Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La particular forma en que resiste el personal de salud del hospital

PUERTO MONTT. Grabaron un videoclip para homenajear a los profesionales del recinto, donde reversionan el clásico tema del "Dúo Dinámico". Ya suman más de 22 mil reproducciones.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

"Cuando pierda todas las partidas, cuando duerma con la soledad, cuando se me cierren las salidas y la noche no me deje en paz" (...), así comienza "Resistiré 2020", la canción que tiene su origen con los españoles del "Dúo Dinámico" (1988), pero que hoy se ha convertido en un himno mundial de la lucha contra el coronavirus.

Y eso, sumado a las ganas de hacer un homenaje al personal de salud local, motivó a Rosalyn González para crear, junto a otros trabajadores del hospital de la comuna, una versión propia para este clásico ochentero y que -al cierre de esta edición- registra 22.769 reproducciones. "Esta idea surgió a inicios de marzo, que se ha versionado con artistas muy reconocidos, tanto para España como para México, por el tema de la pandemia. Esto me sirvió de inspiración, a mí me gusta la música, yo soy médico endocrinóloga de acá del Hospital Puerto Montt. Entonces comencé a conversar con las personas que sé que cantan y que tocan instrumentos. Me pareció que era una buen manera de animar", cuenta la doctora, quien llegó hace tres años desde Venezuela.

González aclara: "Lo primero que hice fue solicitar el permiso para grabar, me autorizaron, obviamente haciéndolo con recursos externos, con tiempo fuera del horario laboral".

"Este es un video que se fue haciendo de a poco. Cada quien hizo sus ensayos, porque no podíamos tener cercanía y este tema también de reforzar el distanciamiento social, así que después sumamos todas las voces, igual como se hicieron a nivel México y España, y luego, lo que hice fue ensamblar todo. También grabamos a personal de aquí, e imágenes súper inéditas de los pacientes covid que venían llegando. Quisimos destacar eso, para que la gente entendiera que esta es una enfermedad grave, una enfermedad real, no que está lejos, sino que está acá en Puerto Montt, pero igualmente dar ese canto de esperanza que tiene esta canción", detalla la profesional de la salud.

Música para homenajear

La endocrinóloga y directora del video relata que "las impresiones son sumamente buenas, la gente, en primer lugar, se sintió tomada en cuenta, ha habido emoción, han llorado y hemos recibido el espaldarazo del hospital".

La médico, quien tiene afición por la música desde niña, agrega: "Si bien es cierto que el espíritu del video era mostrar a los médicos y a las enfermeras de la primera línea, y el covid, la idea también era ir un poco más allá, reflejando el trabajo de personajes que de alguna forma son aún más anónimos; estoy hablando de trabajadores de aseo, personal de seguridad y administrativo, todos quienes siguen trabajando duro. A todos les parece que esto ha sido un impulso para tomar un poquito de fuerza".

Así también lo ve Betsy Rodríguez, pediatra intensivista del recinto de salud, y otra de las cantantes del video. "Parece que el mensaje ha llegado, las personas están bastante contentas, muchos dicen que se sienten bastante animados, que es muy motivador, que están esperanzados, y bueno, esa era la idea", sostiene la compatriota de González.

"Nos motivó mucho estar dentro del área crítica y participar en esto, para que sepan que no estamos solos, que somos muchos y que sí podemos salir a adelante", añade la trabajadora de la Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos del hospital.

Por otro lado, Rodríguez afirma: "Estas cosas siempre lo relajan a uno. Como mamá en casa tengo un hijo que está en básica y lo ayudo con las tareas del colegio, entonces me he puesto a hacer cosas que me gustan, como tocar el piano, cantar, y con mi hijo me pongo a practicar. Eso hace que cuando llego a la casa me olvide del virus".

Eduardo Tecol, técnico en enfermería que es parte de la misma área que Rodríguez, fue otro de los que participó de "Resistiré 2020", y que vio esta actividad como una oportunidad para hacer algo distinto en esta época complicada.

"Fui invitado por Betsy, y fue un trabajo muy arduo, porque muchas veces no cuadraban las pistas, había que volver a grabar, pero fue una experiencia súper bonita", dice el oriundo de Chiloé, quien junto a Rodríguez suelen estar presentes en aniversarios y alianzas del recinto de salud.

"Lo que más me sorprendió fue la recepción de la gente, y la verdad es que eso es un plus para seguir en lo que estamos y no sabemos si vamos a trabajar en un proyecto similar más adelante", apunta Tecol, deslizando la idea de continuar con este tipo de acciones.

El video se puede ver en el sitio www.YouTube.com y se debe buscar como "Resistiré Puerto Montt 2020 video oficial".