Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Consejeros DC piden poner atención en los adultos mayores

PROPUESTA. También hacen el llamado para ayudar a quienes viven en la calle.
E-mail Compartir

Los consejeros regionales de la Democracia Cristiana, Nelson Águila, José Luis Muñoz, y Juan Cárcamo realizaron una propuesta que busca considerar aquellos sectores de la sociedad que hasta el momento no se han contemplado en los beneficios del Estado.

Según los cores, en la región son más de 130 mil personas aproximadamente que están en este grupo etário, de los cuales solo el 10% participa de una organización, hay 10 hogares que albergan a más de 400 adultos mayores, 120 que viven en viviendas tuteladas, y hay más de 4 mil en situaciones de abandono, dependencia severa y moderada.

"Hoy se requiere un programa de duración entre los 90 a 180 días de permanencia para abordar y asegurar la alimentación, los insumos médicos, útiles de aseo y un adecuado programa de prevención. Para la entrega de estos recursos se debe efectuar una coordinación con Senama, municipios y fundaciones", relató el consejero, Juan Cárcamo.

Respecto a las personas en situación de calle el core democratacristiano, indicó que es importante que el Ministerio de Desarrollo Social junto a sus servicios dependientes y los municipios, puedan generar una propuesta de trabajo para garantizar que todas las personas en esta condición puedan ser derivados a albergues y hogares que reúnan las condiciones adecuadas dotadas de alimentación e insumos de salud. "Es importante evaluar cómo se puede abordar y cómo apoyar comedores abiertos".

Los consejeros solicitaron en un documento que se hizo llegar al gobierno regional, que se revisen todas las medidas adoptadas en el acuerdo social para mantener una evaluación permanente.

Médico con covid-19 acciona plan preventivo en clínica

CONTAGIO. Tras comprobarse la condición del profesional, se envió a cuarentena a 31 funcionarios de Clínica Universitaria y Hospital de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Javier Andrade

En buen estado de salud y cumpliendo el tratamiento en su hogar, se encuentra un médico que resultó positivo de covid-19 y que integra el equipo de la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) de la Clínica Universitaria y que cumple funciones similares en el Hospital de Puerto Montt.

De acuerdo a la información entregada por el centro de salud privado, apenas se conocieron los resultados del test al profesional el día miércoles, se activó un plan preventivo, que determinó el envío en cuarentena a un total de 31 funcionarios que prestan servicios en ambos establecimientos.

Es por esta razón que el Servicio de Salud Reloncaví determinó que cuatro pacientes de la UPC de la clínica fueran trasladados a otros establecimientos de salud de la zona.

De acuerdo a lo confirmado por la seremi de Salud, Scarlett Molt, el facultativo además desempeñarse en la UCI de la clínica, realizaba turnos en la misma unidad del hospital puertomontino.

La autoridad indicó que la investigación epidemiológica confirmó que el médico sufrió contagio, por lo tanto, la primera medida que se tomó fue la cuarentena absoluta de todo el turno que compartía con este profesional y se procedió de inmediato al cierre del área UCI de la clínica.

Sobre este tema, Molt precisó que junto al director del Servicio de Salud, se determinó normar que a partir de la próxima semana, los profesionales de salud una vez que salgan de un turno en la UCI de establecimientos, deberán hacerlo solo en uno, por lo tanto, no podrán moverse entre instituciones, para con ello poder circunscribir cualquier riesgo a la hora de un caso positivo, lo que generó una complicación en esta oportunidad, dado que hubo que trasladar a los pacientes a otros establecimientos privados y también al Hospital de Puerto Montt, generando una demanda mayor en la red asistencial, al no contarse con los cupos de UCI que contaba esta clínica.

Versión de la clínica

El gerente general de la Clínica Universitaria, Luis Barrientos, explicó que ante situación se activó el protocolo inmediato y lo que se hizo fue decretar cuarentena para el doctor y para el personal con el cual tuvo contacto más estrecho y así evitar más riesgos para la salud. Para ello se determinó que el grupo de 15 funcionarios comenzara una cuarentena preventiva en sus casas.

Barrientos afirmó que el médico se encuentra en buenas condiciones de salud y no ha presentado temperatura.

"En este caso, el personal de la UPC de la clínica debió tomar medidas de resguardo preventivo y por seguridad de los pacientes y la comunidad médica. Hubo que hacer algunas acomodaciones, derivando a cuatro de ellos hasta el Hospital de Puerto Montt y Osorno. Tres están contagiados y el otro paciente presenta otro tipo de patología ", aseguró.

Explicó que una vez que se cumpla con la cuarentena, "el persona de la institución podrá regresar próximamente a sus puestos habituales en el caso de que salgan negativos y aquellos que den positivo, pasarán a una fase de vigilancia en sus hogares".

Por otro lado, el ejecutivo puntualizó que uno de los pacientes con corona virus pertenece al crucero Silver Explorer.

Finalmente, Barrientos explicó que a nivel país y regional existe capacidad para atender a pacientes covid-19 sin problemas y "como clínica tampoco tenemos un déficit de equipamiento y por otra parte, nos encontramos con una situación puntual de un médico afectado, que es normal que suceda y pueden haber, pero además tenemos que pensar que existen protocolos muy estrictos para minimizar los contagios que se pudieran producir", concluyó.

Solicitan a autoridades de Educación priorizar programa "Yo elijo mi PC"

EDUCACIÓN. De acuerdo a los registros del año pasado, Junaeb contabilizó más de 3.800 beneficiados en Llanquihue, más de 2 mil son de Puerto Montt.
E-mail Compartir

A fin de beneficiar y mejorar la capacidad de conexión de los alumnos para realizar sus jornadas de estudios virtuales, el concejal por la comuna de Puerto Montt, Héctor Ulloa, pidió a la seremi de Educación de la Región de Los Lagos, Luisa Monardes, adelantar la entrega de los programas "Yo elijo mi PC" y "Me conecto para Aprender", con los cuales se otorga a niños y jóvenes un computador e Internet gratuitos.

"Evidentemente estos programas son muy necesarios para los alumnos de nuestra comuna, ya que entregaría una solución para quienes se encuentren cursando séptimo básico a través de modalidad online y no tengan las herramientas para conectarse a la página del ministerio de Educación o bien el Daem de la capital regional", indicó.

El edil informó que son más de 2 mil 400 los estudiantes de séptimo básico de establecimientos municipales y subvencionados, los beneficiados.

"Con estos planes muchos de nuestros alumnos tienen la posibilidad de acortar la brecha digital. A raíz de la pandemia covid-19, los establecimientos educacionales municipales y subvencionados están realizando sus clases a través de plataformas online y aún no tenemos una fecha clara de cuándo se volverá a las clases presenciales, por lo que es preciso que cuenten con estos recursos", dijo.

También cuadernillos

Además pidió la entrega de los cuadernillos de trabajo impresos anunciados por el ministro, Raúl Figueroa, a estudiantes que pertenezcan a escuelas rurales o categoría de desempeño insuficiente, que se encuentren en zonas que tienen baja o nula conectividad a Internet.

De acuerdo al registro de Junaeb en la preselección del año pasado, son más de 7.700 los niños y jóvenes que fueron beneficiados con los programas en toda la región. En detalle, 2.218 corresponden a Puerto Montt y en toda la provincia de Llanquihue serían más de 3.800.

Estas cifras no representan la misma cantidad de equipos por programa, comunas y alumnos, para este año, dado que se debe esperar el resultado final de selección y cumplimiento de requisitos, tanto para el "Me Conecto Para Aprender" (municipal) y "Yo Elijo Mi PC" (particular subvencionado).

Se espera que a mediados de abril se tenga el número definitivo de este año.