Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde Paredes solicita prorrogar el pago del permiso de circulación

CRISIS SANITARIA. Autoridad busca evitar la aglomeración de personas.
E-mail Compartir

Mediante una carta dirigida al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y al subsecretario de Desarrollo Regional, Claudio Alvarado, el alcalde Gervoy Paredes solicitó formalmente la autorización correspondiente para prorrogar por un mes, vale decir, hasta el 30 de abril, la posibilidad para que los conductores cancelen los permisos de circulación del año 2020.

Paredes instruyó en su solicitud que, "dada la compleja situación generada por el Covid-19 y alta concentración de personas que efectúan este trámite por estos días en distintas dependencias municipales, se pueda extender el plazo que autoriza la ley para hacer este pago".

Agregó Paredes que esta medida no sólo contribuirá a mitigar riesgos sanitarios asociados al Covid-19, sino además a optimizar los turnos éticos y agilizar la mantención del servicio en las oficinas de atención de público que mantiene el municipio puertomontino

De esa forma, la autoridad local reforzó la necesidad de evitar la reunión masiva de personas que asistan a la Dirección de Tránsito y a las cajas del Municipio, a pagar el permiso de circulación, reforzando para ello el soporte informático para pagar online, a través de las páginas municipales www.puertomonttenlinea.cl y www.puertomontt.cl.

Presentar documento

Para realizar el pago de permisos de circulación, se deben presentar el permiso de circulación anterior, el seguro obligatorio vigente a marzo del 2021, la revisión técnica vigente y la certificación de emisión de contaminantes y además, se debe considerar que si existe cambio de nombre, debe presentar el certificado de dominio del vehículo.

Incendio destruye municipio de Futaleufú y cuatro vehículos

EMERGENCIA. Por causas que se desconocen, el fuego avanzó por la estructura y la dejó reducida a escombros. La Fiscalía ordenó al Labocar indagar el hecho.
E-mail Compartir

Un incendio destruyó por completo la Municipalidad de Futaleufú la madrugada de ayer, en una emergencia que está bajo investigación por parte de personal especializado de carabineros.

Producto del siniestro también resultaron con pérdida total los cuatro vehículos que eran propiedad del municipio, entre ellos, dos móviles que habían sido adquiridos el año pasado por la corporación municipal.

"La situación es fuerte, es compleja. Estamos en plan de recuperación para decirle a los funcionarios que esto debemos resolverlo entre todos y ese es el ánimo. Los municipios tratamos de ser el corazón de la ciudadanía, por lo que hemos sentido mucho apoyo de la comunidad. Tenemos que trabajar para que este se recupere", dijo el alcalde Fernando Grandón.

La autoridad comunal agradeció la preocupación del Gobierno Regional y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, así también del Club Aéreo de Puerto Montt, quienes le gestionaron un viaje para poder retornar a la comuna, puesto que estaba en la capital regional cuando ocurrió el siniestro.

Indagatoria

La fiscal jefe de Chaitén, Futaleufú y Palena, Nathalie Yonsson, instruyó que sea el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) el que desarrolle diligencias especializadas, para lo cual peritos de esta unidad se trasladaban ayer hasta la Provincia de Palena con tal fin.

Además la SIP de Carabineros de Futaleufú fue instruida para la recopilación de imágenes y declaraciones de testigos.

Con los antecedentes recopilados hasta la jornada de ayer, la persecutora reconoció que se desconocía aún el origen y causa del siniestro que dejó reducida a escombros la municipalidad.

Bomberos

Carlos Espinoza, comandante de la Primera Compañía de Bomberos de Futaleufú, reconoció que cuando llegaron a combatir el incendio el fuego esta en la denominada "fase de libre combustión".

"Hubo cooperación de bomberos de Chaitén y Palena, quienes colaboraron en el trabajo de extinción total. Lo importante fue apagar el fuego y posteriormente Labocar será el encargado de investigar cómo ocurrió esto", admitió el voluntario.

Seremi pide a los empleadores garantizar higiene de trabajadores

DEL TRABAJO. Autoridad exhortó a entregar flexibilidad a colaboradores para que trabajen desde sus hogares.
E-mail Compartir

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, hizo un llamado a los empleadores a cumplir con los protocolos y directrices que la autoridad sanitaria establezca, a propósito de la crisis por el coronavirus y la vigencia de la fase cuatro.

"Si sus trabajadores pueden realizar sus labores en sus casas y mediante el teletrabajo, les pedimos utilizar esta medida, esto con el fin de no exponerlos. La idea es que todos los que puedan cumplir sus funciones de manera remota, puedan hacerlo en mutuo acuerdo con el empleador", dijo Gebhard. En caso de que no, el llamado a los empleadores es garantizar todas las condiciones de higiene para que sus trabajadores cumplan su función sin riesgos.

Licencias médicas

Gebhard explicó que los trabajadores diagnosticados con esta enfermedad tendrán derecho a licencia y a todos los derechos que eso significa, independiente del lugar o forma de contagio. "Sin embargo, se deberá evaluar si el contagio se dio en una situación laboral o externa. De ser externa, la institución previsional de salud será la responsable del tratamiento (isapre o Fonasa). De ser laboral, los administradores de seguros y accidentes profesionales deberán hacerse cargo", detalló Gebhard.

Actualmente hay tres grupos de trabajadores que tienen derecho a licencia médica por coronavirus: los contagiados; los que sean considerados como "contacto estrecho" de un contagiado y los provenientes de siete países considerados como críticos: España, Italia, Francia, Alemania, Japón, Irán y China.

Esa licencia es por un periodo máximo de 14 días desde la fecha del contacto. La licencia médica tiene los mismos requisitos, topes y condiciones que cualquier otra licencia médica por enfermedad.

En este contexto, Gebhard instó a los empleadores a entregar flexibilidad a sus trabajadores para que se realicen los exámenes preventivos en caso de tener sospecha de haber contraído la enfermedad y proporcionarles información actualizada que emane desde la autoridad de salud.