Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Buscan ayudar a quienes no tienen ingresos debido a la emergencia sanitaria

E-mail Compartir

Tanto en el Concejo Municipal de Puerto Montt como en el Consejo Regional (Core) las autoridades están elaborando planes para ir en ayuda de las personas y sus familias que producto de la emergencia sanitaria no están logrando recursos. Según el concejal (PS) Fernando España, se entrega ayuda a sectores medios bajos hacia arriba con la postergación del pago de patente, "pero los servicios básicos como agua, luz e incluso contribuciones no se mencionan".

Para España, si sigue el toque de queda o emergencia sanitaria, "muchos no tendrán ingresos, principalmente quienes viven el día a día situación que también golpea a quienes ya han perdido su trabajo, ellos no tendrán cómo pagar estos servicios", anotó.

El consejero regional (PS) Manuel Rivera por su parte dijo que lo primordial es ayudar a los adultos mayores.

"La ayuda debe apuntar a la alimentación y beneficios para que puedan cuidar su estado de salud, contar con mascarillas y alcohol gel, entre otros elementos fundamentales ante la emergencia".


Inician fuerte fiscalización a todo tipo de trabajos en la Región de Los Lagos

El consejero regional (DC) Juan Cárcamo hizo llegar un oficio solicitando una fiscalización más acuciosa a las diferentes formas de trabajo que se ejecutan en la región, incluso obras públicas y privadas. El objetivo, según Cárcamo, es que "trabajadoras y trabajadores no estén expuestos" a contaminarse.

"La idea es que se verifiquen si se están considerando turnos diferidos, si cuentan con insumos para su protección, y cuando corresponda realizar las gestiones para la vacunación", dijo. El core también solicitó se oficie a todos los servicios públicos y municipios. "Hago un hago un llamado a la Cámara de la Construcción, para que pueda colaborar en la prevención de cada trabajador o trabajador. Esto lo hago extensivo a toda actividad laboral que hoy aún se sigue desarrollando en la región".

En la misma línea, el director regional del Trabajo, Mauro González, dijo que se han tomado medidas "para resguardar la salud de los empleados, pero manteniendo las funciones relacionadas con el mundo laboral en conjunto con la autoridad sanitaria. Especialmente las vinculadas con el artículo 184 del Código del Trabajo, sobre la obligación de los empleadores de tomar medidas para proteger la vida y a salud de los trabajadores", manifestó.