Extender el cierre de Wuhan retrasaría la segunda ola de covid-19 hacia fines de agosto
INVESTIGACIONES. Dos estudios determinaron que mujeres contagiadas en China dieron a luz bebés con coronavirus y que sobrevivieron después de un tratamiento.
Extender hasta abril, en lugar de marzo, el cierre de los colegios y la actividad laboral en Wuhan, capital de la provincia china más afectada por la pandemia de coronavirus, podría retrasar la aparición de una segunda ola hacia finales de este año. Así se desprende de un estudio publicado ayer en la revista The Lancet Public Health, en la que expertos afirman que esta medida ayudaría a aliviar la presión sobre el sistema sanitario.
Utilizando modelos matemáticos para simular el impacto de extender o relajar los cierres actuales de escuelas y lugares de trabajo, los investigadores estimaron que levantar las medidas de control en marzo, puede provocar una segunda ola de casos a finales de agosto.
Mientras tanto, dos estudios efectuados en China entre 33 mujeres embarazadas e infectadas con el nuevo coronavirus encontraron que tres de ellas dieron a luz bebés contagiados con el covid-19, que sobrevivieron después de recibir tratamiento, informó la revista científica Jama.
La publicación de la Asociación Médica Estadounidense responde a estudios realizados por médicos en el Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital Renmin, en la Universidad de Wuhan, y otras instituciones médicas y académicas en China. "El coronavirus 2 que causa el síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV2) es altamente infeccioso con múltiple rutas posibles de transmisión", indicó el artículo. "Existe controversia en torno a si puede transmitirse en el útero de una madre infectada al bebé antes del nacimiento", añadió.
Una de los bebés nació por cesárea nueve semanas antes del término del embarazo debido a que la madre sufría neumonía asociada con el virus, y los investigadores señalaron que los problemas de salud de la recién nacida se debieron primordialmente a que era prematura.
"Los síntomas clínicos de los 33 neonatos con covid-19 o en riesgo de padecerlo fueron moderados y los resultados, favorables", señalaron los autores.