Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Camiones no podrán circular más por las calles céntricas de Puerto Varas

PLAN. Se prohíbe el desplazamiento de máquinas con peso bruto de 7 mil 500 kg. Inspectores municipales, de la seremi de Transporte y Carabineros fiscalizarán.
E-mail Compartir

Constanza Hitschfeld

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones emitió una resolución que prohíbe la circulación de vehículos de carga por las calles del centro de Puerto Varas, que entró en vigencia el 17 de junio. La disposición creó un perímetro al cual no pueden ingresar camiones con un peso bruto de más de 7 mil 500 kilos. La fiscalización de la normativa estará a cargo de Carabineros de Chile, inspectores del Ministerio de Transportes y municipales.

Según el informe técnico, que sustenta la resolución de Transportes, a partir de 2010 Puerto Varas presenta un aumento sostenido tanto de habitantes como de solicitudes y otorgamientos de permisos de edificación, patentes comerciales y de la tasa de motorización. Dicho crecimiento impacta fuertemente a una ciudad que aún no tiene un Plan de Infraestructura Vial que responda a la mayor demanda que presentan las vías de circulación.

La resolución señala que se prohíbe la circulación dentro del radio urbano de Puerto Varas, cuyo perímetro de restricción queda dado por las siguientes calles: Klenner, Estación, Venegas, Nuestra Señora del Carmen, Arturo Prat, Del Salvador, San Ignacio, García Moreno, Huemul, Colón, Del Rosario, Mirador, Santa Rosa, Del Salvador, Av. Costanera Teobaldo Kuschel, Santa Rosa y Pasaje Luis Welmann.

Molestia

Claudio Kemp, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Puerto Montt, comentó: "Me parece grave, o sea, Colón, que es fundamental para los camiones, San Ignacio, fundamental, Del Salvador. ¿Dónde van a circular los camiones? ¿Dónde se van a estacionar? Si es así, me parece sumamente delicado porque para poder abastecer a la ciudad necesariamente se debe ingresar en camiones".

"Estamos de acuerdo con que se limite el ingreso de los camiones a las ciudades, siempre cuando se creen los lugares de descarga y descanso de los camioneros. Si las ciudades quieren mejorar su tráfico vial, dejar de contaminar, también estoy de acuerdo. Pero en la medida que se establezcan las zonas de estacionamientos adecuadas, se creen los puertos secos necesarios, los lugares en donde se pueda embodegar carga. Hasta donde yo sé en Puerto Varas no existe", dijo Claudio Kemp.

Necesidad ciudadana

Nicolás Céspedes, seremi de Transportes, expresó que la nueva disposición legal es un aporte para el desarrollo de la ciudad. Explicó que hasta la fecha no había ninguna restricción para los camiones de alto tonelaje que se podían ver circular a cualquier hora en el centro de Puerto Varas, lugares turísticos y calles angostas.

"Con esta resolución se satisface una necesidad de la comunidad que lleva pendiente muchos años y se ordena, por fin, todo lo que es el centro turístico e histórico de Puerto Varas. Además, tiene una importancia fundamental porque mejora la seguridad vial y se empiezan a ordenar los servicios que hoy existen. La ciudad ha crecido enormemente. Hoy estamos iniciando el estudio del Sistema de Transporte Urbano para desarrollar un Plan Maestro, porque la ciudad requiere mayor ordenamiento y conectividad", expuso Nicolás Céspedes.

Ramón Bahamonde, alcalde de Puerto Varas, señaló que la restricción es una buena noticia para los puertovarinos y mostró su satisfacción porque le entregarán mayores herramientas a la municipalidad para fiscalizar a los camiones.

"Indudablemente la invasión de esto tremendos vehículos le daba complicaciones a todo el mundo. ¿Quién no se va a sentir impactado porque estos tipos se atraviesan y detienen el tránsito cuándo y dónde quieren sin que nadie les haga nada? Con esto se van a endurecer las sanciones; y, con ello, nosotros vamos a poder, objetivamente, controlar. Nuestras autoridades de seguridad ciudadana van a poder sancionar", precisó.

Los vehículos de carga que tengan como destino cargar o descargar dentro del perímetro de prohibición lo pueden realizar a través del acceso Sur desde la Ruta 5: Por Avenida Padre José Neudorfer, llamada posteriormente calle San Francisco, dentro del horario comprendido entre las 22:00 horas y las 07:00 horas del día siguiente.

Acceso Norte desde la Ruta 5: Por Avenida Gramado y dentro del mismo horario de excepción aplicado al Acceso Sur desde la Ruta 5, solo para acceder exclusivamente a la zona de comercio agroindustrial, ubicada en Avda. Gramado, hasta calle Lago Llanquihue, debiendo regresar a la Ruta 5 por la misma Avenida Gramado hasta Acceso Norte, generando el movimiento de retorno al interior de cada predio particular al cual accedieron.

17 de junio entró en vigencia la norma que prohíbe el tránsito de camiones por el centro puertovarino.

22.00 horas y 07.00 horas los camiones pueden acceder al perímetro de exclusión por vías que la autoridad especifíca.

Con expo en Facebook ofrecen regalos para celebrar el Día del Padre en Puerto Montt

"EXPO PAPÁ VIRTUAL". A través del fanpage del Municipio en la red social, 10 emprendedores dan a conocer sus productos.
E-mail Compartir

Si para muchas personas ha resultado complejo encontrar el regalo perfecto para este domingo, la Municipalidad de Puerto Montt ha querido brindar una ayuda mediante la iniciativa "Expo Papá Virtual: Porque papá hay uno sólo".

Esta instancia, promovida a través del Departamento de la Mujer y Equidad de Género junto al Programa de Apoyo a la Microempresa y Emprendimiento, permite conocer el trabajo de 10 expositores de la comuna, que muestran sus artesanías y manualidades por medio de las redes sociales del Municipio.

De acuerdo a lo expresado por Luz Duarte, encargada del Departamento de la Mujer y Equidad de Género, "es una iniciativa promovida por la Municipalidad, para apoyar a las emprendedoras y emprendedores de la comuna en esta época de pandemia, y así, aportar a la economía local en distintos rubros, como semillas, estampados, infusiones de té, repostería, plantas, juegos de ingenio, artesanía en vidrio, cosmetología, telares y artículos de cuero".

APOYo

"El objetivo es privilegiar lo nuestro, apoyando a emprendedores que trabajan durante todo el año y se han visto afectados por esta contingencia, así que invitamos a la comunidad que pueda privilegiar estas iniciativas, de los creativos trabajos", detalló Duarte.

Para las personas que estén interesadas, la Municipalidad de Puerto Montt ha difundido cada uno de estos trabajos en su "fanpage" oficial (disponible en el sitio electrónico www.facebook.com/munipuertomontt), en la cual cada emprendedor detalla parte de sus ofertas para este "Día del Padre", conmemorativa este domingo.

El contacto directo con cada uno de los emprendedores es el siguiente: Katherine Mendoza, "Tejo Tejuelas Telar". (+569 85266607); Katerina Álvarez, Cosmética Natural (+569 92210308); Hernán Contreras, Frutos Secos (+569 82743995); Luis Muñoz, Regalos y Estampados (+569 54533357); Cecilia Gallardo, Suculentas y Plantas (+569 65999876); Olga Zapata, "Té-tería" (+569 85283122); Eugenia Aguilar, Repostería (+569 93383848); Miguel Navarrete, Artesano en Vidrio (+569 99816383); Héctor Cajas, Juegos de Ingenio (+569 54362392); Patricia Mansilla, Artesanía en Cuero (+569 85791835).