Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deportistas en España aguardan volver a la actividad en medio de la crisis sanitaria

PORTEÑOS. Un ciclista, un tenimesista y un ex técnico de Puerto Varas relatan sus horas de angustias de vivir confinados en sus casas, en un escenario que aún es incierto en uno de los países más golpeados por el covid-19.
E-mail Compartir

Javier Andrade

E ncerrados y entrenando en rodillo en la sala de estar o jugando improvisadamente en una mesa, son algunas de las formas en que deportistas locales se mantienen bajo la emergencia del corona virus en España, una de las naciones más azotadas por la enfermedad a nivel mundial.

Alejados de sus familias, el ciclista Geralds Scheihing y el tenimesista David Valenzuela viven complejos días de cuarentena, el primero en la localidad de Zafra y el segundo, en la capital Madrid.

EN CONfinamiento

David Valenzuela que milita en un club profesional madrileño, hace pocas horas supo que en Chile se habían cerrado las fronteras para emprender retorno al país, sin embargo, también estaba consciente que en su tierra natal, la situación es preocupante por el creciente número de afectados.

"En esta ciudad tenemos prohibición de salir, porque nos multan hasta por 100 euros, a excepción de que vayamos a farmacias, supermercados o a un centro asistencial, en el caso que presentemos síntomas o malestares o simplemente, botar la basura. Y lo hacemos con guantes y mascarillas y bien abrigados, dado que afuera está la policía, la guardia civil y el Ejército en las calles de Madrid y en toda España", relata.

"Estoy haciendo trabajo físico en casa, estudiar un poco para no estar aburrido e incluso, la mesa de donde vivo le instalé una red para ocuparla, para no perder el ritmo", aseveró.

Por su parte, el pedalero puertomontino, Geralds Scheihing (21), llegó hace pocas semanas a Zafra (Galicia) para reanudar su preparación en el club, Bicicletas Rodríguez. "Estamos confinados en nuestras habitaciones y creemos que se vivirá un periodo largo en esta condición e intentando respetar lo que señalan las autoridades en cuanto a que no se puede entrenar en las rutas y quedarse en casas", comentó.

Afirmó que se junto a su coterráneo Alejandro Lovera, "estamos bien, entrenando con rodillo, ejercicios para aprovechar los largos espacios que tenemos para seguir en la mejor forma física que se pueda", aseguró el deportista que cumple su tercera temporada corriendo en la madre patria.

Y en lo competitivo lamentó que este hecho de connotación haya detenido temporalmente las carreras semanales en la que estaba participando. "Estábamos preparando la tercera fecha de la Copa España y comenzó la suspensión de los eventos pedaleros en distintos puntos del país y hasta ahora desconocemos cuánto durará la suspensión", revelo el oriundo del club Melipulli.

DT de Basquet

Hace poco más de un mes arribó a España, el ex técnico del CDSC Puerto Varas y del Escolar Alemán, el argentino Mario Minervino, quien fue por unas propuestas de algunos equipos humanos para trabajar en Madrid.

En esta ciudad, estaba entrenando a un plantel de menores, en un club colegio, para luego mantenerse en actividad en el tema del básquetbol. "Cuando arribé a España y se escuchó de la presencia del coronavirus, la verdad que la gente no le dio mucha bola y con el correr de los día, comenzó a avanzar mucho; ahora es muy tarde, hay más de 11 mil infectados en esta zona y entramos en cuarentena. Mi mujer está trabajando en una empresa desde la casa y yo haciendo un curso online y viendo videos de básquetbol", aseguró el entrenador cestero, quien vive en el departamento de su hermano.

Puerto Varas finiquita a su plantel y analiza su futuro

LIGA NACIONAL. El cuadro lacustre sufrió el cierre de la temporada cuando disputaba la liguilla del descenso. Hoy el futuro se ve oscuro para este deporte.
E-mail Compartir

Nada de bien lo está pasando el básquetbol profesional chileno y especialmente la Liga Nacional de que culminó de manera anticipada su temporada este fin de semana.

En medio de la definición de las liguillas semifinales de play off y del descenso, los equipos locales debieron detener sus campeonatos, con el fin de resguardar la integridad tanto de los jugadores como de sus cuerpos técnicos.

DESARMe de PLANTEl

Uno de ellos fue el Atlético Puerto Varas que se disponía a jugar sus cinco encuentros ante Quilicura, los que se realizarían durante toda esta semana.

Según afirmó el gerente deportivo del club, Carlos Moraga, la totalidad del plantel fue finiquitado y los jugadores ya se encuentran en sus respectivas ciudades de origen, entre ellos George Williams quien viajó a Boston y Eugenio Luzcando que se encuentra en Panamá.

Moraga manifestó que se le cancelaron sus sueldos a los jugadores y a todo el cuerpo técnico.

Agregó que el futuro laboral del básquetbol nacional se aprecia sombrío en el futuro inmediato, lo mismo que para los árbitros y la mesa de control que quedarán sin trabajo ya que tampoco se sabe acerca del inicio de la Liga Saesa.

Moraga criticó además la manera en que concluyó el certamen cestero, en la que a su juicio hubo muy poca comunicación sobre este medida. "De la Liga nadie nos dio instrucción, solo un documento que llegó el domingo para informar a los clubes que se daba por finalizada y ni siquiera hubo una reunión", aseguró.

Indicó que "trataremos todos de salir en este momento y en algunos meses más se pueda reanudar la actividad en los gimnasios en el país y solo aguardamos que todo estos acontecimientos lleguen a su fin lo más rápido posible para continuar la actividad".