Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con clases transmitidas por radio acortan brecha digital en estudiantes

EDUCACIÓN. Una alianza entre la Fundación Enseña Chile y el DAEM Puerto Montt, permite que alumnos con dificultades para la conectarse a internet, aprendan diversas asignaturas.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Casi un 90% de los alumnos de la Escuela Alemania de Puerto Montt se han visto beneficiados con los contenido pedagógicos que ha desarrollado la Fundación Enseña Chile, los que gracias a una alianza específicamente generada para su difusión, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la misma comuna, entrega a los alumnos a través de clases radiales.

Este sistema, que ya se ha visto en otras ciudades, ha permitido acortar la brecha digital que se ha hecho tan visible durante esta pandemia, y que ha afectado a estudiantes de distintos lugares.

"El acceso a una radio, en estos momentos, nos favorece, porque nuestro alumnado no tiene acceso a internet. Muchos se conectan a través solamente de WhatsApp, porque las redes sociales son gratuitas, entonces ha sido una piedra de tope que hemos tenido en este periodo. Por eso, esta forma de entregar material o estrategias de conversación, de escuchar temáticas de educación, nos favorece bastante, porque ellos tienen otras opciones y se les abre el campo. Es un medio más para llegar a los niños", afirma Rosa Carolina Díaz, directora de la Escuela Alemania.

El encargado del DAEM Puerto Montt, Albán Mancilla, explica : "El alcalde ha planteado reforzar lo que se llama la educación a distancia, que está teniendo baja cobertura, de 50% o 60%, solamente, porque tenemos una brecha digital de una inequidad increíble. Tenemos un porcentaje altísimo de nuestros estudiantes del mundo rural, de los lados más postergados, que no tienen conectividad a internet".

En esa misma línea, Díaz agrega que a principios de abril se aplicó una encuesta en el establecimiento local, la que arrojó que "cerca de 10% de los alumnos tenía conexión en sus casas, de una población de 264 niños".

Es por ello que Mancilla destaca este trabajo en conjunto, que cubre distintas asignaturas.

"Valoramos esta alianza entre el DAEM Puerto Montt y la Fundación Enseña Chile; La Radio Enseña es un programa innovador que va a hacerse cargo desde séptimo básico a cuarto medio, incorporando clases como historia, lenguaje, matemáticas, ciencias y artes. Estamos entregando la información a las comunidades escolares, a las familias, apoderados y a los niños de tal forma en que se transforme en un instrumento valioso para todos los estudiantes de Puerto Montt", detalla el director del departamento municipal.

Dónde y cuándo

Para la realización de estas clases, se organizó un cronograma por cada día de la semana, es decir, el lunes toca historia, el martes matemáticas, el miércoles artes, el jueves ciencias, y el viernes lenguaje. Además, se ha definido un horario específico para la emisión de los programas en las siguientes radios: Radio Reloncaví (101.5 FM y 930 AM) -lunes a viernes, de 11 a 11.35 horas; Radio Patagonia (94.1 FM y en TV Canal 51 Telsur), - lunes a viernes de 11.55 a 12.30 horas- y Radio Tropical Stereo (106.7 FM Puerto Montt y 91.5 FM Maullín) -lunes a viernes de 11.25 a 12 horas-.

Desde la fundación , Bernardo Echavarri, profesor del Programa de Liderazgo Colectivo de Enseña Chile, expresa: "cuando anunciaron la suspensión de clases, sentí una incertidumbre e impotencia que era causada por no saber si los estudiantes podrían acceder al material que les enviábamos, porque la modalidad de educación en línea requiere de una conexión a internet. Pensar en ellos, que disfrutan y se esfuerzan en el colegio todos los días, me impulsó a trabajar en este proyecto".

Los contenidos emitidos son transversales y se abordan de forma que estudiantes de todas las edades pueden entender y disfrutar los episodios, utilizando recursos como radioteatro, actividades lúdicas y contextualizando con temas actuales para cautivar y mantener la atención de los oyentes.

"La brecha digital y las dificultades en la conectividad se han transformado en un gran problema en el contexto actual, sobre todo en regiones como la nuestra, donde un gran porcentaje de la población es rural. Por iniciativa de un grupo de profesores de Enseña Chile, nace "La Radio Enseña", indica Jennifer Masotti, directora regional de Enseña Chile.

10% de los alumnos de la Escuela Alemania tienen conexión a a internet, según una encuesta que aplicaron a principios de abril.

60% de cobertura se está logrando con la educación a distancia en la región, según el director del DAEM