Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fallece el actor que brilló como padre cascarrabias en "Seinfeld"

GENTE. Jerry Stiller tenía 92 años y murió ayer, en la madrugada, por causas naturales, según informó su hijo Ben en su cuenta de Twitter.
E-mail Compartir

F. Arbulú / Agencias

"Me entristece anunciar que mi padre, Jerry Stiller, ha fallecido por causas naturales. Fue un gran padre y abuelo y un esposo dedicado a su mujer Anne por cerca de 62 años. Se le extrañará mucho. Te amo papá". Con ese mensaje escrito en su cuenta de Twitter, el actor Ben Stiller anunció la muerte a los 92 años de quien también fuera su colega: Gerald Isaac, su nombre verdadero.

Nacido el 8 de junio de 1927 en Brooklyn, Nueva York, la inspiración de Jerry para entrar al mundo del espectáculo llegó a los 8 años, cuando su padre los llevó a ver a los Hermanos Marx en el clásico de comedia "Una noche en la ópera". Años después, Stiller conoció a Groucho Marx y se lo agradeció.

Tras servir en la Segunda Guerra Mundial, obtuvo su título en Arte Dramático de la Universidad de Syracuse en Nueva York, y los primeros éxitos de su carrera lo vivió junto a su esposa, Anne Meara, a quien conoció en un casting y se casó en 1953, y con la que estuvo hasta que ésta falleció en 2015.

La pareja comenzó a actuar en clubes neoyorquinos, dando rápidamente el salto a la televisión, con más de 30 apariciones en el popular "The Ed Sullivan Show", entre 1955 y 1969. Desde esa plataforma cautivaron a los estadounidenses con sus chistes, a menudo basados en sus diferencias físicas y de origen: él un judío de baja estatura, ella una alta mujer de origen irlandés y crianza católica.

Stiller y Meara continuaron trabajando juntos durante años, con muchas apariciones en anuncios de televisión, pero a partir de 1970 comenzaron a actuar por su cuenta. De este matrimonio nacieron sus hijos Amy y Ben Stiller, quienes siguieron sus pasos en el mundo de la actuación, así como la autobiografía, "Married to Laughter" que narra la relación entre ambos.

Jerry y Ben

En su vida Jerry Stiller trabajó en varias series como "Reportera del crimen", "El crucero del amor" y "La ley y el orden", pero no fue hasta 1974 que debutó en el cine con "The Taking of Pelham One Two Three", un thriller donde encarnó a un policía que compartía roles con el protagonista, Walter Matthau.

Su trabajo en cine fue más bien en películas cómicas de bajo presupuesto, aunque cabe destacar que participó en las dos versiones de "Hairspray" (1988 y 2007). En la primera encarnó al padre de la protagonista, y en la segunda al dueño de una tienda de tallas grandes.

En 1987 compartió roles por primera vez con su hijo, Ben Stiller, en el debut de éste en el cine con la comedia "Hot Pursuit". La relación laboral entre ambos seguiría en otros títulos de Ben como protagonista, entre ellos "Zoolander", "Loco por Mary" y "La mujer de mis pesadillas", en la que -por cierto- Jerry encarna a su padre; así como en el cortometraje nominado al Oscar en 1988, "Shoeshine".

Y aunque nunca le faltó trabajo, su gran éxito llegó recién en la década de los '90, cuando dio vida a Frank Costanza, el neurótico padre de George (Jason Alexander) en la sitcom "Seinfeld", uno de los mayores éxitos de la televisión estadounidense.

Aunque su papel en la serie era uno de reparto, Jerry Stiller creó algunos de los momentos más memorables: fue cocreador y modelo del "bro", un sostén para hombres; un cocinero de la Guerra de Corea que le causó una intoxicación alimentaria a todo su pelotón; un vendedor siempre candente tratando de controlar su explosivo temperamento con el grito, "¡Serenidad ahora!".

Genio en la tv

En 1993, Stiller había pensado que su carrera en el mundo del espectáculo estaba cerca de su fin. En una entrevista con la revista "Esquire" en 2005, recodó que "mi mánager se había retirado", añadiendo que "yo tenía cerca de 70 años, y no tenía a dónde ir".

La llamada vino de Larry David, uno de los creadores de "Seinfeld", para ofrecerle la posibilidad de sumarse al elenco encabezado por el comediante Jerry Seinfeld. El programa, uno de los más apreciados en la historia de la televisión estadounidense, ya iba por su cuarta temporada en ese momento, pero Stiller dijo que nunca lo había visto e incluso preguntó "¿quién es Seinfeld?".

El actor apareció en sólo 26 de los 172 episodios de la sitcom, pero cada una de sus intervenciones fue memorable. Inicialmente le habían pedido que interpretara el rol como un esposo pusilánime de la autoritaria, Estelle, encarnada por Estelle Harris. Pero el personaje no estaba funcionando, hasta que Stiller sugirió su reencarnación como un cascarrabias desmesurado que podía igualar los gritos de su esposa.

Ese personaje de fuerte carácter hizo del actor un rostro familiar para millones de espectadores, le valió varios reconocimientos -incluso una nominación al Emmy en 1997-, y le ofreció nuevos papeles en el último tramo de su carrera, como el que tuvo en la serie "The King of Queens" hasta el año 2007, donde también encarnó a un padre cascarrabias.

Sobre su participación en "Seinfeld", Stiller reconoció en una entrevista con Archive of American Television que "fueron los mejores años de mi vida como actor, porque trabajé con personas que eran los actores más generosos del mundo".

Las muestras de pesar no se hicieron esperar. Jason Alexander escribió en su cuenta de Twitter: "Una noticia tan triste que mi amado amigo, Jerry Stiller, ha muerto. Él era quizás el hombre más amable con el que he tenido el honor de trabajar. Me hacía reír cuando era un niño y todos los días que estuve con él. Un gran actor, un gran hombre, un amigo encantador".

Julia Louis-Dreyfus también tuvo palabras para el actor en la red social: "Era tan divertido y un ser humano tan querido. Lo amábamos"; mientras que Jerry Seinfeld sólo escribió: "La comedia de Jerry Stiller vivirá para siempre".

26 de 172 capítulos estuvo Stiller en la serie "Seinfeld", por la que es ampliamente conocido.

2007 obtuvo su Estrella en el Paseo de la Fama, compartido con su esposa por cerca de 62 años.