Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cuarentena: 47 denuncias por violencia intrafamiliar se han reportado en Osorno

CIFRAS PROVINCIALES. El sector de la Tercera Comisaría de Rahue congrega la mayor cantidad de los casos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un leve descenso en denuncias de casos de violencia intrafamiliar se ha reportado en Osorno durante el periodo de la cuarentena total por covid-19.

Según los reportes entregados por la seremi de la Mujer y Equidad de Género en la Región de Los Lagos, Viviana Sanhueza, "así como se ha reportado el ingreso de denuncias, también hay que señalar que tras estos hechos hay personas detenidas como responsables".

En cuanto a la cifras de casos policiales de VIF, la provincia de Osorno durante la primera mitad de abril presenta un descenso de un 17,54% en relación al mismo período del año anterior, ello según el registro estadístico de la Décima Zona de Carabineros Los Lagos.

Cuarentena total

Las dos primeras semanas de este cuarto mes del año, periodo donde la comuna de Osorno vivió bajo cuarentena total por coronavirus, se registraron 47 casos de violencia intrafamiliar, mientras que la primera quincena de abril de 2019 sumó un total de 57.

De esos 47 casos de este año, 19 se registraron en la jurisdicción de la Tercera Comisaría de Carabineros de Osorno, lo que equivale a un 40,4%.

Frente al descenso de los casos, Sanhueza precisó que "sabemos que la violencia intrafamiliar es un delito que tiene una amplia cifra negra, de hechos que no son denunciados. Posiblemente los casos no exhiben un incremento formal, porque muchas mujeres producto de la cuarentena no se atreven a salir a la calle para pedir ayuda y denunciar".

Asistencia

Frente a ello, la secretaria regional del Sernameg recordó que la denuncia es fundamental para poder iniciar un proceso penal que sancione al agresor y ponga fin a una espiral de violencia, que en muchos casos se extiende por años.

La alerta se puede realizar vía telefónica al fono familia 149 de Carabineros, al fono 134 de la PDI, al call center 600 333 00 00 de la Fiscalía de Chile y al fono Denuncia Seguro 600 400 0101.

Ahora, si lo que se requiere es una orientación, pueden llamar al fono 1455 de Sernameg, remarcó la seremi.

Sobre el caso de la mujer que resultó con su cuerpo quemado en un incidente reportado a comienzos de semana en un campamento de Osorno, sostuvo que "profesionales de Sernameg tomaron contacto con los familiares de la mujer lesionada, con el fin de ofrecer la orientación jurídica y coordinar con otras instituciones el apoyo que pueda requerir en el futuro".

Paralelamente -admitió la autoridad- se está monitoreando su estado se salud y el resultado de las diligencias investigativas que lleva adelante la PDI.

Ex empresario radial está hospitalizado grave

OSORNO. René Espinoza, ex dueño de Súper Sol, sufrió fractura de cadera.
E-mail Compartir

El reconocido empresario y dueño de la desaparecida Radio Súper Sol de Osorno y Puerto Montt, René Espinoza Masferrer, se encuentra internado grave en el Hospital Gustavo Fricke de la ciudad de Viña del Mar.

La noticia la confirmó su hija Ivette, quien comentó a este medio que su padre, quien sufre de diabetes, principio de alzheimer y demencia senil, la jornada del pasado lunes cayó al interior del asilo donde permanece. A raíz del accidente sufrió la fractura de su cadera, lesión de gravedad que lo mantiene hospitalizado y al cuidado de un equipo médico.

"Los médicos nos señalaron que es necesario que mi papá sea operado de la lesión a la cadera, pero le deben realizar exámenes y estamos a la espera de este proceso. Pero dada su edad y enfermedades, es necesario contar con mucha sangre para el tipo de intervención a la que será sometido", indico su hija. La familia hizo gestiones con Bomberos de Viña del Mar, sin embargo se necesitan más personas que puedan aportar con sangre. "Por el tema del coronavirus hay personas que no están acudiendo a los recintos, por lo que como familia hemos hecho las consultas en el hospital y nos indicaron que se pueden acercar a otros recintos del país para donar. Sé que mi papá aún es recordado en Osorno y Puerto Montt", señaló Ivette.