Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Venezuela dice que frustró un intento de invasión y oposición acusa montaje

VERSIÓN. El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró ayer que detuvo un intento de desembarco de "mercenarios" en el estado de La Guaira. Mientras, los opositores al régimen dijeron que éste intentaba crear un "falso positivo" para perseguirlos.
E-mail Compartir

Venezuela aseguró ayer haber frustrado un intento de invasión marítima por parte de hombres armados procedentes de Colombia, en la que murieron varios de los atacantes y otros fueron detenidos. El ministro de Interior, mayor general Néstor Reverol, dijo que el incidente se produjo la madrugada del domingo frente a las costas del estado La Guaira, a unos 20 kilómetros al norte de Caracas. Reverol no presentó fotos, vídeos o alguna otra evidencia de lo sucedido.

El "grupo de mercenarios terroristas procedentes de Colombia" pretendió realizar "una invasión por vía marítima" en lanchas rápidas y fueron repelidos por agentes de la fuerza armada y la Policía Nacional , aseveró el ministro en una declaración difundida por la TV. No está claro quiénes fueron los atacantes.

Los supuestos mercenarios fueron "abatidos unos y detenidos otros", acotó Reverol, sin dar otros detalles.

Según el ministro, la incursión tenía el propósito de cometer "actos terroristas en el país, asesinato a líderes del gobierno revolucionario, incrementar la espiral de violencia, generar caos y confusión en la población como parte de un nuevo intento de golpe de Estado", para separar al presidente Nicolás Maduro del poder.

La operación de rastreo "minucioso por tierra, mar y aire" continúa por lo que no se descartan otras detenciones en las próximas horas, agregó el alto funcionario.

El ministro de Defensa, general en Jefe Vladimir Padrino López, acompañado de varios jefes castrenses, condenó el ataque y anunció en una declaración televisada el reforzamiento de la presencia militar en la frontera. También dijo que las fuerzas armadas están en alerta con el objetivo de neutralizar cualquier nueva incursión armada.

Horas antes, el poderoso líder del partido socialista y aliado de Maduro, Diosdado Cabello, confirmó la muerte de al menos ocho de los atacantes, uno de ellos un desertor de las fuerzas armadas venezolanas, apodado "Pantera".

Cabello destacó que podrían ser más los fallecidos, dado que los abatidos cayeron justo en el momento que "llegaron a la costa" del balneario de Macuto en La Guaira, donde "hubo un enfrentamiento, hubo disparos".

"Plan orquestado"

En declaraciones a la TV estatal, Cabello afirmó que no hay duda que se trata de "un plan orquestado por Estados Unidos", resaltando que uno de los detenidos "es un narcotraficante, que admitió que era un supuesto "agente de la DEA, dicho por el mismo". Los atacantes portaban uniformes y le incautaron un importante lote de "armas de alto calibre, teléfonos satelitales, entre otros equipos y documentos.

Cabello vinculó a los atacantes con Cliver Alcalá, un general de división retirado del Ejército de su país, señalado de ser el cabecilla de los desertores militares venezolanos.

Alcalá, sancionado por Estados Unidos en 2011 por presuntamente suministrar misiles tierra-aire a las guerrillas de las FARC en Colombia a cambio de cocaína, fue acusado en marzo, junto a Maduro, de ser uno de los capos de una conspiración "narcoterrorista" que presuntamente enviaba 250 toneladas de cocaína a EE.UU. cada año.

Actualmente Alcalá está bajo custodia federal en Nueva York a la espera de un juicio, luego de entregarse en Colombia, donde vivía desde 2018.

"Vamos a enfrentar con todos los instrumentos que nos garantiza la Constitución" y "el uso de la fuerza donde sea necesario para preservar el orden interno. Y quienes así lo asuman de atacar la institucionalidad de Venezuela tendrán que asumir también las consecuencias", añadió.

Oposición: "montaje"

La oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, se desmarcó del ataque y dijo presumir que se trata de un falso positivo creado por el Gobierno de Nicolás Maduro para actuar en contra de quienes le son contrarios políticamente.

Lo ocurrido en el estado de La Guaira, que el Ejecutivo ha calificado como una invasión marítima frustrada, se trata de "militares o civiles presuntamente ejecutados extrajudicialmente por la dictadura y sus cadáveres han sido utilizados para crear un falso positivo", dice un comunicado de la oposición.

El escrito, que dice representar la posición del "Gobierno legítimo" de Venezuela encabezado por Guaidó, contempla otro escenario según el cual lo ocurrido fue "un hecho delictivo manipulado por la dictadura para continuar la persecución" a la oposición.

El antichavismo califica la denuncia gubernamental de un "montaje fabricado" con el que el Ejecutivo busca "desviar la atención" de otros hechos, como el motín carcelario registrado el viernes en el noroeste de Venezuela que dejó al menos 50 reos fallecidos.

"(Planeaban) actos terroristas en el país, asesinato a líderes del gobierno revolucionario, incrementar la espiral de violencia"

Néstor Reverol, Ministro del Interior

"(Lo ocurrido es) un hecho delictivo manipulado por la dictadura para continuar la persecución" (a la oposición).

Comunicado, Oposición venezolana

México convierte un autódromo en hospital a la espera del peak de enfermos

BALANCE. El país tiene 22 mil casos de personas contagiadas y ya acumula más de 2.000 decesos por el coronavirus.
E-mail Compartir

El Autódromo de los Hermanos Rodríguez, que es sede del Gran Premio de México de la Fórmula 1, se transformará en un hospital temporal para recibir a pacientes de COVID-19, informó ayer el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.

México se encuentra en la Fase 3 de la epidemia por coronavirus y las autoridades esperan que el pico de la enfermedad se alcance la próxima semana en la mayoría de los estados del país, incluyendo a la capital donde la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum ha informado que algunos de sus hospitales públicos se han saturado.

Hasta el sábado por la noche, las autoridades sanitarias del país reportaban 22.088 personas contagiadas y 2.061 defunciones.

Robledo realizó ayer un recorrido para supervisar los avances de los trabajos de transformación en el autódromo, que ha albergado carreras de la Fórmula 1 los últimos cinco años, en su tercera etapa como anfitrión de la máxima categoría del automovilismo en el mundo.

La pista fue sede por primera vez de carreras de Fórmula 1 entre 1962 y 1970, después vivió una segunda era entre 1986 y 1992 y dejó de serlo hasta el 2015, cuando se reanudaron las pruebas en instalaciones que fueron modernizadas. La próxima carrera de Fórmula 1 en México está programada para el domingo 1 de noviembre.

"Se va a convertir pronto en un hospital al que llamamos de expansión, en la Ciudad de México tenemos 17 hospitales que se han reconvertido para atender pacientes COVID, es decir que se utilizan camas, médicos y recursos para atender la pandemia, pero como hemos insistido siempre se necesitan más como en este caso, camas de hospital", dijo Robledo en un video divulgado en su cuenta de Twitter.

Lucila Olvera, la titular de infraestructura médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que los trabajos, que comenzaron la semana pasada, llevan un 15 por ciento de avance y que la transformación deberá estar terminada para recibir pacientes a partir del 13 de mayo.

En total, el Autódromo Hermanos Rodríguez contará con 26 camas para terapia intensiva y 192 para pacientes convalecientes con síntomas menores de la enfermedad.