Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Todos hemos tenido que adaptarnos y reinventarnos"

HUMOR. Mauricio Medina lidera el "Maratón de comedia", show de humor vía streaming.
E-mail Compartir

Mauricio Medina, El Indio de los Dinamita Show, no lo ha pasado bien en estos meses de confinamiento por el covid-19. El humorista nacional padece una enfermedad de base (diabetes) que con el paso de la pandemia ha hecho mella en su estado de salud y ánimo.

Pese a ello, Medina ha demostrado toda su convicción para darle forma a un ambicioso proyecto que el próximo viernes 3 y sábado 4 de julio lo tendrá encabezando a un grupo de 80 comediantes en el "Maratón de comedia", show vía streaming que promete ser "el evento on line más grande del año en Chile, algo histórico", cuenta Medina.

Pendiente de su salud y temeroso de salir a la calle para sus diálisis, el Indio asegura que le costó un par de semanas tomar conciencia de la crisis sanitaria en la que cayó el planeta. "Creo que nosotros no nos dimos cuenta cuando se nos vino esta cosa, fue de la noche a la mañana. Esto es algo mundial que afectó a todo el mundo, todos están en shock y en mi caso, a lo menos por una o dos semanas. Después echamos a andar el cerebro. Porque siquiera para mí ha sido duro, lo ha sido para todo el gremio, los que más se vieron afectados fueron quienes trabajan con público", agrega.

Medina ha padecido bastante el hecho de no poder llevar un tratamiento más estricto para sus problemas renales. "Me ha costado bastante. No he querido molestar en nada a los médicos, además que tampoco me da confianza ir a atenderme porque, imagínate, yo tengo que recibir insulina y me está quedando muy poca de la que tenía como reserva, pero igual me da miedo ir a buscar insulina, me da miedo ir y hacer cola para que me atiendan, no sé cómo reaccionar a eso, pero sí me he mantenido bastante bien dentro de lo que se puede, comiendo lo menos posible, ya que tengo un problema renal", dice.

Con todo, El Indio sacó fuerza para organizar la maratón: "Va a ser el evento on line más grande del año en Chile, va a ser algo histórico".

- ¿Qué se podrá ver?

- Hay de todos los estilos. El formato será de una presentación de 10 minutos por cada participante, sea consagrado o sea nuevo. Eso les da una oportunidad también a los nuevos de mostrarse y de tener el mismo respeto por ellos que por los consagrados. Es de las 18 horas a las 3 de la madrugada. Creemos que tenemos un gran show aquí en la parrilla, una aventura demasiado loca para que falle.

- Una buena oportunidad de conectar con el público...

- Yo creo que la gente necesita reír, porque la risa es necesaria en este tiempo. Estamos en un momento histórico donde todos hemos estado abatidos, complicados, pero queremos llevar ese mensaje de buena onda a toda la gente durante dos días. Será algo muy bueno para la gente, para compartir, para subirles las defensas.

3 y 4 de julio será el "Maratón de comedia", que reunirá a 80 comediantes en YouTube.

Semanas Musicales cierra ciclo de clases con concierto on line

GRATIS. El Trío Renard se presentará a las 19 horas de este viernes a través de la página web del evento.
E-mail Compartir

El Trío Renard, conformado por la pianista Paulina Zamora, la violinista Lorena González y la violonchelista Elisa Sádaba, será el encargado de dar cierre, mediante un concierto, a la tercera versión de las clases gratuitas de perfeccionamiento instrumental -que comienzan hoy de manera virtual-, organizada por la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, con apoyo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC) del Ministerio de las Culturas y la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

En la presentación se interpretarán obras de Beethoven, Kreisler, Massenet, Granados, De Falla y Haydn para el disfrute del público que se conecte a través de semanassmusicales.cl.

"Queremos llegar con un mensaje musical a los hogares, en un contexto muy delicado para nuestro país. Nuestra labor es apoyar el desarrollo de una sociedad con alma y creemos firmemente que la música contribuye enormemente a esto", dice Harriet Eeles, presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar.

Por su parte, la violonchelista del trío, Elisa Sádaba, sostiene: "El mundo digital nos permite llegar a más gente. Evidentemente que la experiencia de un concierto no es la misma, sería iluso pretender que fuese así, pero las plataformas digitales permiten llevar la música a más gente, y eso amplía también el acceso a la cultura".

A ello, la maestra Paulina Zamora, pianista y docente a cargo de las clases y del concierto, agrega que "las herramientas digitales abren enormes posibilidades, tanto para el aprendizaje como para leas presentaciones". "Para nosotras, el Trío Renard, llegar con un espectáculo a los hogares era algo impensado hasta hace un tiempo, hoy nos hemos adaptado y creemos que, sin duda, va a ser una experiencia interesante", apunta Zamora.

Finalmente, Eeles comenta: "Ciertamente la experiencia de este concierto nos servirá para tener una idea de cómo funciona la modalidad on line, sus ventajas y dificultades. En ningún caso se trata de un ensayo general de cara a la próxima temporada, es una actividad comprometida con el programa POIC, que la haremos en la modalidad en que es posible hacerlo hoy, y que también nos dejará aprendizajes que serán parte de la evaluación que hagamos para enfrentar la nueva temporada".

El Trío Renard se presentará a las 19 horas de este viernes a través del sitio www.semanasmusicales.cl.