Juzgado implementa sistema "Justimático" de autoatención
GARANTÍA. Además desde que comenzó la pandemia ya se superan las 900 audiencias en Puerto Montt bajo la modalidad de teletrabajo.
La jueza vocera del tribunal, Marcela Araya, informó que desde el 19 de marzo no han dejado de realizar audiencias con personas privadas de libertad. "Desde que nos vimos obligados a reemplazar el trabajo presencial por el virtual, hubo la necesidad de reinventarnos, lo que significó que nunca se dejaron de realizar audiencias de personas privadas de libertad, las que se realizaron en su totalidad y que se dio prioridad a las causas de violencia intrafamiliar y específicamente a las causas de violencia de género, y se implementaron cautelares en pro de la protección de las víctimas", señaló.
En relación al desarrollo de audiencias en las circunstancias actuales y mediante los medios tecnológicos que el tribunal está utilizando, indicó que "nos aproximamos casi en un cien por ciento al trabajo que realizamos en condiciones de normalidad".
De esta manera, desde el 19 de marzo hasta la primera quincena de mayo se han realizado más de 900 audiencias a través de videoconferencia; se han programado y realizado 62 audiencias de preparación de juicio oral y se han dictado 57 sentencias en juicios simplificados en audiencia y 30 sentencias en procedimientos abreviados.
Funcionamiento de salas
La vocera del Juzgado de Garantía de Puerto Montt resaltó, además, que desde el 18 de mayo el tribunal funciona con audiencias virtuales en tres salas. "Una está cargo de un juez que se dedica a tomar audiencias de control de detención, otros dos jueces se abocan a las audiencias programadas y otros dos jueces se dedican al despacho, el cual ha ido incrementando en número hasta llegar a niveles de normalidad", dijo.
La magistrada precisó que el Comité de Jueces del tribunal resolvió el trabajo en tres salas y dos jueces en despacho antes que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt lo instruyera, "pero ello no se pudo materializar porque Gendarmería tuvo algunos problemas técnicos para poder instalar una sala adicional a las dos que ya estaban funcionando".
"También tengo que señalar -continuó- que la Defensoría ha realizado esfuerzos y ha coordinado el contacto con sus representados a través de teléfonos inteligentes o computadores, lo que ha permitido que personas que se encuentran en libertad se incorporen a las audiencias y comparezcan a ello", aseguró.
"Justimático"
El Juzgado de Garantía de Puerto Montt implementó el 19 de mayo un módulo de autoatención virtual para realizar denuncias y facilitar a los usuarios la consulta de causas en el tribunal. "Como las personas en muchos casos no tienen los medios tecnológicos para conectarse, éste es uno de los aspectos que a nuestro juicio evidencia algunas críticas de la comunidad que hemos tratado de paliar, críticas que dicen relación a la falta de inmediación, a la falta de comunicación en tiempo real con las personas", afirmó.
"Hemos realizado un sistema innovador que es de autoría del administrador del tribunal don Walter Cser, que implica un dispositivo que hemos llamado 'Justimático', que es similar a un cajero automático de los que utilizan los bancos. El usuario presiona una sola tecla y se conecta mediante la plataforma Zoom con un funcionario del tribunal en tiempo real, quien le soluciona las consultas, atiende sus requerimientos y acoge las denuncias", explicó.
El módulo fue puesto a disposición de la comunidad por la Unidad de Atención de Público y se encuentra equipado con un sistema de videoconferencia. Se ubica al ingreso del tribunal, entre dos mamparas, permitiendo un acceso controlado y evitando que las personas queden a la intemperie "a fin de protegerlos y protegernos manteniendo el distanciamiento social que ha establecido la autoridad sanitaria", subrayó la vocera.
Junto al "Justimático" también hay disponible un teléfono que permite contactarse con funcionarios del tribunal y hacer consultas. Además, hay dispensadores de alcohol gel y los equipos como el lugar son sanitizados.