Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Trabajadores de Falabella confirman la reapertura de tienda en mall Costanera

DESDE HOY. Dirigenta sindical aseguró que la empresa ya les fue comunicó la decisión. Seremi del Trabajo expuso que junto a medidas preventivas, se debe retomar el desarrollo económico.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt

Desde el 18 de marzo que permanecen cerrados los centros comerciales del Grupo Pasmar. Más de un mes han estado sin operaciones, como medida preventiva para evitar nuevos contagios por el covid-19.

Esa condición comienza a variar, porque la tienda Falabella recobraría su actividad a contar de hoy en el Mall Paseo Costanera, según anunció Claudia Villagrán, presidenta del Sindicato N° 2 de Trabajadores de esa compañía, que agrupa a unos 150 empleados.

"Es una determinación de la empresa. Eso no pasa por nosotros. Prefiero reservarme una opinión sobre esta medida. Nuestra función está en revisar los protocolos, las condiciones laborales en que se va a volver y que se resguarde a quienes no pueden hacerlo, por ser parte del grupo de riesgo", precisó.

En cuanto a cómo proyectan el funcionamiento, detalló que "va a ser igual que en los supermercados y las tiendas que siguen abiertas. Nos preocupaba que abriera el mall, lo que aumenta el riesgo de contagio. Pero como abre sólo Falabella, que no es tan grande, ese riesgo es más acotado", planteó.

De acuerdo a la dirigenta, el jueves en la tarde se les comunicó que el acceso a la tienda será por el primer piso, a través del pasillo del supermercado.

Agregó que tanto los trabajadores como el público asistente deberán cumplir con la exigencia de uso de elementos de protección personal. "La empresa se comprometió a que antes de la apertura, podamos revisar los protocolos que se van a implementar", acotó.

Patricio Bustos, director de la Federación del Holding Falabella, confirmó que este sábado "empieza la apertura de tiendas (en el país), excepto en las comunas con cuarentena".

El dirigente nacional especificó que el horario de funcionamiento del local de Puerto Montt será desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

El secretario regional ministerial (seremi) del Trabajo, Fernando Gebhard, explicó que el retorno de la actividad en Falabella se ajusta a las nuevas disposiciones impulsadas por el gobierno. "Al mismo tiempo de seguir incrementando las medidas de seguridad para combatir el coronavirus, también tenemos que ir retomando paulatinamente el desarrollo económico, parte importante para enfrentar esta pandemia, que es de largo aliento", consideró.

Gebhard instó a los trabajadores de Falabella a que exijan la aplicación del protocolo definido para esta situación, así como la disposición de elementos de protección personal y sanitización de espacios públicos y compartidos.

Admitió el seremi que a través de la Dirección del Trabajo "estamos dispuestos a ir a evaluar que esas medidas estén siendo adoptadas". Aconsejó también a los trabajadores que hagan saber si necesitan su presencia o fiscalización. "En caso contrario, vamos a definir una fecha dentro de la próxima semana", adelantó.

Desde Pasmar se confirmó la apertura para hoy de Falabella. Asimismo, reconocieron que evalúan reabrir el resto del mall Costanera, para lo que aún no existe fecha definida.

Fuentes cercanas al grupo de la familia Mosa ratificaron que "se han puesto en marcha los acondicionamientos necesarios para una apertura que cumpla con todos los protocolos, pero no se ha establecido fecha para la apertura".

Sala cuna

A la presidenta del Sindicato N° 2 le preocupa que se mantenga en funcionamiento la sala cuna "para que las mamás puedan ir a trabajar. Estamos hablando de unas 16 mujeres que van a tener que ir a la sala cuna, volver a la tienda, después salir a la sala cuna a buscar a su guagua... ¿Y qué pasa si una mamá se infecta con todo ese ajetreo? Es un número que no creo que vaya a afectar tanto a la tienda", puntualizó Villagrán.

Al respecto, el seremi Gebhard planteó que si se percibe que están siendo vulnerados los derechos del trabajador "tiene que hacer la denuncia en la Inspección del Trabajo para revisarlo caso a caso".

4 malls mantiene el Grupo Pasmar en la región: 2 en Puerto Montt, 1 en Puerto Varas y 1 en Castro.

250 trabajadores, aproximadamente se desempeñan en la tienda Falabella y 150 son del Sindicato N° 2.

14 nuevos contagiados registra la Región de Los Lagos por covid-19

501 TOTAL. Intendente valoró el aumentó en la cantidad de exámenes tomados en la región. Se busca establecer la trazabilidad de cinco de los infectados.
E-mail Compartir

De la relativa baja que había mantenido la región en los últimos días con casos positivos por covid-19, ayer se informó de un aumento considerable de los nuevos infectados.

Tras el corte respecto a nuevos casos realizado el jueves 30 de abril a las 21 horas, la seremi de Salud, Scarlett Molt, dio a conocer que 14 personas eran las nuevas portadoras del virus.

Explicó que tres son de Ancud, cuatro de Osorno, dos de Río Negro y cinco que están en estudio epidemiológico para determinar el origen de la comuna de residencia.

El intendente Harry Jürgensen, indicó que este sentido es relevante conocer la trazabilidad. "Estamos tratando con Salud, de generar todo el control de la trazabilidad en función de los casos contagiados", adujo.

En la región se han confirmado 480 casos, los que se suman a 21 pasajeros y tripulantes del crucero Silver Explorer, los cuales fueron confirmados en la región pero con contagio en el interior de la nave. Ello hace un total de 501 personas portadoras de covid-19 en este punto del país.

Del total de pacientes confirmados se calcula diariamente los casos que han terminado su periodo de seguimiento, el cual a la fecha va en 274, quedando 180 enfermos activos.

De los casos de la región, un 52% corresponde a hombres y un 48% a mujeres. De dicho total, 38 afectados son personal de salud (8%), según provincias, 26 en Osorno y 12 en Llanquihue. En cuanto al rango de edad de los contagiados va entre dos meses y 98 años, con una mediana de 42 años.

El intendente Jürgensen, señaló que el examen (para detectar el coronavirus) está aumentando en forma considerable, porque se practicaron más de 400 y se hicieron en el último día.

Según la autoridad regional en la isla de Chiloé se efectuaron más de 160, por el plan de salud para esa provincia que está en práctica.

"Todo el equipo que está actuando en Salud, lo sigue haciendo en todos los cordones. Hago un llamado a los funcionarios públicos a ofrecerse como voluntarios", remarcó.

480 casos de covid-19 nativos se confirmaron ayer, pero a ellos se suman los 21 del crucero Silver Explorer.

34 personas están hospitalizadas por el coronavirus y corresponde al 6,8% del total de casos confirmados.