Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ingenieros Informáticos ofrecen a sus compañeros y docentes el "Arreglazo Covid-19"

De manera gratuita han organizado el arreglo de equipos e instalación de software esenciales para mejorar las condiciones de conexión a las clases online.
E-mail Compartir

A raíz de las circunstancias que están afectando a nivel país, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática del Instituto Profesional Santo Tomás, han organizado el arreglo de equipos e instalación de software esenciales para los alumnos y profesores que lo requieran y de esta forma puedan acceder a sus clases online.

Quienes cumplan con esta condición y quieran arreglar su equipo, ya sea notebook o PC de escritorio, deben gestionar una hora en el correo socialos.innovacion@gmail.com o al whatsapp +56937706580, mencionando características de la falla del equipo o si necesita instalar un software.

En el correo de solicitud deben agregar, nombre completo, RUT, teléfono, carrera, año y de manera opcional fotos del equipo, esto último también sirve para respaldar de parte del estudiante el estado estructural del equipo. Una vez recibida la solicitud el equipo de informática enviará un WhatsApp o correo electrónico indicando el día, la hora y el lugar en donde llevar el equipo computacional.

Finalmente es importante mencionar que por precaución y el autocuidado de los estudiantes, quienes entreguen un equipo computacional deben cumplir con todas las medidas de seguridad recomendadas para prevenir un posible contagio. Por lo mismo deben asistir con mascarilla, guantes y obviamente no deben haber estado expuestos a una persona con Covid-19, ni estar realizando cuarentena.

Estudiantes de enfermería continúan apoyando a Casa Félix González a través de teleasistencia

A través de la Agrupación de Acción Social "Yo te ayudo" el programa beneficia actualmente a 48 familias del sector alto de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Talleres de estimulación cognitiva y motora, controles de salud para adultos mayores, visitas domiciliarias a usuarios dependientes, eran algunas de las actividades que solían realizar los estudiantes de enfermería de Universidad Santo Tomás con los beneficiarios de la Casa Félix González, lugar que abre sus puertas para familias que tengan entre sus integrantes a adultos mayores.

Hoy en día y considerando las restricciones existentes producto de la prevención de contagio por Coronavirus, los jóvenes estudiantes no han querido restringir este apoyo y siguen colaborando, a pesar de la contingencia, entregando cajas de alimentos e implementando un programa de teleasistencia en el que específicamente se atienden dudas o inquietudes, además de conocer el estado de salud actual de cada uno de los beneficiarios.

De acuerdo a lo explicado por la docente a cargo de este trabajo comunitario, la enfermera Daniela Asencio, "esta iniciativa de la teleasistencia nace debido a la contingencia, son 48 familias que reciben llamados telefónicos de los voluntarios de la casa para pesquisar necesidades de las familias, y ver de qué manera se pueden resolver, a través de la gestión de enfermería".

Futuros enfermeros comprometidos

Para la estudiante de cuarto año, Ingrid Cortes, resulta trascendental no detener la ayuda que hasta ahora están entregando; "estas personas nos necesitan siempre, no solo cuando nosotros podamos y se ha visto a través de las llamadas que estamos realizando, a través del programa de teleasistencia, nos agradecen enormemente por llamarlos, nos llenan de felicitaciones por nuestra labor en estos momentos ya que estamos atentos a sus necesidades, si requieren de algo, le informamos de la ayuda que el gobierno ha entregado, entre otros".

Esto se conecta directamente con la profesión que eligieron, manifiesta a este respecto Katherine Yáñez, al indicar que esto va más allá de un voluntariado; "generalmente esto se ve como un acto caritativo en poblaciones más vulnerables y lo que tratamos de hacer como futuros enfermeros es comprometernos desde ya con la comunidad y esto conlleva no solo a la población vulnerable, si no, una diversidad que necesita ayuda en diferentes aristas, no solo económicas o de salud física. Necesitan en muchas ocasiones contención emocional y compañía y la enfermería es eso, es ser y estar cuando a la persona no puede o le cuesta. Entonces, la conexión del voluntariado y nuestro futuro profesional es totalmente directa".

señaló que; "lo que más nos solicitan es alimentos no perecibles, pañales y leña. Y a través de los voluntarios y de la comunidad en general, reunimos cajas de alimentos que distribuimos a las familias. Es un trabajo que se realiza en equipo, con la ayuda de los voluntarios de enfermería, y de algunos agentes comunitarios del sector.

Voluntariado Santo Tomás inicia campaña solidaria de invierno

La primera quincena de mayo se recolectará dinero e insumos para ir en ayuda de los usuarios del Centro de Día para Personas en Situación de Calle de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Entendiendo que existe gente que tiene más necesidades y que lamentablemente por las circunstancias en las que viven, son los más propensos a sufrir cualquier enfermedad, los estudiantes pertenecientes al grupo de voluntariado de Santo Tomás Puerto Montt, compuesto por 25 estudiantes, ha comenzado a organizar una nueva campaña solidaria de invierno para ir en ayuda del Centro de Día para Personas en Situación de Calle de Puerto Montt.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, consiste en reunir dinero para comprar ponchos impermeables, ropa interior de lana y víveres que permitan llevar de mejor manera las duras condiciones invernales de nuestra ciudad y que viven día a día quienes por diversos motivos no poseen un lugar.

Para ello, de acuerdo a lo señalado por uno de los estudiantes integrantes de este voluntariado, el estudiante de Psicología UST, Hernán Cortes; "se va a contar con una cuenta en la que los interesados en ayudar podrán depositar sus colaboraciones, también se instalarán cajas en la entrada de esta institución de educación superior para que quienes puedan vayan dejando sus aportes". "Esto no está exento de que las personas que lo deseen, pueden comprar estos insumos y hacerlos llegar a la Dirección de Asuntos Estudiantiles o directamente al Centro de Día", acotó.

La campaña se mantendrá durante la primera quincena de mayo, pero de acuerdo a sus organizadores tampoco existe un plazo final para la recepción de mercadería o ropa; "pues la gente en situación de calle siempre necesitará de nuestro apoyo, pues ellos comen y tienen necesidades todos los días" señaló Cortes.

Por último, el estudiante de Psicología manifestó estar abiertos a recibir más jóvenes que quieran sumarse a este voluntariado; "nos gustaría que la comunidad se adhiera a la campaña de invierno y que vaya en ayuda de las personas que más lo necesitan, las personas en situación de calle. Este año a diferencia del año pasado se necesitan insumos de cualquier tipo por lo que nuestro llamado es a que nos unamos y vayamos en ayuda de los más desposeídos".

Los interesados en participar y/o colaborar deben contactarse al mail hcortesma@hotmail.com.