Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Un puertomontino busca un sillón en el futuro directorio de la ANFP

DIRIGENTE. Gabriel Rebolledo conforma la lista del máximo postulante al cargo, Pablo Milad. El empresario ligado a la acuicultura aceptó el reto y directivos confían que puede ser un aporte.
E-mail Compartir

Javier Andrade

Para el próximo 30 de julio están fijadas las elecciones para conocer el nombre del nuevo presidente de la directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Y aunque no existe claridad si este acto se hará efectivo en virtud de las actuales circunstancias por el Estado de Catástrofe en el país, sí se tienen claros los nombres de los candidatos que van a la pelea, entre los que hay un puertomontino que podría asumir como director en una de las listas, específicamente la que lidera el ex intendente de la Región del Maule, Pablo Milad.

Se trata del empresario local Gabriel Rebolledo, ex directivo del Fútbol Joven de Deportes Puerto Montt y otrora integrante del Fondo del Deporte de la institución albiverde.

Dentro del perfil del postulante porteño, se sabe que su actividad principal está ligada a la exportación de salmones y productos del mar. En su faceta deportiva, es dirigente y deportista de la liga Melipulli, de carácter privada.

Aunque está alejado desde el año 2014 del club del velero, Rebolledo recibió la invitación para participar como actor en esta contienda y que él mismo asume que constituyó toda una sorpresa.

OPORTUNIDAD

Gabriel Rebolledo es muy cercano a Harold Mayne-Nicholls, vicepresidente de Blanco y Negro, que administra Colo Colo, que fue uno de los primeros clubes en hacer oficial su apoyo a la lista que encabeza el ex timonel de Curicó Unido.

Según comenta el comunicador del programa Puntero Izquierdo, Álex Molina, el nombre de Rebolledo surgió debido a la idea de incorporar a alguien de la zona en este desafío y personalmente para él, también significaría una buena oportunidad para darle un impulso al club local.

En entrevista con este medio radial, aseguró en su momento que esta decisión fue conversada con su familia, "sabiendo que se trata de una responsabilidad mayor, con el apoyo de todas las instituciones y de la gente, para intentar que esta candidatura se convierta en un real aporte para el fútbol chileno".

Indicó que apenas recibió la llamada de Pablo Milad, le avisó al presidente y a varios de los directores del club albiverde, quienes le manifestaron su apoyo casi unánime, motivo por el cual, además, decidió presentarse.

Sobre este mismo punto, el ex directivo de los Delfines explicó que a él no le compete saber cuál será la decisión de Deportes Puerto Montt, "ya que aún no conozco la realidad actual interna de la institución".

Buenas opiniones

Según comentó el timonel del cuadro albiverde, Germán Mayorga, la postulación de Rebolledo es una buena noticia, "dado que siempre será un motivo de orgullo que alguien de Puerto Montt sea representantes en la ANFP".

Agregó que conoce al empresario desde hace algunos años y recuerda que realizó una muy buena gestión cuando ocupó un alto cargo en la directiva de la institución puertomontina. "Desde aquí le aprovecho de desear suerte en este reto que se viene", aseguró Mayorga.

Por su parte, para el ex presidente de Deportes Puerto Montt, Julio Aguilar, la posible llegada de Rebolledo a la testera de la ANFP sin duda le produce alegría.

"Tengo una buena opinión de él como persona; me alegro de su decisión, aunque no alcancé a trabajar junto a él en el período que comprende al 2013 y 2014, ya que luego de eso dejó de ser dirigente de la corporación", comentó.

38 años tiene el presidente de Audax Italiano, Lorenzo Antillo, contendor de Milad en las elecciones de la ANFP.

6 son los directores que acompañan la lista del ex intendente de la Región del Maule, entre ellos el porteño Gabriel Rebolledo.

Anuncian reposición de sede del club deportivo más antiguo de Maullín

APORTE. Una inversión cercana a los $60 millones se destinarán al mejoramiento de las dependencias del Eleuterio Ramírez.
E-mail Compartir

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) anunció la entrega de 60 millones de pesos para la construcción de la nueva sede social y comunitaria del Club Deportivo Eleuterio Ramírez, de la comuna de Maullín. Los fondos fueron depositados a la cuenta de la Municipalidad de Maullín, por lo que la corporación alcaldicia fue quien llamó a licitación para el inicio de los trabajos en los próximos días.

La obra se construirá mediante aportes del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere, que ascienden a 59 millones 138 mil 255 pesos. Se trata de un edificio de 112 metros cuadrados, que contempla un espacio de reunión, una cocina, hall de acceso, servicios higiénicos y cierre perimetral.

El club Eleuterio Ramírez es la institución deportiva más antigua de Maullín con 105 años de vida y la sede se reconstruirá en terrenos de su propiedad, ubicada en calle Bernardo O'Higgins 468.

Nueva sede

Según le informó el jefe de la Unidad Regional de la Subdere, Pablo Hernández, a la presidenta de la institución Carola González, con la entrega de estos fondos se ve la voluntad del Gobierno de ir cumpliendo los compromisos adquiridos con la comunidad, ya que esta iniciativa es muy anhelada por los socios de la institución y se transforma en un punto de encuentro social y comunitario, de esparcimiento y deportivo.

Para la presidenta de la institución, la concreción de la sede deportiva y comunitaria es un verdadero sueño que permite dejar atrás años de incomodidades.

"Ahora que prontamente tendremos la nueva sede, la sabremos aprovechar en reuniones, actividades sociales y comunitarias -expresó-, pero por sobre todo recuperar nuestra gente que por el hecho de no tener un lugar donde reunirnos se alejó".