Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Odontólogos realizan nuevas tareas en medio de la pandemia

ADAPTACIÓN. Ante la imposibilidad de desarrollar sus labores presenciales, prestan otros servicios al sistema.
E-mail Compartir

Redacción

En contexto de pandemia por coronavirus, son 21 funcionarios del área dental -odontólogos y asistentes-, que no han podido continuar con la atención de pacientes debido a que las condiciones, sobre todo de espacios físicos, no son aptas para resguardar la seguridad de los pacientes y profesionales. Debido a ello y hasta encontrar una solución para retomar las atenciones, se encuentran en otras tareas.

Vivian Turra, jefa del Departamento Transversal del Servicio de Salud Del Reloncaví, explica que son 16 odontólogos y 5 técnicos odontólogos quienes han realizado apoyo a las áreas de selección de personal, inventario en el hospital de campaña, seguimiento de casos covid-19 a través de plataforma virtual, atención de forma remota y distribución de Elementos de Protección Personal (EPP) para los hospitales de la red.

"Han hecho un tremendo trabajo para esta contingencia, su capacidad de adaptación es fundamental para tener una transformación, nos permite ver más allá y tener la conciencia que somos parte de un equipo de salud", aseguró.

David Pesce, odontólogo y especialista en endodoncia, es uno de los profesionales reconvertidos: "Empezamos con monitoreo diario de la plataforma para pacientes covid, al principio fue difícil porque pasamos de una labor clínica a trabajo en una oficina. Hoy conversamos con los pacientes por teléfono, ya no los vemos, pero tomamos contacto con las necesidades de la gente. Ellos ven que los estamos protegiendo y lo agradecen mucho".

Adaptada

Carolina Fariña, odontóloga y Karla Berrocal, asistente dental, trabajaban en uno de los carros dentales que recorren los distintos colegios de Puerto Montt, atendiendo a los jóvenes de cuarto medio, pero debido a la contingencia y a la suspensión de clases, fueron destinadas a otras funciones.

En ese contexto Fariña destaca que "si uno es funcionario de la salud tiene que ponerse a disposición y ayudar en lo que sea necesario, nosotras ahora estamos trabajando en bodega a cargo de la distribución de las EPP para los funcionarios de la red. Y al lugar en que seamos necesarias, vamos a ir".

A ello Berrocal agrega que "el cambio ha sido brusco, obviamente extrañamos nuestro trabajo, porque es lo que nos gusta hacer, pensamos en nuestros pacientes todos los días, porque los chicos están sin atención, estábamos trabajando con el Liceo María Auxiliadora con jóvenes de toda la región, pero ahora tendremos que esperar las instrucciones del Ministerio".

21 funcionarios estampadas ante la Superintendencia de Educación, por maltrato físico entre alumnos, con un total de 56 casos. La mayoría de ellos se registra entre niñas.

Licitan obras de última etapa de Interconexión Alerce - Puerto Montt

SERVIU. $10 mil millones para concretar la vía que hoy llega hasta La Vara.
E-mail Compartir

Un importante hito para la conectividad de los vecinos de Alerce, La Vara y sectores aledaños con la capital regional, es el que se comienza a concretar con la licitación de la última etapa de la interconexión vial Alerce - Puerto Montt. La obra, anunciada por autoridades regionales del Minvu y del Ministerio de Transportes, significará la culminación de esta iniciativa que desde 2012 avanza en pos de unir los dos puntos de mayor concentración poblacional de la provincia de Llanquihue.

"Esta ruta va a permitir una mejor conexión y descongestionar la actual ruta entre Alerce y Puerto Montt, acercando a los vecinos que hoy deben destinar casi una hora en horario punta para trasladarse desde y hacia uno de estos puntos y disminuyendo sus tiempos de traslado. Esta es la continuación del trabajo que se viene realizando desde La Vara, aquí frente al outlet tendremos un paso sobre nivel que le dará la alternativa a los usuarios de seguir por la ruta actual o preferir esta nueva, que también beneficiará a todos los vecinos y empresas que están hacia el sector oriente de la ruta, con un mejor y más seguro acceso a esta", explicó el seremi de Vivienda Jorge Guevara.

Entregan títulos a nuevos abogados de la jurisdicción

E-mail Compartir

En la Sala de Alegatos de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se realizó la entrega del título profesional a los 13 nuevos abogados y abogadas que prestaron juramento el 15 de mayo pasado desde el tribunal de alzada -a través de videoconferencia- ante el Pleno de la Corte Suprema.

La entrega personalizada de los diplomas a los nuevos profesionales estuvo a cargo del secretario de la Corte, Cristian Rojas, quien dispuso el ingreso de uno en uno de los titulados en compañía de dos familiares, de acuerdo a las medidas sanitarias implementadas en el tribunal.

De esta manera, recibieron formalmente su título profesional de abogados Llanara Ávila, Jorge Barra, Jéssica Cumilef, Víctor Fierro, Gabriela González, Mayra Gutiérrez, Camila Hidalgo, Lesly del Carmen Knopke, Bárbara Ojeda, Andrea Ojeda, Herta Redlich, Antonia Rodríguez-Cano y María Paz Vargas.