Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Palena y Chiloé siguen sin contagiados y autoridad refuerza barreras sanitarias

HAY CINCO COMUNAS AFECTADAS. La Corte de Apelaciones rechazó un recurso del alcalde de Ancud, quien buscaba establecer cuarentena total en la isla. Ayer se registraron nueve nuevos casos en la región. EN VALLE VOLCANES. No fue necesario que los Bomberos de la Tercera Compañía siguieran en cuarentena voluntaria.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

Cinco son las comunas que registran personas infectadas con covid-19 en la Región de Los Lagos, sin que las restantes 25 evidencien casos positivos al virus.

Este hecho motivó a las autoridades a incrementar la fiscalización en las barreras sanitarias, especialmente hacia Chiloé y Palena, que son zonas sin contagios.

De acuerdo a la seremi de Salud, Scarlett Molt, ayer se registraron nueve casos nuevos en la Región de Los Lagos: cuatro en Osorno, dos en Puerto Montt y tres en el crucero Silver Explorer.

"En la región se registran un total de 44 casos: 26 son de la población regional y 18 del crucero", explicó.

Molt agregó que 10 pacientes están hospitalizados, uno en la UCI sin ventilación mecánica y los otros nueve permanecen en camas básicas.

Contagiados

Leticia Oyarce, intendenta (s), comentó que las medidas fuertes se están tomando en Palena y Chiloé, e incluso en la isla por intermedio de controles especiales. Añadió que es relevante trabajar en la disminución de la brecha de contagios.

"Lo que más se quiere es que los ciudadanos se cuiden y se protejan, que salgan de sus casas sólo si es necesario, más un lavado permanente de manos y el cuidado en el transporte público y terrestre. Hasta el momento, las únicas comunas que mantienen contagiados son Puerto Montt (9), Puerto Varas (1), Puyehue (1), Osorno (13) y Calbuco (2)", remarcó.

Recurso de protección

Durante la jornada de ayer se conoció el rechazo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt a un recurso de protección presentado por el alcalde de Ancud Carlos Gómez.

La acción judicial fue declarada inadmisible en forma unánime por extemporánea. Los ministros de la primera sala del tribunal de alzada Ivonne Avendaño, Jaime Vicente Meza y Marcela Araya, rechazaron el requerimiento que buscaba que se ordenara decretar la cuarentena total en la isla.

"Que es un hecho público y notorio, según se ha informado por las autoridades recurridas y los medios de comunicación social, que con fecha 22 de marzo del año en curso y a contar de las 21 horas, se ha decretado el cierre de los accesos marítimos a Chiloé y sus islas adyacentes, a toda persona que no sea residente o se encuentre expresamente autorizada, radicando el control de ingreso previo al cruce hacia dicha isla", sostiene el fallo.

El jefe de las fuerzas, general Cristián Eguía, valoró la determinación adoptada por la Corte de Apelaciones de la capital regional.

"Lo anterior refuerza las acciones llevadas a cabo por la autoridad política y por este jefe de la Defensa Nacional, las cuales se han ejecutado conforme a derecho y buscando salvaguardar la integridad y salud de los ciudadanos de Chiloé", señaló.

Justicia

El general Eguía dijo que la segunda noche de toque de queda estuvo más tranquila en la región.

"Durante el toque de queda tuvimos 12 ciudadanos detenidos, quienes fueron puestos a disposición de la justicia: tres de Osorno; dos de Quellón y uno de Chonchi, quienes además se encontraban realizando desórdenes en vía pública; 1 de Ancud, que fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad; cuatro de Llanquihue y uno de Puerto Montt, este último mantenía una orden de aprehensión vigente".


Descartan infección por coronavirus en


la familia cuya casa hubo una emergencia

La seremi de Salud descartó la presencia del virus en el niño que habita la vivienda que resultó afectada por una inflamación de chimenea en Valle Volcanes.

De acuerdo a Scarlett Molt, en la casa donde concurrió Bomberos a una emergencia el lunes, había un niño que estaba en cuarentena voluntaria, ya que estaba a la espera de la respuesta de un posible caso, el que fue descartado.

"Esta es una realidad a la cual nos vemos enfrentados y será cada día más común. Aquí sólo nos queda actuar con transparencia y producto de ello estamos reforzando la capacitación con Bomberos", argumentó.

Para Leticia Oyarce, intendenta (s) la idea es tomar todos los resguardos para evitar contagiar a quienes ayudan a la comunidad "Hacemos un llamado a las personas que tengan en su núcleo familiar un caso positivo de coronavirus o estén a la espera del resultado del examen, a no tomar contacto físico con las personas que nos ayudan en las emergencias", alertó.

Felipe Sotomayor, comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, anotó que sólo resta el documento que acredita que el examen fue negativo para dar el vamos a los voluntarios y de esa forma retornen a cumplir con sus funciones habituales en la unidad bomberil.

"La seremi de Salud hará llegar el documento y, una vez ocurrido ello, nuestros bomberos nuevamente podrán ejecutar las funciones que demanda la comunidad del sector alto, la cual es numerosa. Contamos con los protocolos de todo tipo, hemos sanitizado vehículos, cuarteles y la dotaciones se bajaron al mínimo, al igual que la presencia en los cuarteles, donde queda sólo la guardia", argumentó Felipe Sotomayor.