Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Molestia entre trabajadores del Colegio Salesiano por multitudinaria reunión

E-mail Compartir

En el contexto de las suspensión de las clases en jardines infantiles, colegios municipales, subvencionados y particulares; además de la prohibición de realizar reuniones con más de 50 personas para prevenir el contagio del covid-19, trabajadores del Colegio Salesiano de Puerto Montt, realizaron una crítica al establecimiento.

Con el argumento de organizar a los profesores y asistentes de la educación, los trabajadores fueron citaron el día lunes 16, a las 8 horas, a una reunión informativa que congregó a más de 155 personas en un mismo lugar.

Marta Aguilar, presidenta del sindicato de profesores del Colegio Salesiano, agregó que "nuevamente nos citaron para el día martes 17 y se repitió el mismo panorama, nos vimos expuestos a reuniones masivas, más de 30 personas en cada sala para recibir una capacitación de una de una hora dictada por una persona que venía viajando".

Mauro González, seremi del Trabajo y Previsión Social, explicó que la obligación del empleador es entregar todas las medidas de higiene y seguridad para el trabajador, ya sean elementos personales de seguridad o en el lugar de trabajo. "El llamado a los empleadores es a realizar reuniones con el mínimo de personal y en el instructivo presidencial el máximo de personas son 50", dijo.

Leonard García, rector del Colegio, no se quiso referir a las denuncias la semana pasada.

Salmoneras aplican nuevos planes: menos operarios y aduanas sanitarias

PREVENCIÓN. Desde SalmonChile también detallaron otras medidas excepcionales que han estado coordinando con las empresas locales.
E-mail Compartir

Para hacer frente a las nuevas acciones dictaminadas por las autoridades en el marco del combate a la expansión del covid-19, las distintas empresas salmoneras asociadas a SalmonChile informaron que redoblaron las medidas de seguridad que han implementado para evitar el contagio.

Entre ellas se cuentan la flexibilidad y la adecuación de la producción para evitar el contacto entre los colaboradores. Además un plan especial para reducir la densidad de personas en las operaciones y reducir al mínimo los riesgos para los colaboradores.

Otras decisiones implementadas son:

- Sanitización de medios de transporte, baños, pasillos, comedores e infraestructura en general.

- Control de salud preventiva con toma de temperatura y otros protocolos para monitorear la salud de los colaboradores.

- Modificación de turnos de almuerzo, procurando disminuir al mínimo la densidad de personas por instalación

- Cambio de ropa laboral cada una hora.

- Colaboradores con antecedentes de enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y madres con hijos menores a 2 años han sido derivados a sus casas.

- Turnos de entrada y salida de la jornada laboral distanciados para evitar aglomeraciones de personas.

Aduanas sanitarias

"La situación nacional requiere la cooperación y el trabajo colaborativo de todos los actores. Por eso, estamos apoyando con termómetros láser, productos de desinfección, pediluvios sanitarios e instalaciones necesarias para los controles que se están realizando en las fronteras sanitarias ", precisó Tomás Monge desde SalmonChile.

Desde el gremio también detallaron que estarán informando a los colaboradores de la industria y las comunidades las medidas preventivas para evitar el contagio a través de sus redes sociales, página web y espacios en medios de comunicación locales.