Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Humo blanco" tras cita de Colmed con OMS y Gobierno

ENCUENTRO. En la reunión en La Moneda participaron ministros, universidades y alcaldes, quienes pidieron mantener unidad ante la crisis de salud.
E-mail Compartir

Redacción

La anunciada Mesa Social Covid-19, que reunió al Gobierno con representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), universidades, Colegio Médico (Colmed) y alcaldes, ayer vivió su primera sesión, donde la presidenta del Colmed, Izkia Siches, declaró al cierre que "ha salido humo blanco después de esta instancia", luego que el magisterio criticara en varios momentos cómo el Ejecutivo está manejando la crisis sanitaria.

"Hemos logrado el objetivo, ha salido humo blanco después de esta instancia", dijo Siches, agregando que "como Colegio Médico valoramos muy profundamente el esfuerzo que ha hecho el Gobierno, el ministro (del Interior, Gonzalo) Blumel y obviamente los alcaldes, para crear un espacio de conversación que permita que los esfuerzos del Gobierno se transformen en esfuerzos de Estado".

"Evidentemente esto requiere un trabajo colaborativo. Vamos a estar reuniéndonos para poder tomar las medidas que correspondan, hemos afinado algunas de ellas", adelantó la dirigente gremial, destacando que "doy por superada todo tipo de controversia. Tenemos que trabajar de forma colectiva".

La presidenta del Colmed afirmó que el personal de salud es "la primera línea en este enfrentamiento", razón por la que "vamos a estar trabajando para poder disponer de elementos de protección personal que puedan garantizar las condiciones necesarias para poder enfrentar este desafío", que es detener la pandemia del coronavirus en Chile.

En la misma línea, el ministro del Interior declaró que las medidas vigentes contra el covid-19 "se han implementado en base a los criterios sanitarios. (...) Los países que han sido exitosos para enfrentar el covid-19 han actuado con unidad como país, con una voz y una mirada, y por eso la importancia de la constitución de esta mesa social".

"Tenemos que actuar unidos y tenemos que actuar con un plan y una estrategia", recalcó la autoridad, ante lo que el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, señaló que las casas de estudios superiores están "absolutamente disponibles para el país, para ayudar en todo lo que podamos".

Asimismo, el académico pidió que "al margen de cualquier normativa, de cualquier orden o decreto, haya conciencia en la ciudadanía de que depende de cada uno de que el sistema chileno sea capaz de enfrentar la situación".