Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Algunas medidas de los centros de salud

E-mail Compartir

Restricción de visitas a pacientes hospitalizados: No ingresarán visitas que presenten síntomas de tos, fiebre, cuadro respiratorio o cumplimiento de cuarentena de 14 días.

Evite llevar acompañantes: No deben concurrir con otros acompañantes a las clínicas y hospitales. Salvo los casos de absoluta necesidad, como la consulta de niños y adultos mayores.

Si sospecha el contagio por Covid-19 acuda directamente a Urgencias: Al ingresar pida una mascarilla para ser atendido y comunique en la recepción que va por sospecha de coronavirus. Evite asistir a un centro médico.

Cámara de Comercio agradece medidas

DEL GOBIERNO. Aseguran dificultad para cumplir con sus compromisos de pago.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt valoró los anuncios realizados ayer por el gobierno en materia económica y de pequeñas empresas, "con una agenda que compartimos en los lineamientos que se ha definido para enfrentar la grave crisis".

"Con respecto a la suspensión provisoria de tipo laboral esperamos conocer en el breve plazo los requisitos que la autoridad sanitaria va a implementar para autorizar estos convenios, en particular para poder atender por razones de salud a personas con enfermedades crónicas, diabéticas, al corazón y en particular a nuestros trabajadores con más de 65 años, ya son el grupo etario que tienen más alto riesgo de vida ante el virus", explicó Eduardo Salazar, presidente de la organización.

Con respecto a la capitalización de los fondos del Banco del Estado, "esperamos que estos recursos sean asequibles en el más breve plazo y con la máxima flexibilidad priorizando en particular los créditos que se otorguen cuyo destino sean los pagos de las leyes sociales y remuneraciones. Además esperamos se considere un periodo de gracia de 90 días para el pago de la primera cuota".

Por ultimo, desde la cámara solicitan "se revise la situación que afecta y afectará a todas las empresas relacionadas con el comercio y en particular el turismo, (hoteles, restaurantes, guías, empresas de transporte, etc) que por sus escasas ventas y/o previendo el eventual contagio de sus empleado y clientes, de manera voluntaria hayan tomado la decisión de cerrar, con el fin de que la autoridad ayude en la gestión de recursos para esos sectores.

Hospital y clínicas se alistan para enfrentar nuevos casos

DE LA PANDEMIA. Disminución de atenciones no urgentes, capacitaciones y habilitación de más camas son parte de las medidas adoptadas.
E-mail Compartir

Constanza Hitschfeld

Frente a la emergencia sanitaria que está viviendo el país producto del coronavirus, hospitales y clínicas han tomado medidas preventivas para proteger a sus pacientes y colaboradores. Los servicios de salud coinciden en la importancia del lavado de manos con agua y jabón o usar alcohol gel antes y después de salir de las habitaciones de los pacientes, y de las instalaciones médicas. No saludar con apretón de mano, abrazos, ni besos y tratar de quedarse en casa el mayor tiempo posible, evitando lugares con mucha gente.

El Hospital Puerto Montt busca disminuir las atenciones ambulatorias y quirúrgicas que no sean críticas y las visitas a solo una persona por día y por una hora. Las horas de atención ambulatoria están siendo postergadas, no se otorgarán durante el mes de abril y el hospital informará oportunamente la disponibilidad de horas.

Mónica Winkler, directora del Hospital Puerto Montt, explicó: "Iniciamos un trabajo concreto que tiene relación con prepararnos para tener una cantidad de casos importante y es por eso que ya determinamos aumentar la complejidad, tener más camas críticas, aumentar también el número de camas del hospital, la capacidad de la urgencia y mover la atención de la urgencia maternal hacia otro sector del hospital".

Además ampliaron las capacitaciones a los funcionarios y suspendieron las que no sean de coronavirus. Han vacunado de influenza al 74% de sus trabajadores y están llamando a aumentar el recurso humano de enfermeras, kinesiólogos, técnicos paramédicos y profesionales de la salud en general.

Mundo privado

La Clínica Universitaria Puerto Montt implementó un plan de acción denominado Plan Covid-19, el cual se informó a su equipo médico en enero 2020 y se encuentra en constante actualización según la contingencia. Desde la clínica dijeron que se proyectó y adquirió los insumos necesarios para enfrentar la contingencia, se dotó al equipo de salud con los elementos de protección personal adecuados y se realizó vacunación al personal contra la influenza.

Osvaldo Gasc médico director de la clínica, sobre la posible suspensión de operaciones y procedimientos expresó "las operaciones y procedimientos electivos se están realizando con normalidad y atentos a eventos de mayor complejidad para ir tomando acciones correctivas. La actividad de la unidad de emergencia se ha visto aumentada a la fecha en un 10% aproximadamente. Los diagnósticos más frecuentes son resfríos, sospecha de coronavirus Covid-19, crisis asmática en adultos y niños, y dolores abdominales".

En tanto la Clínica Puerto Varas también restringió las visitas a los pacientes hospitalizados. Prohibió el ingreso de cualquier visita que presente síntomas de tos, fiebre, cuadro respiratorio o se encuentre cumpliendo cuarentena por contacto o por regresar de un viaje de países de riesgo. De igual forma a los pacientes adultos solo se les permite un acompañante y a los pediátricos ambos padres o tutores.

Claudia Reino subgerente comercial de Clínica Puerto Varas informó que "para evitar la sobreexposición, hemos creado el agendamiento para las vacunaciones vía web y telefónico a través de nuestro call center para grupos de riesgo: mayores de 65 años, embarazadas, enfermos crónicos y niños desde los 6 meses hasta los que cursan 5° año de enseñanza básica. Para quienes no son parte de los grupos de riesgo la vacunación particular comenzará la segunda quincena de abril".

Desde la clínica advierten que para los casos de familiares de pacientes hospitalizados con Covid-19 no se permiten visitas, el servicio clínico entregará información sobre la evolución del paciente.

Ricardo Villarroel médico director de Clínica Puerto Varas fue enfático al recomendar que las personas con síntomas respiratorios agudos eviten asistir a un centro médico y concurran directamente a la urgencia: "teniendo cuidado al ingresar de pedir una mascarilla para ser atendido y comunicar en la recepción que viene por sospecha de infección".