Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dreams se mantendrá activo en sus redes sociales durante cierre de sus instalaciones

PUERTO VARAS. El casino, el restaurante, el hotel y el spa están sin operar.
E-mail Compartir

Luego que Dreams se anticipara al cierre instruido por la Superintendencia de Casinos de Juego, cerrando sus dependencias desde la madrugada del martes 17, el casino confirmó que no operará hasta nuevo aviso. Este cierre se extiende a todas sus instalaciones, incluyendo restaurante, hotel y spa.

Desde la empresa indicaron que extremaron las medidas de prevención al inicio de la crisis sanitaria, lo que permitió que todo su equipo contara con información de autocuidado.

Fuentes de Dreams señalan que, en este contexto, la principal preocupación es resguardar la salud de sus colaboradores, clientes y público en general.

Agregan que durante este período se enfocarán en seguir junto a sus clientes mediante la campaña #dreamsteacompaña,

En este contexto, sostienen que día a día subirán contenidos a las plataformas digitales con las que cuenta Dreams.

Tanto en el Facebook "Dreams Puerto Varas" como en el Instagram @dreamspuertovaras los clientes podrán disfrutar de "contenidos diferentes y divertidos, que incluyen concursos, playlist musicales Dreams, saludos de algunos de los artistas que se han presentado con nosotros y por supuesto muchas sorpresas más. Por lo que la invitación es a seguir conectados a nuestras redes sociales para acompañarlos con estos entretenidos panoramas".

Quedarse en la casa no es aburrirse: hay panoramas virtuales para la familia

PASATIEMPOS. Recorridos digitales a las diferentes salas de exposiciones, películas online, talleres de magia y espectáculos artísticos son parte de las alternativas.
E-mail Compartir

Paola Villablanca

Para no salir de casa por la expansión del coronavirus, los centros culturales de la zona han adoptado medidas para llenar el vacío de sus salas, a través de plataformas virtuales que permitirán a sus seguidores poder seguie en contacto con lo que más les gusta.

La Casa del Arte Diego Rivera implementó recorridos virtuales desde hace algún tiempo, a través de la plataforma Kuula, donde además de las más recientes instalaciones ("Ruidos subterráneos", de Cristian Arriagada; "Mestizo", de Antonio Lara; y "Culebra. La emoción como campo de acción", de Carolina Agüero, Paula López Droguet y Tatiana Sardá), los usuarios podrán recorrer otras veinte instalaciones de artes visuales inauguradas en el centro cultural.

Otras propuestas programáticas remotas incluyen ver cine y documentales, cuyo seguimiento se puede hacer a partir de la web del organismo www.culturapuertomontt.cl.

Teatro del Lago

La fundación con residencia en el coloso frutillarino transmitirá los mejores espectáculos de su temporada artístico educativa, sumándose a la campaña iniciada por los grandes teatros en el mundo. La institución difundirá semanalmente títulos como "Cóppelia", "Elcarnaval de los animales" y la "Cantata de los Oficios", protagonizadas por destacados artistas, estudiantes de la Escuela de las Artes y coros del sur de Chile.

"Desdeellago" es el nombre de esta iniciativa digital, a través de la cual el Teatro compartirá semanalmente a través de su página web, los espectáculos realizados por grandes artistas en conjunto con los alumnos de la Escuela de las Artes Teatro delLago. Se trata de destacadas producciones propias de la institución y que han sido parte esencial de la formación de los más de 4 mil alumnos que ha tenido la Escuela de las Artes de sus inicios en 2007.

Ya fue el turno del ballet "Coppelia" y "El Carnaval de los Animales", en una novedosa propuesta realizada en 2018 por Teatro delLago.

Para este sábado se tiene programado "La Cantata de Los Oficios", obra encargada especialmente por Teatro del Lago y Fundación Ibáñez Atkinson al compositor nacional Sebastián Errázuriz, como parte del programa Puedes Cantar.

Taller de magia

"La idea nace debido a la necesidad de hacer algo para aportar de alguna manera a los pequeños y adultos que siempre disfrutan de nuestros espectáculos, como también del arte de la magia. Debido a la contingencia los eventos para los cuales trabajábamos en empresas, colegios y cumpleaños, por el momento no existen, y la forma de aportar en algo, mantenernos activos y qué mejor que hacerlo entregando un curso gratuito al cual puede acceder cualquier persona desde su casa", señala Claudio Nauto, mago que ofrece sus talleres gratuitos por Internet.

"El curso está hecho de manera muy improvisada y desde mi casa, no en un estudio, pero con video y audio de alta calidad. Las magias son muy interesantes, fáciles de hacer y están presentadas y explicadas de manera entretenida al más puro estilo del Mago Nauto, estamos grabando todos los días e iremos subiendo nuevas clases a diario: cómo hacer desaparecer un cotonito, hacer aparecer un huevo, teletransportar una moneda y magnetismo con fósforos, pretendemos llegar a 25 clases".

Agrega que "los materiales son solo elementos que podemos encontrar en todas las casa y así seguirá siendo para que nadie tenga que salir a comprar materiales ni nada por el estilo", finaliza.

Este material se puede encontrar en www.eventosmagia.cl.

hasta nuevo aviso

E-mail Compartir

Francisca Paris, directora regional de Balmaceda Arte Joven Los Lagos señaló que su organismo decidió cerrar todas las sedes hasta el 30 de abril. "Como corporación cultural contribuimos solidariamente a detener la expansión del covid-19, por eso cerramos la sede en Puerto Montt desde el 16 de marzo y ahora extendimos la suspensión de actividades presenciales hasta el 30 de abril. Como corporación hemos fortalecido las medidas de higiene en nuestras dependencias, pero considerando el cuidado de nuestras y nuestros funcionarios y estudiantes, hemos decido mantener nuestro receso en las sedes ubicadas en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana, Biobío y Los Lagos. Durante los próximos días y a través de nuestras redes sociales se estará informando sobre la recalendarización de nuestras actividades. Agregó que "todo el equipo de Balmaceda Arte Joven seguirá activo en su labor en modalidad teletrabajo, planificando, coordinando las próximas actividades y generando contenidos digitales los que estarán disponibles".