Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Autoridades impidieron entrada de más de 900 autos

A LA REGIÓN. Cinco nuevos casos positivos de Covid-19 se confirmaron ayer. Autoridad aclaró traslado de un paciente de Temuco hasta Puerto Montt.
E-mail Compartir

Alma López

En el inicio del Plan de Fiscalización Semana Santa 2020, autoridades impidieron el ingreso a la región de 983 vehículos, en los 47 puntos de acceso instalados en las cuatro provincias.

El jefe de la Defensa para Los Lagos, Cristian Eguía, explicó que los mismos pretendían desplazarse "sin una justificación ajustada a la normativa". De ellos, 917 correspondieron al cordón sanitario de Osorno, 25 a la provincia de Llanquihue, 40 en Chiloé y uno en Palena.

"Seremos inflexibles con quienes no quieran acatar las medidas de las autoridades sanitarias para evitar la propagación y nuevos contagios de coronavirus. Mantendremos controles y reforzaremos los puntos neurálgicos en la zona", expresó.

Eguía informó que en correspondencia a la medida adicional en el ámbito nacional, la región se plegará a la prohibición de operaciones de aviación; particulares y comercial de aeronaves pequeñas, "exceptuándose las de Estado, ambulancias aéreas; con fines sanitarios y de extinción de incendios. Esto será hasta el lunes 13 de abril".

"Insistimos a la comunidad que la primera barrera sanitaria es permanecer en las casas, los principales agentes de seguridad somos cada uno y debemos aportar nuestro grano de arena para disminuir la propagación, no solo porque afecta la salud, sino también la económica", destacó.

El jefe de resguardo precisó que en el mercado de Puerto Montt se dispuso personal de la Fuerza Aérea para controlar el acceso y evitar aglomeraciones dentro del recinto, además de supervisar que los asistentes porten mascarillas. También se solicitó a los locatarios evitar hacer un callejón central y "situarse espalda con espalda para formar dos pasillos para que haya menos acumulación de personas".

Balance al día

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó que hasta el día de 9 de abril 21 horas, se registraban 328 casos de covid-19 en la región. "Hay nueve casos nuevos: cuatro en Purranque, tres en Osorno, uno en Maullín y uno en Puerto Montt.

Molt reveló que el jueves falleció una quinta persona por coronavirus en la zona, se trata de un hombre de 83 años de edad con patologías de base que se encontraba internado en el Hospital Base de Osorno.

Trasladado desde temuco

Llamó la atención la información de un paciente trasladado desde Temuco hasta el Hospital Regional Puerto Montt. Datos que fueron corroborados por la autoridad.

La seremi aclaró que todas las redes de salud del país están articuladas y es posible la derivación de pacientes de una región a otra en caso de que requiera de unidad de cuidados intensivos y no tenga cupo en su región o centro, pero que a fines estadísticos, los mismos siguen siendo de la zona de origen o contagio.

Por su parte el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, indicó que solicitó apoyo al Ministerio de Salud para evaluar la situación en las poblaciones de Purranque y Hueyusca, en las cuales se detectó un foco de nuevos casos importante. "Esperamos que en las próximos horas tengamos resultados de una evaluación exhaustiva que estamos realizando en el lugar".

La autoridad hizo énfasis en la necesidad de exigir a los trabajadores del transporte que implementen con mayor rigurosidad el uso de mascarillas tanto ellos, como usuarios.

Los Lagos tiene mayor número de beneficiados con títulos de dominio

PROPIETARIOS. Están en proceso de ser notificados de las buenas nuevas.
E-mail Compartir

La Región de Los Lagos es la zona mayormente beneficiada en el país con la entrega de títulos de dominio, de acuerdo al Ministerio de Bienes Nacionales, cartera que en el plano regional busca contactarse con cada uno de los favorecidos.

Desde el año pasado que se estaban realizando diversas gestiones, debido al alto número de familias que no son propietarias del terreno donde viven y lo que había sido advertido por el diputado (RN) Alejandro Santana.

"Sabemos de las largas esperas y las duras batallas que han tenido que soportar un enorme número de familias para poder regularizar sus títulos de dominio. Por ello hace algunos meses oficiamos al ministerio de Bienes Nacionales para conocer cuáles son los recursos destinados en el marco del Plan Chile Propietario en la Región de Los Lagos, el número de casos por comuna y el listado de los hogares que se encuentran bajo esa situación, entre otros ítems", comentó el legislador.

Para Santana es satisfactorio recibir esta buena información. "Estamos muy contentos porque el gobierno a fin de entregar tranquilidad en momentos de incertidumbre por la emergencia que atravesamos como país, acaba de anunciar que notificará a más de 3 mil 400 familias que su espera ya acabó y que en nuestra región son 598 los hogares beneficiados, quienes finalmente contarán con sus títulos que los acreditan como propietarios", aseguró.

Las autoridades del Ministerio de Bienes Nacionales, encabezadas por el ministro Julio Isamit, llamarán personalmente uno a uno a estos nuevos propietarios, muchos de los cuales llevan varios años esperando, para transmitirles esta buena noticia y explicarles que su título se les entregará físicamente una vez termine la actual emergencia sanitaria.

La región que tiene más nuevos propietarios es la región de Los Lagos, dónde se entregarán 598 nuevos títulos de dominio, seguido de la región de La Araucanía, con 468 nuevos propietarios y luego la región del Ñuble, dónde 352 familias serán notificadas de que ahora son legalmente dueños de su propiedad.

Son 598 títulos de dominio que se encuentran listos para ser entregados, y de acuerdo a las autoridades, por motivos de la pandemia, no se puede hacer la ceremonia físicamente.

255 pertenecen a la provincia de Llanquihue, 164 a Osorno, 176 a Chiloé y tres a la provincia de Palena.