Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Serie documental de la región será transmitida por TVN

LOCAL. "Insulares" es el nombre del trabajo que muestra archipiélagos y fiordos de la zona, y que se podrá ver a las 14:30 horas de mañana en señal abierta.
E-mail Compartir

A dos años de su rodaje, la serie documental "Insulares" tendrá mañana su estreno en televisión abierta, algo que para el equipo de trabajo, integrado por realizadores locales, es "un logro profesional".

La cinta, que tiene como principal objetivo mostrar la insularidad como factor estructurante de la forma de vida peculiar y extraordinaria de la zona, con el mar como elemento central de la riqueza y diferenciación cultural; podrá ser vista a través de TVN, lo que permitirá que los mismos protagonistas de cada capítulo puedan ver el resultado final de este registro de sus vidas.

"Que se muestre el programa a todo el país nos tiene contentos y orgullosos de haber hecho un trabajo de excelencia, pero más nos alegra que el material llegue a los sectores donde grabamos, que estos habitantes de lugares aislados puedan verse y ser vistos por el resto de Chile. Es un compromiso que tomamos con ellos durante el rodaje y finalmente cumplimos", detalla Marcela López, directora de la serie.

López cuenta que "la serie siguió una ruta de difusión larga y un poco lenta, a través de contactos en medios de comunicación locales y nacionales, Anatel y el CNTV, hasta conseguir el interés de varios canales de televisión nacional, gracias a su calidad técnica y de contenido, optando por TVN, por tener la mayor cobertura, y de esta forma poder llegar con el programa a los lugares más remotos y aislados por los que anduvimos".

Por otro lado, la también productora comenta: "Fue un trabajo duro, a ratos extenuante. Vivimos bajo las condiciones a las que está sometida la población de esta parte de la región".

"Esto es un homenaje a su resistencia, a su coraje, a cómo hacen patria en condiciones tan adversas", apunta la realizadora.

Con recorridos por sectores de costa como Puerto Montt, Ilque, Huelmo, Calbuco, Chiloé, Desertores, Hualaihué y la costa de Chaitén, además de las islas Maillen, Huar, Tenglo, Puluqui y Huapi Abtao, la serie "Insulares" -que se realizó con fondos del CNTV-, muestra cómo la condición marítima, el clima adverso, el aislamiento y la dispersión geográfica definen una identidad propia y única en sus habitantes.

"En esta serie se quiso ir más allá de lo folclórico y pintoresco, para intentar tocar el núcleo que vincula y explica a esta cultura, poniendo en evidencia la interesante realidad de vida y patrimonio material e inmaterial de la zona, a partir de la insularidad como factor determinante del tipo de cultura y tradiciones locales", agrega la directora.

"Insulares" se podrá ver desde las 14:30 horas de mañana por TVN, donde se transmitirán "Resguardo", "Subsistencia", "Creencias", "Conectividad", "Tradiciones" y "Comercio e Intercambio", los seis capítulos que en conjunto dan forma a esta serie documental realizada por Marcela López (dirección, cámara y producción), Felipe Novoa (cámara, montaje y sonido), Patricia Cuyul (narración), Carla Loayza (investigación), Camila Donoso (gráfica) e Incidentales (música).

Escuelas de Rock y Música Popular abre nuevas convocatorias

FORMACIÓN VIRTUAL. Los Lagos será parte de clases de producción musical, desde el 29 de junio al 10 de julio.
E-mail Compartir

La iniciativa de Escuelas de Rock y Música Popular, liderada por el Ministerio de Las Culturas, abre una nueva convocatoria, esta vez para sus ciclos de formación en el sur del país, con modalidad eminentemente virtual. Se trata de contenidos que irán desde la producción musical, hasta el desarrollo de estrategias de difusión y circulación on line para sus contenidos.

"Como ministerio tenemos a disposición una serie de iniciativas de formación a la que los artistas pueden acceder. Las Escuelas de Rock han resultado todo un éxito en la región, por la calidad, interés y trabajo de los músicos, a los que invitamos nuevamente a un ciclo, esta vez de manera virtual", sostuvo la seremi de la cartera en Los Lagos, Paulina Concha.

La convocatoria -ya disponible- está dirigida a bandas y solistas residentes en las regiones del Maule, Biobío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Para todos estos ciclos se desarrollará un mismo período de convocatoria, que se extenderá hasta la medianoche de mañana.

Una vez publicada la selección, las clases se desarrollarán desde el próximo lunes, hasta el viernes 10 de julio a través de plataformas de videoconferencia. Al finalizar los ciclos, se definirán las bandas o solistas representantes de cada región, para participar de los escenarios locales que conformarán el festival Rockódromo 2020.

Para ser parte de este llamado, los interesados deben leer el reglamento para la región que les corresponde, completar la ficha de inscripción y enviar un correo electrónico a escuelasderock2020@gmail.com con la "ficha de inscripción" completa, dos canciones o temas (puede ser en .mp3., wav o similar, o a través de un link operativo).

21 de junio, a la medianoche, es el plazo final de postulación, para luego, comenzar las clases el lunes.

Con conciertos y clase on line se celebra Día del Padre y Día del Yoga en Combas

PUERTO VARAS. Las actividades se realizarán hoy y mañana, a través del Instagram del conservatorio y por la plataforma Zoom.
E-mail Compartir

Como parte de la celebración del Día del Padre, el Conservatorio de Música y Bellas Artes del Sur (Combas) de Puerto Varas realizará un concierto de música dedicado especialmente para ellos. La presentación estará a cargo del violonchelista Felipe Inostroza, quien también es profesor del mismo centro cultural.

Dentro del mismo espectáculo, los padres que asistan on line podrán hacer pedidos de sus obras favoritas para que el músico las interprete. Para quienes deseen ser parte de este evento, pueden seguir el concierto a través de Instagram.com/conservatoriopuertovaras.

Siguiendo con las celebraciones, mañana se conmemorará el Día Internacional del Yoga, fecha que también tendrá su propia actividad de forma virtual. Una clase de dicha disciplina, con los "108 saludos al sol", es el encuentro programado desde las 10 horas.

El curso, que será facilitado por la profesora Alexandra Young, tiene como objetivo crear una meditación en movimiento mediante la repetición de la secuencia del saludo al sol, práctica que es parte del yoga clásico de la India.

El evento se realizará en vivo en la plataforma Zoom y el acceso se debe solicitar a través del correo del conservatorio: info@combas.cl.

De esta forma, el espacio ubicado en Puerto Varas ofrece dos variadas alternativas para entretenerse este fin de semana, y a la vez, interactuar con su público, pero también sumar a nuevas audiencias para que conozcan este proyecto local.

20 horas es el horario en que se desarrollará hoy el concierto del Día del Padre, el que estará a cargo del violonchelista Felipe Inostroza.

10 horas es el horario de la clase de yoga, la que se impartirá mañana para celebrar el día internacional de la disciplina.