Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Japón admite que los Juegos Olímpicos pueden ser aplazados

CRISIS SANITARIA. Gobierno nipón se sumó a las dudas planteadas por el COI. Cuatro atletas chilenos coinciden en necesidad de cambiar fecha de la cita.
E-mail Compartir

El primer ministro japonés, Shinzo Abe, admitió ayer que Japón debe considerar el aplazamiento de los Juegos de Tokyo, previstos del 24 de julio al 9 de agosto, si la crisis sanitaria por el coronavirus se profundiza, tan solo un día después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) se diera un plazo de cuatro semanas para tomar una decisión.

"Si a Japón le resulta difícil celebrar los Juegos Olímpicos en su 'forma completa' debido a la pandemia del coronavirus, el país debe considerar posponerlos", dijo en el parlamento del país Shinzo Abe, quien destacó que la prioridad debe ser preservar la salud de los deportistas.

El primer ministro nipón destacó que la cancelación no está en la agenda, ya que el COI también ha descartado por completo esta posibilidad.

Por su parte, desde el comité organizador, su presidente, Yoshiro Mori, también apuntó que "el aplazamiento" es una de las posibilidades que manejan y que no serán férreos en su posición. "No soy tan estúpido como para asumir que los atletas y los espectadores vendrán a los Juegos Olímpicos en medio de esta crisis mundial por el coronavirus, incluso si avanzamos en ella", admitió en rueda de prensa.

"Honestamente, creo que cuatro semanas es un tiempo bastante corto para considerar todos los elementos necesarios. Todo esto requiere una gran cantidad de tiempo y tenemos que darnos prisa en solucionarlo", añadió. "Yo respeto al señor (Thomas) Bach (presidente del COI) y confiamos en el señor Bach", advirtió.

Japón había reiterado que el país continuaría preparándose para albergar los Juegos Olímpicos, y los Paralímpicos, del 25 de agosto al 6 de septiembre, según lo programado, incluso después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el brote de coronavirus como una pandemia global a principios de marzo.

Esta es la primera vez que Abe reconoce que existe la posibilidad de posponer los Juegos Olímpicos de Tokio y se produce un día después de que el COI admitiera también que planea decidir en las próximas cuatro semanas si se celebrarán o no los Juegos.

Atletas chilenos

Deportistas chilenos clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 coincidieron en que la mejor decisión sería aplazar el evento multideportivo debido a la pandemia de coronavirus, que suma ya más de 10.000 muertos en el mundo.

"Viendo el calendario y considerando lo que cuesta planificar, para mí estamos bastante encima. Entonces si no se sabe lo que va a pasar en cuatro meses y ya se han perdido varias semanas, una buena alternativa sería posponerlo", expresó a El Mercurio la tiradora Francisco Crovetto.

En tanto, el pentatleta Esteban Bustos señaló que "la salud de todos es primordial" y que de hacerse el evento en las fechas estipuladas inicialmente solo conllevaría a seguir propagando el covid-19.

Por su parte, el luchador Yasmani Acosta afirmó a la publicación que "si se realizan los juegos, los atletas no tendrán preparación óptima. Son el mayor megaevento del mundo deportivo y que estos no lleguen bien preparados no es positivo".

Por último, la rider Macarena Pérez indicó que "deben tomar una medida pronto ya que se nos está haciendo demasiado difícil entrenar".