Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Senador Rabindranath Quinteros, contagiado por covid-19, no descarta realizar otro examen de PCR:

"Lamento profundamente todos los problemas que ha generado mi actuar"

E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Confinado en su dormitorio, en su casa ubicada en el sector oriente de Puerto Montt y con su computador y celular en una de sus manos, permanece el senador Rabindranath Quinteros (PS), quien fue el primer parlamentario en ser diagnosticado con covid-19 en el país. Por estos días levantó polémica porque, sin esperar la confirmación del resultado de su examen, viajó en avión a la capital regional.

Quinteros asegura sentirse bien y que no tiene síntomas relacionados con el virus y, según cuenta, en su casa se mantiene alejado de su grupo familiar para evitar contagiarlos.

Pese a ello, Quinteros tiene sus dudas y está evaluando con su médico realizar un nuevo examen PCR porque ayer se cumplieron 10 días del supuesto contagio.

Tras el contagio de su colega Jorge Pizarro (DC), aumentó la duda del legislador de la Región de Los Lagos respecto a la posibilidad que el virus se hubiese esparcido en el Congreso.

-El senador Pizarro es el nuevo contagiado, ¿desde el 7 de mayo usted sostuvo alguna reunión con él?

-Nos encontramos en las sesiones del Senado.

-Si usted no se reunió con el senador Pizarro, ¿cree que hay personas asintomáticas que están esparciendo el virus en el Congreso o en el Gobierno?

-Dado el aumento diario de los contagiados es altamente probable que exista un alto esparcimiento del virus en el Congreso, en La Moneda y en todos aquellos puntos de concentración de público. De hecho, mi situación es especialmente visible por el rol público que tengo, pero es probable que exista mucha gente portadora del virus viajando a lo largo del país. El sistema de control ha demostrado ser muy vulnerable.

-A raíz de todo esto y que usted no tiene síntomas a 10 días del supuesto contagio, ¿se hará un nuevo examen de PCR?

-Es una de las medidas que estoy evaluando con los médicos.

-¿Fue una actitud temeraria, o imprudente tomar el avión?

-Tomé el vuelo de regreso a mi casa, que está en Puerto Montt, para cumplir con el protocolo de la cuarentena por ser mayor de 75 años. Lo hice porque no tenía síntomas y porque se me indicó que podía hacerlo y revisar los resultados por Internet. No me hice el examen por prescripción ni porque haya tenido contacto directo con un contagiado. Lo hice voluntariamente y de manera preventiva, de la misma forma en que les hacen, habitualmente, el examen otras autoridades que tampoco guardan cuarentena.

-¿Se arrepiente de lo que hizo?. ¿Qué le diría a los pasajeros del avión que pudieren haberse infectado?

-Nunca fue mi intención transgredir una norma, pero no voy a deslindar ninguna responsabilidad ni a culpar a nadie. Lamento profundamente todos los problemas que ha generado mi actuar entre los pasajeros del avión y en la comunidad de mi región. Por eso he señalado que estoy a disposición de la Fiscalía para que realice la investigación pertinente.

-¿Con quiénes más tuvo contacto?

-La fecha del presunto contagio fue el jueves 7 de mayo, pero la información sobre la persona contagiada en La Moneda la tuvimos casi una semana después, por tanto mi contacto, así como el de los demás potenciales afectados, fue similar; siguiendo las rutinas establecidas durante la pandemia.

-¿Qué instrucciones recibió en caso que empiece a presentar los síntomas?

-He tomado los resguardos necesarios, de acuerdo a mi condición de asintomático, que es el confinamiento total en una habitación de mi casa. Si llego a presentar síntomas debo informarlo, obviamente, y a partir de ahí tomar las medidas que correspondan.

-¿Se ha contactado con los parlamentarios que lo acompañaron a La Moneda se han realizado los exámenes de PCR?

-Todos los parlamentarios de la comisión de Salud nos hicimos el test y ningún de los demás dio positivo.

-¿El respaldo político lo ha sentido desde su sector y de otros políticos?

-La gran mayoría me ha entregado mensajes de respaldo y solidaridad. Sin duda hay también quienes tienen una posición crítica y otros que, de seguro, quieren sacar provecho de esta situación.

10 días cumplió ayer el parlamentario con el virus, desde que, supuestamente, fue contagiado en Santiago.

76 años

La polémica entre el senador y el Colegio de Enfermeras por supuesto permiso

PARA VIAJAR. Gremio cuestionó afirmaciones del congresista respecto a que profesional le señaló que podía desplazarse antes de tener los resultados de examen.
E-mail Compartir

"Tenía mi pasaje para el día viernes, y yo le consulto a la enfermera: 'Soy de Puerto Montt, yo me tengo que ir, ¿puedo viajar?' ... 'Sí', me dijo".

Esas fueron las palabras que pronunció el senador Rabindranath Quinteros desde la Región de Los Lagos, donde recibió el resultado positivo de su examen de PCR. Según dijo el parlamentario a radio Cooperativa, nunca se le indicó que debía guardar cuarentena inmediata hasta obtener el diagnóstico.

Sus dichos generaron rechazo en el gremio y desencadenaron una declaración por parte del Colegio de Enfermeras, quienes aseguraron que el senador "busca justificar su actuar irresponsable, asegurando que fue autorizado por una enfermera para viajar, a pesar de encontrarse a la espera del resultado de PCR por covid-19".

"Es difícil creer que el parlamentario no se encuentre al tanto de las medidas de prevención y protocolos que la autoridad de Salud ha implementado para evitar que la curva de contagios siga creciendo en territorio nacional", aseguraron. Adicionalmente, desde la asociación gremial señalaron que esperan que "se lleve a cabo, en el menor plazo, todos los procesos de investigación perteneciente a este y todos los casos de vulneración de normas asociadas a cuidar la salud de la población".

Ayer, según consigna Emol, la polémica tuvo un nuevo episodio, cuando el propio senador firmó una carta dirigida a la colectividad. "Nunca ha estado en mi ánimo ni ha sido mi intención responsabilizar a la enfermera que gentilmente me atendió el miércoles pasado, cuando acudí a un centro médico para realizarme un test de PCR", dijo. La misiva fue dirigida a la presidenta nacional del Colegio de Enfermeras, María Angélica Baeza. "Solo puedo agradecer y reconocer la labor ejecutada por el equipo que me atendió, así como la que han prestado las enfermeras y todos los profesionales y trabajadores de la salud durante esta emergencia nacional", prosiguió. "Jamás he responsabilizado a nadie en ninguna de mis declaraciones, que solo han tenido por objeto relatar los hechos", terminó diciendo. Además explicó que extendió el mismo mensaje a la presidenta regional de la entidad en Puerto Montt.