Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Declaran admisible recurso que busca evitar pago en colegio

CORTE DE APELACIONES. La instancia judicial ingreso el 28 de abril y el 30 los ministros lo acogieron para su trámite.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt declaró admisible el recurso de protección interpuesto por más de 100 apoderados del colegio Santo Tomas y que buscar suspender el pago de los aranceles de los meses de marzo y abril, debido a la no realización de clases por la pandemia del coronavirus.

La instancia de protección fue interpuesta el martes 28 de abril y el jueves 30 fue acogida a trámite por los ministros Patricio Rondini (presidente de la Corte de Apelaciones), Jaime Meza y el abogado integrante Christian Lobel.

De esta forma se solicitó a las partes que entreguen los antecedentes para poder resolver el fondo del requerimiento.

La instancia judicial fue presentada por el abogado Oscar Montecinos, en representación de 112 grupos familiares y busca que se respeten los derechos constitucionales de los estudiantes y la Ley del Consumidor.

"Son a lo menos, 112 familias que están buscando la vía judicial, tal como ocurrió en Santiago, Concepción y Temuco", adujo Montecinos.

Justamente lo que busca el recurso es que se suspendan a lo menos dos meses el arancel.

El escrito señala en una de sus partes que "hasta la fecha de interposición de esta acción, la postura de esa institución es sostener que la prestación de servicios educacionales seguirá vigente e impartiéndose en forma remota virtual, con clases a distancia, con la finalidad de considerar establecer como un apoyo a los estudiantes en cuarentena e impedidos de asistir a clases, fin que ciertamente no se cumple puesto que, no resulta lo contratado y bajo la perspectiva del proceso educacional".

Servicios

El abogado agrega en el documento que "en la actualidad son ilimitados las constantes problemáticas para acceder a las plataformas digitales denominadas "one drive", lo que ha determinado que una gran cantidad de alumnos no puedan acceder al material de estudio supuestamente proporcionado; asimismo , esta sociedad educativa a la fecha no ha proporcionado claramente mayores antecedentes que permitan definir cuándo o qué tipo de servicios prestará", agrega el abogado.

Intentamos conocer la versión de la dirección del colegio, pero no obtuvimos respuestas a nuestras consultas.

Parte del recurso agrega que se "debe suspender el cobro de los servicios mientras no se regularicen las actividades educacionales en la forma contratada o acuerden con los apoderados contratantes nuevas condiciones para los servicios educacionales contratados".

Negativa

Karen Hernández, apoderada del establecimiento, afirmó que enviaron cartas a la dirección local y nacional del colegio para rebajar el arancel, pero la respuesta fue negativa.

Confirmó además que son más de 100 los apoderados que se adhirieron a esta acción y que se podrían sumar más.

"Estamos pidiendo la suspensión de las mensualidades de marzo y abril. Nosotros y varios cursos presentamos cartas al director local y directorio nacional pidiendo rebaja de arancel. La respuesta fue negativa, y ante ello hablamos con Oscar Montecinos", sostuvo.

Reconoció Hernández que la idea al principio era una rebaja de arancel, pero ahora el objetivo es suspender el pago de marzo y abril.

"Tuvimos la intención de dialogar con el colegio, pero no hubo ningún avance. Ahora es más de un centenar de apoderados que adhirieron al recurso, porque hay padres y madres que tienen entre dos a tres hijos matriculados en el colegio", remarcó.

112 padres y apoderados adhirieron a la acción judicial que busca suspender el arancel de marzo y abril.

30 de marzo la Corte de Apelaciones de Puerto Montt resolvió declarar admisible la instancia.

2 son los meses que piden los apoderados que se mantenga la liberación de pago de los aranceles.

Oportuno llamado evitó mayores daños en incendio

ANGELMÓ. Emergencia ocurrió ayer en la madrugada y cinco personas resultaron damnificadas.
E-mail Compartir

El verano pasado a pocos metros, otra casa había sido afectada por un incendio en el pasaje Angelmó en Puerto Montt.

La madrugada de ayer (2 horas) ocurrió una emergencia, pero esta vez en un inmueble cercano. Los daños fueron importante por el fuego, y producto de ello cinco personas resultaron damnificadas.

Al lugar de la emergencia en este punto del sector de Angelmó llegaron cuatro compañías de Bomberos, que valoraron el llamado oportuno de los vecinos, evitando de esa forma que otras casas aledañas fueran afectadas.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Felipe Sotomayor, comentó que fue un incendio declarado con fuego de libre combustión en una vivienda que se encontraba en la parte posterior de la casa mayor.

De acuerdo al jefe de los voluntarios, el inmueble afectado por las llamas "estaría totalmente consumido y se habría propagado el fuego a una segunda vivienda".

Según Sotomayor, "no tenemos personas lesionadas y estamos en este minuto levantando la información de cuántos damnificados habría".

El oficial remarcó que se podría tratar de alrededor de cinco personas.

"(La casa) Estaba habitada por lo menos por cinco personas, y el llamado fue bastante oportuno. A la llegada de la primera máquina, ya se controló la propagación a las demás viviendas".

Remarcó el oficial que trabajar en este punto de Angelmó es complejo.

"Siempre es difícil esta área por la pendiente que tienen las cuestas y por lo estrecho de los pasajes", reconoció.

Alejandro, testigo del siniestro y vecinos del pasaje, explicó que se escuchó una fuerte explosión. "Sentí como que reventó algo y de ahí vi la inflamación y humo", relató.

Recordó que durante el verano pasado, hubo otro incendio en el mismo lugar, pero que afectó una casa cercana.

La causa de este siniestro es indagada por el Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos.

Cuatro heridos en violento accidente

LOS MUERMOS. Carabineros de la SIAT investiga colisión frontal de automóviles.
E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración, una de ellas grave, resultaron cuatro personas -entre ellos dos menores en un accidente de tránsito, ocurrido la noche del jueves en Los Muermos.

El hecho tuvo lugar en el sector rural de Chaquihuan, alrededor de las 21 horas.

El capitán de la Primera Compañía de Bomberos de esa comuna, Xavier Vargas, detalló que se trató de una colisión frontal de alta energía, de dos vehículos menores. "Nos encontramos con cuatro lesionados, tres de ellos pediátricos, todos conscientes", manifestó el jefe de Bomberos.

Añadió el oficial que tuvieron que auxiliar a dos personas que habían quedado atrapadas. "Se trataba de un menor y un adulto, y tuvimos que efectuar maniobras de extracción para poder liberar a los lesionados".

En cuanto a la edad de los niños involucrados, explicó que no tenía los datos exactos, pero que eran "de 15 años hacia abajo".

La ruta se mantuvo controlada por Carabineros a la espera de la llegada de especialistas de la SIAT, para investigar las causas del accidente.