Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mineduc realiza positivo balance en primeros días de entrega de notebooks

BENEFICIO. Los Muermos, Cochamó y Fresia, fueron las primeras comunas beneficiadas.
E-mail Compartir

Una entrega de computadores nunca antes vista es la que por estos días realiza Junaeb a lo largo de toda la región; esto, porque ya no son los estudiantes de séptimo básico quienes reciben el tan anhelado PC, sino que son los padres o apoderados los encargados de recepcionar el beneficio del Ministerio de Educación.

Los primeros estudiantes de la provincia en recibir sus computadores fueron de Los Muermos, donde específicamente se entregaron 203 equipos en el Colegio Inglés Mabel Condemarín y en el Liceo Punta de Rieles, bajo normas de distanciamientos físico, medidas de higiene y de seguridad a cargo de la PDI.

"En la Provincia de Llanquihue vamos a entregar 3 mil 824 computadores, de los 7 mil 709 que entregaremos en las 30 comunas de la región. El balance hasta el minuto ha sido bueno, hemos cumplido con los protocolos que nos determinó la autoridad sanitaria; no hemos tenido aglomeraciones y el devenir de los padres y apoderados ha sido expedito, ya que han cumplido los horarios definidos por casa sostenedor. También hemos contado con el apoyo de la Policía de Investigaciones y del Ejército, quienes nos han colaborado para mantener el orden", detalló la directora regional de Junaeb, Sarita Cárcamo.

Luego fue el turno de Cochamó, donde el centro de operaciones fue la Escuela Rural Río Puelo, donde se entregaron 40 equipos. En la ocasión, se contó con la presencia de personal médico de la comuna, el que a medida que ingresaban apoderados o sostenedores, se les tomaba la temperatura.

Nancy Vásquez, secretaria del Daem de Cochamó explicó que, debido a la distancia y la emergencia sanitaria, fue el Departamento de Educación de la comuna quien retiró los equipos de los ocho estudiantes de séptimo básico beneficiados de la localidad de Llanada Grande. La logística de entrega es la siguiente. "Cruzamos el lago Tagua-Tagua en barcaza y continuamos por tierra hasta el establecimiento. Antes, debíamos hacer el recorrido a caballo, pero afortunadamente eso ya no es así y en el caso de que tengamos que hacer algún recorrido a la Escuela Soberanía de Paso El León, hay que hacer todo por Argentina", detalló la funcionaria municipal.

La entrega semanal en la Provincia de Llanquihue, concluyó ayer en Fresia, donde la seguridad estuvo a cargo del Ejército de Chile. En la comuna, se entregaron 126 computadores y cuyo centro de operaciones, fue el gimnasio del Liceo Carlos Ibáñez del campo.

Hasta dicho recinto llegó Magdalena Millalonco, apoderada de la Escuela Básica Fresia, quien se mostró muy emocionada tras recibir el equipo para su hija. "Estoy muy feliz recibir este regalo, porque de repente a uno le falta el dinero para comprarlo y como somos del campo, a mi hija le hacía mucha falta para hacer sus trabajos, porque a veces les piden cosas que tienen que bajar de internet y estoy muy agradecida por esto, ya que hay muchas familias que no pueden comprar", puntualizó.

A juicio de la seremi de Educación, Luisa Monardes, "por el alto número que involucra en recursos, sobre los mil millones de pesos en la provincia de Llanquihue -específicamente- estas entregas son muy significativas, ya que son comunas pequeñas que muchas veces no tienen acceso a la tecnología y tener un computador de alta gama con internet gratis por 11 meses, más una serie de otros programas que se le habilitan, los estudiantes van a poder, de alguna u otra forma, acercarse un poco más a lo que es hoy día la realidad tecnológica y eso es muy significativo para el Ministerio", sostuvo.

126 computadores fueron recibidos por los alumnos de Fresia.