Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Centros de estudios superiores ofrecen asesorías para postular a las carreras

POSTULACIONES. En la Universidad de Los Lagos esperan cubrir igual número de nuevas vacantes que el año pasado, 480 cupos, aproximadamente. MAR BRAVA. El joven de 23 años practicaba body board cuando se percató de la emergencia y fue en ayuda de los afectados.
E-mail Compartir

Alma López

Una vez entregados los puntajes de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), dados el lunes 24 de febrero, los pre universitarios se dirigen -a través de internet- o manera presencial, a cada recinto de estudios superiores para evaluar sus oportunidades de cursar la carrera que deseen o la que, de acuerdo a sus puntuaciones o notas, les alcance.

Centros como la Universidad de Los Lagos, ofrece asesoría a los estudiantes que deseen ingresar a esa casa de enseñanzas o cualquier otra adscrita al Sistema Único de Admisión de Universidades del Consejo de Rectores (SUA).

Víctor Vidal, coordinador de admisión de la institución, explicó que en la sede de calle Serena, en Puerto Montt, realizan lo que denominan la semana del postulante, donde ayudan a las personas, bien sea aclarando sus dudas, como también guiándolos en el proceso de postular de acuerdo a su récord de puntos.

"Contamos con asistentes sociales y si tienen dudas con las carreras que nosotros impartimos, hay profesores y estudiantes que ofrecen apoyo y las aclaran".

Aseguró que, con respecto al año pasado, el movimiento de interesados ha estado parecido. "El año pasado se matricularon cerca de 500 estudiantes en nuestra universidad y este año esperamos igualar esa cantidad, tenemos aproximadamente 480 vacantes en nuestras 12 carreras".

La directora académica del campus Puerto Montt, Paola Alvarado, precisó que aparte de la PSU existen varias formas de ingreso a ese establecimiento, el cual cuenta con programas alternativos. "Contamos con programas de acceso propios como son Talento Pedagógico, Propedéutico y Programa Pace, también hay alternativos como el Ranking 2020". La instancia estará abierta al público hasta el viernes 28, en horario de 9 a 17.30 horas. El 9 de marzo se publicarán los resultados de las postulaciones, para iniciar el proceso de matrículas en dos etapas; la primera del 9 al 11 de marzo y la segunda del 12 al 19.

Alternativas

Otra de las academias que brinda este tipo de soporte a los futuros universitarios es la Universidad Austral de Chile, la cual inició este proceso que se mantendrá hasta el viernes a las 13 horas.

Los puntos de atención presencial de la academia son: en Puerto Montt, sede Pelluco, en Los Pinos, sala N°7; también están en Ancud, Osorno, Valdivia, Coyhaique y Santiago. Funcionarán en horario continuado entre las 9 y las 17 horas.

Por su parte, voceros de la Universidad San Sebastián, informaron que cuentan con Centros de Apoyo al Postulante (CAP) en el campus puertomontino, Osorno y Castro.

Al igual que todos los institutos adscritos al SUA, el resultado de las postulaciones lo conocerán a partir del 9 de marzo.

Algunos establecimientos ubicados en Santiago también prestan servicios de guía trasladándose hasta las ciudades para captar postulantes. Tal fue el caso de la Universidad Adolfo Ibáñez, presente en el hotel Diego de Almagro de Puerto Montt, el lunes 24 de febrero. De manera simultánea estuvo también en Osorno, Temuco y Punta Arenas.

Todas las universidades disponen de sus páginas para realizar este trámite.


Gendarme rescató a dos personas


que se estaban ahogando en Carelmapu

Dos adultos que pedían ayuda para evitar perecer por inmersión en la playa de Mar Brava de Carelmapu, en la comuna de Maullín, fueron rescatados por Enoc Yepsen, funcionario del Centros de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado del Sename (CIP CRC) de Puerto Montt, quien se encontraba en el lugar practicando body board.

El gendarme Enoc Alejandro Yepsen Acuña, de 23 años ingresó al servicio en 2016 y estaba practicando su disciplina favorita cuando se percató de la emergencia ante los gritos de los propios afectados y de los familiares, quienes se encontraban en la orilla.

Frente a esa situación, nadó hacia donde se encontraban los dos afectados y se ayudó con su tabla para concretar el rescate en una playa de fuerte oleaje y poderosa corriente.

Experto

El centinela tiene amplia experiencia en la práctica de body board, disciplina en la que ha destacado a nivel nacional, ganando competencias en 2015 en Lebu y 2019 en Carelmapu.

Tras conocerse el hecho, el funcionario-rescatista fue felicitado por el director regional (s) de Gendarmería en Los Lagos, coronel Oscar Sanhueza; por el jefe de unidad del CIP CRC de Puerto Montt, suboficial mayor José Muñoz Mejías; y por sus compañeros de labores, quienes destacaron su valerosa acción que permitió salvar dos vidas.