Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados

La sicóloga Daniela Vera es designada como la nueva vicerrectora de la UACh

PERFIL. "La sede Puerto Montt ha hecho explícito su compromiso por el desarrollo regional", dijo la nueva autoridad, quien es doctora en Ciencias de la Educación.
E-mail Compartir

Desde el 1 de marzo, según lo determinó la resolución de Rectoría N°014 la Universidad Austral de Chile (UACh), asumió el cargo de vicerrectora académica de la sede Puerto Montt la sicóloga Daniela Vera, quien es además magíster en Educación y doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de La Frontera.

La profesional, quien sucederá a Renato Westermeier, es parte de la Sede Puerto Montt desde el año 2007 y ha participando en labores de docencia, gestión e investigación. Ha integrado, además, diversas comisiones y equipos de trabajo al interior de la sede, y se desempeña como profesora asociada del Instituto de Psicología de la UACh.

En entrevista con el portal electróinico de la UACh, la nueva vicerrectora abordó los principales desafíos de su futura gestión.

"Hoy nos encontramos como sociedad en un momento de desafíos y la Sede, a través de su Vicerrectoría y de todo el equipo que la conforma, debe trabajar en forma decidida en temas de justicia e igualdad", apuntó.

Consultada sobre qué acciones o gestiones potenciará desde la universidad, en el contexto del estallido social, Vera reconoció que "independiente de la posición que cada quien haya adoptado, es necesario reconocer que en estos últimos cuatro meses nadie ha quedado indiferente y se nos ha invitado a todas y todos a re-pensar nuestro país. La universidad es un espacio que por excelencia debe facilitar el diálogo a través de la apertura de espacios que permitan pensar en el país que queremos".

Rector destacó a vera

Óscar Galindo, rector de la UACh, definió a la doctora Vera como "una académica muy destacada, ha tenido una excelente trayectoria desde que llegó a nuestra Universidad, es doctora en su ámbito -Psicología- y, al mismo tiempo, es una investigadora que ha hecho aportes importantes. Por un lado nos aportará una mirada desde el campo de las ciencias humanas y su liderazgo va, además, a contribuir a la equidad de género en las perspectivas de trabajo".

Osorno: descartan repostular a Jaime Bertín como alcalde

POLÍTICA REGIONAL. El secretario nacional DC aseguró que le pidieron al actual timonel comunal que sea una opción para senador o gobernador regional.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La carrera por la alcaldía de Osorno para el periodo 2020-2024 genera interés en los distintos partidos políticos, los que lentamente van definiendo a los candidatos que buscarán quedarse con el sillón de la capital provincial en las elecciones municipales que se realizarán el próximo 25 de octubre.

La Democracia Cristiana (DC) ratificó y proclamó al concejal Emeterio Carrillo como candidato único de la falange a las municipales 2020, descartando así la repostulación de Jaime Bertín para liderar la comuna por un cuarto período, ya que esperan postule a un cupo en el Senado o para gobernador regional.

El partido inicialmente realizaría primarias entre el actual concejal Emeterio Carrillo y la ex seremi de Agricultura Pamela Bertín, quien finalmente declinó su postulación. Eso gatilló la suspensión del proceso programado en todo el país para el 15 de marzo.

Así lo explicó David Morales, secretario nacional de la DC, argumentando que las decisiones de cara a las próximas municipales fueron tomadas en la reunión del Consejo Nacional del partido realizada el lunes 2 de marzo.

Definición

El dirigente nacional clarificó que el alcalde Jaime Bertín sostuvo conversaciones con el presidente nacional de la DC, Fuad Chahín, las que continuarán dentro de las próximas semanas.

"La repostulación de Jaime Bertín a la alcaldía de Osorno está descartada, ya que el Consejo Nacional del partido proclamó al concejal Emeterio Carrillo como nuestro candidato para las próximas municipales. Ahora Jaime Bertín es muy importante para la DC, además cuenta con un capital político de más de 20 años de gestión pública, algo que no queremos desperdiciar", comentó David Morales. Agregó que la dirigencia nacional le solicitó a Jaime Bertín que evalúe una candidatura a gobernador regional o senador.

"Evaluará su respuesta, pero la verdad es que como DC queremos contar con su candidatura en alguna de esas opciones. Queremos aprovechar la experiencia, capacidad de trabajo, de gestión y el capital político de Bertín, quien está lejos de retirarse de la política", argumentó.

Las elecciones de gobernadores regionales se realizarán por primera vez el próximo 25 de octubre, junto con las municipales, mientras que las senatoriales serán en noviembre del 2021.

El alcalde Bertín reconoce que hay conversaciones y propuestas realizadas por la directiva nacional de la DC, aunque tácitamente mantiene la puerta abierta a una repostulación a la alcaldía. "Si el partido lo decide así, no hay ningún inconveniente. Soy y seré un militante disciplinado. Hay cosas que la comunidad tiene que decidir y yo estoy dispuesto a servir a mi país donde sea más útil y pueda aportar, para lo cual llegará el momento oportuno de tomar decisiones. Los cargos de elección popular no dependen de uno, sino de la gente", explicó Bertín.

Consejo Regional aprueba aumentar presupuesto para mejora de Varas

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Los Lagos (Core), reunido en la comuna de Cochamó, aprobó más de tres mil millones de pesos para un nuevo llamado a licitación del mejoramiento de calle Antonio Varas de Puerto Montt.

Esta obra había sido declarada desierta el pasado 24 de octubre de 2019, cuando se presentaron tres oferentes, dos de los cuales sobrepasaban el presupuesto original de 5 mil millones de pesos, monto que ya había sido aprobado por el ente colegiado de la Región de Los Lagos.

Las obras comprenden ensanche de veredas, nivelación de calzada a la altura de la acera, normalización del colector de aguas lluvia, renovación del colector agua potable y aguas servidas e instalación de luminarias vehiculares y peatonales, entre otras obras.

"Todos los consejeros dieron su voto a favor para esta importante obra, donde el alcalde y su equipo de Secplan se comprometieron a iniciarla lo antes posible", destacó el consejero regional Juan Ortiz.


Partido Socialista condenó golpiza sufrida por líder de la colectividad

El Partido Socialista repudió el ataque sufrido el lunes 2 de marzo por el presidente de la juventud comunal Puerto Montt de esa colectividad, Ian Cataldo (18), quien resultó con graves lesiones en su rostro provocadas, según su testimonio, por un carabinero.

"Condenamos rotundamente la violencia ejercida de manera desmedida por parte de Carabineros de Chile, que terminó con una cobarde agresión contra el compañero Ian Cataldo, presidente comunal de la Juventud Socialista de Puerto Montt", señala el texto.

La colectividad además requirió "explicaciones y pronunciamiento del intendente Harry Jürgensen y de Carabineros de Chile responsables de esta cobarde acción". La primera autoridad regional se refirió a los hechos: "Condenamos la violencia cualquiera sea su forma, no importa de donde venga ésta", afirmó. El PS exigió "ordenar una investigación respecto a los hechos acontecidos y la destitución inmediata de quien o quienes resulten responsables.