Secciones

Corte de energía de Temuco al sur, paralizó al comercio

CAPITAL REGIONAL. Problema se produjo por un incendio que afectó la línea de transmisión Mulchen-Cautin en la zona de Padre Las Casas.
E-mail Compartir

Yenny Álvarez

Un corte de energía dejó a la totalidad de la Región de Los Lagos, sin suministro eléctrico, la tarde de ayer, a partir de las 15.14 horas hasta las 16.30 aproximadamente.

La situación correspondió a una falla en las instalaciones de transmisión Mulchén Cautín 1 y 2 y Los Peumos Temuco, pertenecientes a la empresa CGE, siendo la segunda el único vínculo hacia el sur. Un total de 450 mil usuarios de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos fueron afectados con la interrupción del suministro.

En Puerto Montt, servicios como la Farmacia Ciudadana y locales comerciales de distintos rubros, tuvieron que suspender su atención al público debido al corte de energía.

La químico farmacéutico, Alejandra Aguilar, directora técnica de la Farmacia Ciudadana, cuyo horario de atención va normalmente de 8.30 a 17 horas, expuso que "llamamos a nuestros superiores y ellos nos indicaron que debíamos cerrar porque nosotros todo el sistema informático, la caja y todo lo que alimenta la farmacia es por medio de electricidad, por lo tanto estamos cumpliendo nuestro horario, entregando las respuestas a los usuarios, abriéndoles la puerta, dándoles las explicaciones necesarias del caso para que ellos entiendan que por motivos de fuerza mayor y por esta emergencia extra regional nos mantiene con la farmacia sin poder entregarles sus medicamentos".

Sin comensales

Omar Vera, administrador del restorán Tablón del Ancla, afirmó que cortes de suministro como el acontecido esta tarde, les producen "efectos netamente comerciales a raíz de que la luz nos genera la alimentación a los equipos de cocina y a los equipos de caja para poder controlar las ventas. Tuvimos que cerrar el local a la hora que se produjo el corte". Además enfatizó que ante situaciones de este tipo, siempre cierran "por operación y también por la seguridad de nuestra gente. Tenemos medidas preventivas como luces de emergencia para poder seguir operando 45 minutos más, pero de ahí ya tenemos que cerrar completamente".

Juan Martel, encargado de Bip Computer Store, comentó que en el caso de dicha sucursal "tenemos problemas de bodega, para poder vender". También relató que desde que inició el estallido social, cambiaron su horario de atención. "Estamos trabajando hasta las seis por el tema de la contingencia, cambiamos los horarios, antes trabajábamos de diez a siete de la tarde y ahora trabajamos de 9 a 6". Finalmente, indicó que esperarían con la tienda abierta hasta su horario normal de cierre.

En tanto, para Eduardo Salazar, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, este tipo de "corte de energía en forma no programada produce un efecto no tan solo en lo económico, sino que frena todo el desarrollo económico de la ciudad". A su juicio, es importante saber por qué se presentan este tipo de emergencias eléctricas si existen dos líneas de transmisión. "Hacia el sur hay dos líneas, no tendría por qué producirse un colapso como el que se produjo. Esto tiene un efecto económico porque hay cadenas de frío que se interrumpen, vuelve en forma intempestiva, hay equipamientos que fallan posteriormente producto de estos cortes porque queda todo colgado y luego vuelve la energía de un golpe. Tiene consecuencias posteriores de tipo económico para todos", aseguró.

Saesa, empresa distribuidora de electricidad en la Región de Los Lagos, apoyó el recorrido de líneas de la empresa transmisora para ubicar el punto de falla y poder realizar maniobras para la recuperación del servicio.

Cristian Arriagada, jefe de Servicio al Cliente de Saesa Puerto Montt, explicó cómo se desarrolló el proceso de normalización del suministro. "Se vio afectado todo el suministro de nuestros clientes desde Temuco hasta Chiloé. Los clientes de Saesa que se vieron afectados fueron 450 mil aproximadamente, esto producto de una falla a nivel de transmisión, es decir quienes nos llevan la energía hasta nuestras subestaciones, lo cual generó todo este efecto. Esto ocurrió a las 15.14 horas, se realizaron maniobras de normalización y se empezó a recuperar desde Temuco y luego se trabajó en normalizar la Región de Los Ríos y en los siguientes 20 minutos se comenzó a normalizar la Región de Los Lagos".

Desde la empresa Colbún, apuntaron que pasadas las 16 horas entró en operación su central hidroeléctrica Canutillar, con apoyo de la central térmica de respaldo Trapén, lo que permitió restituir el suministro eléctrico en el sur, en particular en Puerto Montt.

Finalmente desde Saesa, informaron a través de Twitter que pese a que el servicio fue repuesto "el sistema permanece inestable. El @coord_electrico (Coordinador Eléctrico Nacional) ha solicitado bajar la potencia, por lo que puede que se registren algunas intermitencias". En el mismo tuit recomendaron desconectar electrodomésticos.

Incendio arrasó con conocida casona del barrio puerto

EX ALMACÉN LILA. Según consignó Carabineros, desde el interior del inmueble logró ser rescatada una persona.
E-mail Compartir

Un violento incendio se registró ayer por la tarde en una antigua casona de 350 metros cuadrados, de dos pisos ubicada en calle Miraflores con Vicente Pérez Rosales, en el barrio Puerto de Puerto Montt.

El tránsito fue interrumpido debido al trabajo de bomberos en el lugar. Funcionan locales comerciales en el inmueble y en el segundo piso residen inmigrantes. Allí mismo funcionaba, antiguamente, el conocido Almacén Lila.

El capitán de carabineros Cristian Mena, quien llegó al lugar de la emergencia, comentó que un oficial de la institución rescató a una persona desde el interior de la casa. "Es un incendio que afecta a varios locales comerciales y a su vez a algunos dormitorios que se arrendaban en un segundo piso. La labor de nosotros ha correspondido más que nada a labores de prevención y hubo un oficial de Carabineros, el teniente Caro que con gran arrojo ingresó a uno de los inmuebles y sacó a una de las personas que se mantenía en el interior", indicó.

Mena agregó respecto al trabajo policial que "estamos realizando las labores de empadronamiento de testigos y a posterior nos encontraremos en las labores de tránsito que también han sido realizadas por Carabineros en el lugar".

El comandante de bomberos entregó detalles respecto a las características de la casa. "Es una vivienda de material ligero, de madera, una casa grande antigua y la carga calórica es inmensa. En primera instancia se realizó la búsqueda de personas y posterior la extinción del incendio", enfatizó.

El humo provocado por las llamas se pudo observar desde varios puntos de la ciudad durante más de una hora.