Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

se a Fiesta Patrias en este momento en que una emergencia "nos exige día a día. Como alcalde consideramos que todas las festividades de este año (con gasto público) las vamos a tener que posponer y esos recursos obviamente, dejarlos para seguir apoyando a quienes lo están pasando mal"

Cárdenas recalcó que hasta hoy "hemos entregado casi 3 mil ayudas alimentarias esperando y estoy seguro de que el Concejo aceptará poder destinar estos recursos que ocupamos en Fiestas Patrias para apoyo social".

Una posición muy similar adoptó su colega de Llanquihue, Víctor Angulo, quien indicó que este tema ha sido materia de conversación con el Concejo y señaló que lo más probable es que determinen suspender las fondas y ramadas en la comuna.

"Desde mi punto de vista, tenemos que abordar la prohibición de restringir cualquier evento en que se aglomere gente y en este caso, la conmemoración de este feriado nacional, está lejos de contribuir a terminar con la pandemia, así que la decisión más lógica y correcta sería esperar hasta el próximo año para volver a efectuarla en nuestra comuna", explicó.

A ello, Angulo agregó que la comuna se ha visto afectada por un aumento muy fuerte en el número de contagiados, de 8 positivos a 37 en una semana, lo que significa que la realidad es muy preocupante y medidas como esta buscan poner un freno al avance del virus en la comuna.

Finalmente, el alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, calificó como lejana la posibilidad de conmemorar la fiesta nacional como estamos acostumbrados, dado el gran número de personas que participan.

"Es muy complejo aventurarse a una fecha exacta en que la pandemia puede detenerse, creo que no están las condiciones sanitarias para desarrollar la fiesta patrias", explicó.

A juicio del edil de la ciudad del río, probablemente durante todo este años, "vamos a seguir usando mascarillas y manteniendo el distanciamiento social, por lo tanto, veo difícil que el estado actual cambie mucho y estas mismas razones se las expondré al Concejo, para anular cualquier actividad que ponga en riesgo la seguridad y la salud de nuestros vecinos", añadió.

Ayuda a fonderos

Tras la suspensión de fondas y ramadas en Puerto Montt, la presidenta del sindicato de fonderos, kioskeros y entretención de la capital regional, Jacqueline Leviante, le manifestó su preocupación al alcalde quien además se mostró dispuesto a ayudar a la organización que ella representa.

"Él cuenta con un listado de fonderos para que podamos trabajar como agrupación, pero desde la casa, y por ello está ideando un plan de apoyo para que no perdamos esta fuente de recursos con que contamos", aseguró.

Explicó además que buscarán fórmulas para comercializar sus productos a domicilio, como entregas de empanadas bajo el sistema delivery y que funcionará con patente municipal. "Tenemos que adecuarnos a esta pandemia y analizar futuro", aseveró.

" Hasta el momento no hemos planificado nada en cuanto a organización (en Fiestas Patrias), a menos que se levante algo en agosto y con ellos se pueda realizar algún evento estrictamente simbólico para este 18."

Emilio González, Alcalde de Los Muermos

millones de pesos es la inversión aproximada que destinó la municipalidad de Puerto Montt a los festejos de celebración de las Fiestas Patrias en el 2019.

de septiembre concluye la extensión del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, a días de la conmemoración de un nuevo aniversario patrio.

cajas con alimentos ha repartido la Municipalidad de Calbuco en lo que va corrido de la pandemia. Con la plata de Fiestas Patrias esperan aumentar la ayuda.