Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cuarentena obligatoria a visitantes que lleguen de la Región Metropolitana

PREVENCIÓN. Medida será aplicada a contar de hoy por la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

El endurecimiento de las medidas preventivas para enfrentar la pandemia por el covid-19, anunció la secretaria regional ministerial (seremi) de Salud, Scarlett Molt, al asegurar que todas las personas que lleguen a la región desde Santiago u otras comunas en cuarentena, deberán someterse a una cuarentena de 14 días.

La decisión surge al verificar un incremento de contagios locales, tras haber mantenido contacto estrecho con personas que han llegado desde la Región Metropolitana.

Según Molt, esta nueva medida de control surgió tras una reunión con los encargados de Epidemiología y de Autoridad Sanitaria y autoridades del nivel central (Subsecretaría de Salud), lo que comenzará a implementarse a contar de este viernes.

Definió que con esta estrategia sanitaria para controlar el desplazamiento de las personas, esperan evitar que "afecten la salud pública y la realidad epidemiológica de nuestra región".

Explicó que implementarán controles más estrictos en el Aeropuerto El Tepual, terminales de buses, así como en la Ruta 5, para lo que informarán de esta medida a líneas aéreas y de buses interprovinciales.

No hay excusas

Quienes intenten ingresar a la zona y cumplan con los criterios de procedencia descritos, serán derivados a residencias sanitarias para cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días y sin excusas para evadir ese confinamiento. Molt advirtió que podrán solicitar el apoyo de la fuerza pública "para obligar a esa persona a mantenerse en una residencia sanitaria".

"Tenemos la coordinación para comenzar a partir de mañana (hoy), con todas estas restricciones (incluido el pasaporte sanitario). Aquella persona que venga de Santiago, independiente que no tenga síntomas, debe cumplir con esta cuarentena obligatoria, al provenir de una zona en cuarentena total", especificó.

La seremi de Salud aseguró que para su aplicación preparan los equipos y la forma de implementación de este control, en lo que requerirán la colaboración de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad.

Ante la salida de estas personas de zonas en cuarentena, en la búsqueda de una supuesta protección en esta región, la seremi Molt insistió en que las medidas para evitar un contagio siguen siendo el aislamiento, distanciamiento social, lavado frecuente de manos y uso de mascarilla, por lo que "trasladarse de comuna no es una solución".

Por todo lo anterior, dijo que sigue en estudio la aplicación de una aduana sanitaria para la Provincia de Llanquihue, sobre lo que "existe una alta posibilidad que incorporemos un control, para favorecer esta medida de control de quienes provengan de comunas cuarentenadas".

30 nuevos contagios reportó el informe diario de la Seremi de Salud, con lo que el total acumulado llegó a las 820 personas.

22 pacientes siguen hospitalizados, 12 en camas UCI; 9 en camas básicas; y, una embarazada en la Unidad de Maternidad de Osorno.