Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Agentes patógenos aumentan producto del mal tiempo

36 CASOS. Continúan incrementándose el número de personas afectadas por el covid-19 en la región. Seremi de Salud hizo llamado a extremar el cuidado.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

La seremi de Salud, Scarlett Molt, confirmó que la inestabilidad atmosférica, producto de la baja de las temperaturas y la lluvia permite un incremento de los agentes patógenos, sin que el covid-19 sea un caso excluyente.

La autoridad de Salud, ratificó que ayer ya eran 36 los casos en la región, situación que obliga a reforzar las medidas preventivas, adujo.

Se trata de 20 casos de la región y otros 16 que corresponde a pasajeros del crucero Silver Explorer. Uno de ellos fue trasladado vía aérea a Santiago, debido a su gravedad.

El desglose en orden local indica que Puerto Montt mantiene 7 casos, Osorno 9, Puyehue 1, Puerto Varas 1 y Calbuco 2.

Temperatura

Scarlett Molt manifestó que hay un aumento en la solicitud de exámenes debido al cambio en la definición de casos sospechosos.

Explicó que esta semana se levantó la indicación para implementar test rápido de detección en diferentes provincias.

Respecto a las condiciones meteorológicas, señaló que "se sabe que esto afecta la salud de la persona porque más baja la temperatura mayor es la circulación de agentes patógenos y en este caso de agentes virales y por ello en invierno llamamos a extremar las medidas de precaución porque claramente las bajas temperaturas y la lluvia favorecen la circulación de estos agentes y este no es un caso excluyente para el covid -19", argumentó.

Molt recalcó el llamado realizado hace algunas semanas, "y es a extremar las medidas de precaución y evitar salir especialmente los adultos mayores", anotó.

Durante la jornada de ayer se confirmó que el intendente Harry Jürgensen continúa internado en la Clínica Alemana de Osorno.

"Se realizó exámenes de laboratorio, entre ellos el test rápido y la PCR de SARS-COV-2, ambos con resultado negativo. Se inició manejo sintomático y antibiótico empírico a la espera del resultado de cultivos. Actualmente se mantiene estable, bajo observación y se prevé que continuará hospitalizado bajo cuidados de cama básica durante los próximos días" indica el comunicado.

Barreras

La intendenta (s) Leticia Oyarce planteó que "hoy debemos estar unidos más que nunca, porque es un trabajo de todos y la idea es disminuir el número de contagios en la región. El Presidente (Sebastián Piñera) nos ha pedido endurecer todo lo que tiene que ver con los controles sanitarios y las barreras sanitarias y en la Isla de Chiloé se ha implementado un plan especial".

Sobre la situación de la provincia de Palena, Oyarce recalcó que todas las medidas son evaluadas en base a los informes técnicos y de expertos, "bajo los lineamientos que entrega la OMS y para ello ya están implementadas las barreras sanitarias en esta zona, lo que es revisado día a día".

Maullín pone controles sanitarios en sus accesos

RADICAL MEDIDA. Municipio no quiere contagiados en su comuna.
E-mail Compartir

Autoridades de la comuna en conjunto con alcaldes de nuestro país insisten en declarar la Cuarentena Nacional, medidas extremas para frenar la escalda de contagios en el país, señaló el alcalde de Maullín Jorge Westermeier.

Es en este contexto que hay que recordar que mediante un comunicado oficial el gobierno ha declarado que no resulta procedente que Municipios en forma autónoma se declaren en cuarentena o implementen medidas que restrinjan el tránsito.

Por ahora autoridad local, alcalde Jorge Westermeier insiste en la necesidad de solicitar y presionar al Gobierno para tomar medidas radicales.

En este sentido el Concejo Municipal del municipio de Maullín, en sesión de consejo extraordinario llevado a cabo el día de ayer a acordado de manera unánime implementar como medida alternativa de prevención Barrera Sanitaria que es un Control Preventivo Voluntario en los puntos de accesos que tiene la comuna: Quenuir, Astillero, Olmopulli y La Pasada.

La planificación a esta nueva medida se dará a conocer oportunamente.

"Esto no significa restringir en su totalidad el transito hacía la comuna, sino mas bien controlar los posibles focos de ingreso de contagio del Coronavirus", explicó la primera autoridad comunal.