", señaló Borte.

Mark Gill, productor de la cinta, también cree que el estreno de su película será un primer paso para lanzar otras grandes superproducciones, como "Tenet", de Christopher Nolan, o "Mulan", a estrenarse a fines de julio en los principales circuitos de salas en Estados Unidos, con la salvedad de los cines de Nueva York y Los Ángeles, que siguen sin la autorización para reabrir a causa de las restricciones sanitarias que se mantienen.

"Hollywood no es un lugar donde los competidores tengan la costumbre de desearse éxito entre sí, pero en estas circunstancias particulares, todos esperan que nos vaya bien", aclaró.

Estados Unidos se mantiene como el país más afectado por la pandemia, con rebrotes en ocho estados, más de 125 mil personas muertas y 2,5 millones de infectados desde que comenzó la pandemia.

Mascarillas

Luego que AMC Theaters, la red de salas de cines más grande en Estados Unidos, señalaró hace una semana que no exigiría al público el uso de mascarillas para ver películas en sus recintos, tuvo que revertir su decisión preliminar y establecer la obligatoriedad de su uso para toda su red. La empresa Regal tomó la misma decisión.