Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fiscalía ha incautado 34 vehículos en la región por personas que no respetan norma sanitaria

SANCIÓN. Los automóviles corren el riesgo de ser rematados. Mayores procedimientos se han llevado adelante en Osorno y Puerto Montt. A ellos se suma la detención durante todo el período de pandemia de mil 442 personas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Hasta el momento son 34 los vehículos (90% autos) que ha incautado en toda la región el Ministerio Público, en el marco de las infracciones cometidas por personas que no han respetado las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades para evitar la propagación del coronavirus.

La mayoría de los vehículos que han estado sujetos a esta instancia penal, corresponden a las comunas de Osorno y Puerto Montt.

"Estos vehículos aún están en proceso de incautación y el comiso y posterior remate lo tiene que decretar el juez, por lo que en estos instantes sólo están en calidad de incautados", explicó la fiscal regional Carmen Gloria Wittwer.

De acuerdo a la persecutora penal, el vehículo es retenido por el Ministerio Público porque es un elemento considerado para cometer un delito que es contra la salud pública por el cual se da inicio a una investigación.

"El móvil es incautado porque se comete un delito con ello y de acuerdo a las normas generales del Código Penal procede la incautación", afirmó.

Al profundizar sobre la instancia penal indicó que el comiso tiene calidad jurídica de una pena, "es como cuando se entrega una condena respecto de lo investigado. Lo incautado se refiere principalmente a automóviles, alrededor del 90% de ellos y el resto camionetas y otros tipo de móviles", anotó.

Recursos

De acuerdo al jefe de Estudios de la Defensoría Regional Boris Hrzic la incautación depende de distintos factores, relacionados con que el móvil, por ejemplo, sea o no necesario para cometer el delito.

"Respecto de las acciones posibles, existe una gama de recursos jurídicos, que tienen por objetivo central restablecer el dominio sobre el vehículo, sin embargo, el uso de cada una depende del análisis técnico que haga cada defensor y defensora de la causa que le ha tocado representar", expuso.

En cuanto de cómo evitar la incautación del vehículo, Hrzic hizo un llamado a respetar la norma sanitaria.

"Es difícil evitarla porque es, en términos generales, legal. Esto es muy distinto de que, posterior a la incautación, la defensa pueda discutir si esta procedía o no, dependiendo de cómo ocurrieron los hechos, para devolver el auto, finalmente, a su dueño", detalló.

Detenidos

La fiscal regional Carmen Gloria Wittwer, aseguró que en total a la fecha van mil 442 casos de personas detenidas en toda la región.

Manifestó que estos ingresos se refieren a casos de personas que han cometido infracciones por toque de queda y no respetar la cuarentena.

"De ellos han sido formalizados 119 y los cargos son por cometer delito contra la salud pública del artículo 318 del Código Penal".

Agregó que a los 119 formalizados se suman 100 personas más respecto de las cuales la Fiscalía ya ejerció la acción penal pública, "incluyendo tres condenados y hay cinco en prisión preventiva, pero ellos además estaban cometiendo otros delitos".

Recalcó Wittwer que el objetivo de la Fiscalía es perseguir estos delitos "y recalcar que se siguen indagando todos los hechos ilícitos que se cometen y denuncian, y respecto de ello las investigaciones no se detienen y con los medios que se cuentan con el esfuerzo de fiscales y funcionarios se ha continuado funcionando".

La persecutora entregó un dato relevante, y aseguró que de los sujetos fiscalizados dos o más veces son 119 en total. "Tres de ellos han sido fiscalizados en cuatro oportunidades, en Osorno (2), Puerto Montt, y Calbuco".

En el mismo plano el intendente Harry Jürgensen, dijo que "estamos en estado de emergencia de catástrofe y se trata de un estado constitucional excepcional, que el orden y la seguridad está en manos del jefe de la defensa nacional".

3 de los detenidos han sido fiscalizados en 4 oportunidades tras cometer mismo número de infracciones.

119 personas han sido controladas por la autoridad, por cometer infracciones, dos o más veces.

Transportista de carga se contagio de covid-19 en Puerto Montt

CUATRO EN LA REGIÓN. Las autoridades anuncian controles en 54 puntos.
E-mail Compartir

La seremi de Salud Scarlett Molt, confirmó que en Puerto Montt después de más de una semana de no tener personas contagiadas con el covid-19 registró un nuevo caso, aumentando a 47 el número de infectados.

La autoridad explicó que se trata de un hombre de 62 años dedicado al transporte marítimo de carga, que dio positivo tras un examen realizado por su empresa.

Detalló que el contagiado se encuentra en la residencia sanitaria del Hotel Don Vicente de la capital regional y que otros dos compañeros de labores están en cuarentena por haber estado en contacto con él.

Ayer en la tarde la seremi Molt confirmó la décima muerte por covid-19 en Osorno.

Reveló que se trataba de un hombre de 67 años, que trabajaba en la aduana del paso fronterizo Cardenal Samore. Además indicó que dio positivo al test rápido de Virus Hanta.

En su balance diario la autoridad de Salud comentó que en la región había cuatro contagiados nuevos, el de Puerto Montt, dos en Osorno y uno en Ancud.

"En la región de Los Lagos se han confirmado 460 casos pertenecientes a la región a los que se suman 21 casos pasajeros y tripulantes del Crucero Silver Explorar. Del total de casos confirmados, se calcula diariamente los casos que han terminado su periodo de seguimiento, los cuales a la fecha son 260, quedando 178 casos activos".

Ayer las autoridades confirmaron el control sanitario en 54 puestos por el largo fin de semana.

El intendente Harry Jürgensen indicó que se iban a querellar contra los 11 manifestantes en la Plaza de Armas de Puerto Montt, por poner en riesgo la salud de las personas.

"Estamos en una emergencia sanitaria de una tremenda enfermedad contagiosa, la más contagiosa desde hace 100 años. Está prohibido reunirse más de 50 personas, y prohibido porque están exponiendo a otras personas a enfermarse, están atentando contra la salud pública, entonces es un delito", aseveró la autoridad de la región.

481 casos positivos de covid-19 permanecen en toda la región de acuerdo al último balance de las autoridades.