Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Esteban Paredes amenaza con el retiro en medio del conflicto

FÚTBOL. Goleador histórico del fútbol chileno medita adelantar su adiós debido a la disputa que tiene el plantel de Colo Colo con B&N por suspensión de contratos.
E-mail Compartir

Redacción

El delantero y capitán de Colo Colo, Esteban Paredes, no descartó la posibilidad de anticipar su retiro del fútbol profesional tras el quiebre del plantel albo con la dirigencia de Blanco y Negro, luego que la concesionaria se acogiera a la Ley de Protección del Empleo.

La directiva que encabeza Aníbal Mosa anunció el miércoles la suspensión de los contratos del primer equipo, luego de no llegar a un acuerdo por la rebaja de sueldos. Esta situación generó la molestia del goleador histórico del fútbol chileno, que calificó de "dictadores" a los principales dirigentes del club y aseguró además que faltaron a la verdad.

Ante este panorama, el capitán del Cacique no descarta colgar los botines a mitad de año. "Puede ser que no vuelva a jugar. Se tendrá que evaluar de acá a mitad de año. Si tengo que dejar al club por Colo Colo, si tengo que renunciar por Colo Colo, no por Blanco y Negro, lo voy a hacer. Pero no me cuestionen todo lo que he entregado por Colo Colo. Eso es lo que más duele", declaró a T13.

"Por el bien del club, por Colo Colo, no por Blanco y Negro, esperamos que esto se solucione. Siempre hemos estado en los momentos más difíciles. Hoy por qué no, siempre habrá diálogo", agregó, dando pie a volver a conversar.

Además, el ariete de 39 años defendió su dicho emitido ayer que "si el club fuera del pueblo, jugaría gratis".

"Lo mantengo. Hemos dado todo por Colo Colo, nos hemos bajado hasta los sueldos. El 2014 para venir a Colo Colo puse de mi bolsillo 200 mil dólares y me bajé inmensamente el sueldo. ¿Eso no es querer a Colo Colo? Hoy me atacan, pero tengo mi consciencia tranquila y mis compañeros también", sentenció.

"No somos mercenarios"

Consultado por las críticas a los jugadores, luego de no llegar a un acuerdo con Aníbal Mosa para aplicar una rebaja de sueldos, Julio Barroso declaró al CDF que "algunos lo interpretaron mal y nos hacen ver como mercenarios que no quieren negociar".

"No tuvimos margen de negociación, lamentamos que todo haya salido a la luz y genere esta situación incómoda y triste. No queremos que nadie nos mire que sacamos ventaja, queremos pelear una negociación como todos. Alguna devolución de estos dineros", complementó.

En la misma línea, el ex jugador de O'Higgins dijo que "estamos tristes. Así como otros clubes han demostrado respaldo a sus jugadores, haciendo acuerdos, le reembolsaban los dineros que les iban a quitar, esperábamos esa espalda, para que les brinde a futuro a los jugadores, sobre todo a los chicos que se confunden, que no tienen que pagar cosas".

Continuidad en macul

"Los más grandes podemos brindar un espacio, pero tenemos que defender a todos estos chicos. Somos un equipo, todos los fines de semana, salimos a la cancha a recibir halagos o insultos. No podemos salvarnos algunos y dejar otros a la intemperie. Tenemos ese mismo dolor, saben que toda cosa, que uno sufre al principio, no solo con el diálogo, sino que con las acciones se soluciona", complementó.

Ante la posibilidad de no renovar el contrato con los albos y dejar pronto la institución, Barroso señaló: "Yo estoy tranquilo, más allá de la continuidad o no, porque defiendo a mis compañeros tal como lo he hecho en los siete años que llevo en el club. Si esto genera un rechazo para mi continuidad, lo entenderé".

"El 2014 para venir a Colo Colo puse de mi bolsillo 200 mil dólares y me bajé inmensamente el sueldo".

Esteban Paredes, Capitán de Colo Colo