Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alarma por hombre con covid cuya familia trabaja en el Hospital

RIESGO DE CONTAGIO. Es supervisor de empresa de aseo que presta servicios al recinto. Directora descarta peligro.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Un trabajador de una empresa de aseo, que presta servicios al Hospital de Puerto Montt, fue confirmado como caso positivo de covid-19. La situación encendió las alarmas en la opinión pública respecto a la posibilidad de que se generara un brote del virus en el principal centro de salud de la Región de Los Lagos, debido a que el contagiado tiene varios familiares que se desempeñan en ese lugar.

Sin embargo, desde temprano la directora del Hospital Puerto Montt, Mónica Winkler, descartaba riesgo laboral para los funcionarios del recinto asistencial. "La esposa de esta persona trabaja en el hospital de Puerto Montt en pabellón y ella resultó negativa luego de un examen de PCR, por lo tanto el personal que haya estado en contacto con ella, son contactos negativos. Así se descartan contactos de alto riesgo laboral en esa área del hospital", explicó.

Respecto de los familiares del caso positivo -quien se desempeña como supervisor en la empresa de aseo- Winkler agregó que "tres de ellos se desempeñan en el hospital de Puerto Montt laboralmente. A dos de estas personas que presentaron síntomas leves se les tomó el examen de PCR y resultó negativo y la tercera persona está asintomática. Las cuatro personas que están catalogadas como contacto de alto riesgo (una no trabaja en el hospital) se encuentran en cuarentena preventiva por 14 días en sus domicilios".

Sobre este tema, la seremi de Salud, Scarlett Molt, hizo énfasis en el análisis epidemiológico. "Ya se realizó la encuesta epidemiológica no solo de la Seremi de Salud sino que también con el equipo de Epidemiología del hospital. A esta persona el 2 de junio se le realizó el examen de PCR que salió positivo por lo tanto inmediatamente se hizo la revisión con quien se había relacionado, el uso o no de elementos de protección personal y esas variables son las que determinaron que no había contactos de riesgo laboral".

La autoridad de salud agregó que de igual forma se solicitará a la Unidad de Salud Ocupacional y a la Dirección del Trabajo que investiguen si dentro de la empresa en que se desempeña el trabajador contagiado hay más personas que pudieran haber tenido contacto estrecho con él.

Más pacientes foráneos

En tanto, la tarde de ayer la Fuerza Aérea de Chile informó el traslado de cuatro nuevos pacientes críticos por covid-19 desde la Región Metropolitana hacia el Hospital de Puerto Montt. Con éstos serían once los contagiados foráneos que se atienden en el recinto de salud regional.

La seremi Scarlett Molt expuso que en la región hay 78 cupos con ventilador mecánico de los cuales 35 estaban disponibles hasta ayer.

3 nuevos casos de covid-19 sumó Puerto Montt en el último reporte completando 168 contagiados.

78 cupos con ventilador mecánico (en total) existen en la Región de Los Lagos.

Ex diputado por la zona se convierte en el primer chilote en ser ministro de Estado

CLAUDIO ALVARADO. Quien hasta ayer se desenvolvió como subsecretario de Desarrollo Regional, ahora es el flamante secretario general de la Presidencia.
E-mail Compartir

Claudio Alvarado Andrade se transformó en el primer chilote líder de un ministerio. Ayer el Presidente Sebastián Piñera lo oficializó como el nuevo secretario general de la Presidencia en reemplazo de Felipe Ward.

De esta forma, el militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dejó su cargo como subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo en un momento clave para el país.

Su pasado como parlamentario por Chiloé y Palena y también las funciones desempeñadas por Alvarado como subsecretario de esta misma cartera en el primer Gobierno de Piñera y en el inicio de su segundo mandato, lo llevaron a liderar esta cartera que tiene como función buscar acuerdos en el parlamento para las iniciativas gubernamentales.

"Soy un convencido que el diálogo conduce a puntos de acuerdo y colocaremos todas nuestras capacidades para construir un mundo mejor para todos los chilenos". Estas fueron las primera palabras que dijo el ministro tras participar del primer consejo de gabinete.

El político también agradeció la confianza del Presidente en nombrarlo como ministro de Estado, sumando que "trataré de entregar lo mejor de mis capacidades para retribuir a esa confianza y lo más importante y lo fundamental es tratar de generar buenos vínculos, buenas relaciones con el Congreso y poder sacar adelante un acuerdo para la protección de los ingresos de las personas y para la reactivación económica".

"Me enorgullece y me honra la confianza del Presidente de la República, este es un desafío enorme y creo que para la gente de Chiloé uno es un espejo y ese espejo uno debe tratar de tenerlo lo más limpio posible con el propósito de hacer las cosas bien", expuso.

Junto con ello, el personero de Gobierno relató que "lo asumo con mucha humildad, pero también con un sentido de responsabilidad.

Reacciones

Alejandro Santana (RN), la llegada de Alvarado a les Sespres es "muy merecida, ha realizando una gran labor en el Gobierno, tiene la experiencia y la capacidad para ser un buen ministro". Además, expuso que "es un activo del Gobierno y ayudará mucho en estos tiempos complejos a avanzar con la oposición y con los objetivos país que enfrentamos hoy. Como chilote me alegro de verlo asumiendo esta responsabilidad".

Pese a que quedó con "gusto a poco" por el cambio de gabinete, sobre todo por la situación que atraviesa el país, la también diputada Jenny Álvarez (PS), destacó el nombramiento de Alvarado. "No he pedido hablar con él, pero quiero enviarle mis felicitaciones por este importante cargo que para los chilotes también es importante. Yo tengo una muy buena relación con él y para nosotros es importante que hayan ministros de regiones porque uno puede plantearles lo que está pasando en nuestro territorio.

Quien también reaccionó al nombramiento fue el senador Rabindranath Quinteros (PS), comentando que espera que este cambio facilite el diálogo entre el Gobierno y la oposición. "Esperamos que se escuchen las proposiciones de la oposición. Lo único que nos anima es buscar soluciones para enfrentar los problemas de tiene la gente", subrayó.