Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fallece destacado y querido pintor Mario Manríquez

A LOS 78 AÑOS. Su última exposición llevó por nombre "Bitácora de un pintor" y fue expuesta en la Sala Hardy Wistuba del Diego Rivera entre abril y mayo del 2018.
E-mail Compartir

Redacción

"Soy un artista que pinta porque me gusta pintar", esa fue la definición que Mario Manríquez dio en vida a su mayor vocación y pasión, la pintura.

Manríquez Meza ingresó a la Asociación de Pintores de Puerto Montt al inicio de los años 70', institución en la que logró -junto a otros destacados pintores- conseguir la sede para los artistas plásticos en calidad de comodato en el sector de Angelmó.

Óleo, acuarela y acrílico son solo algunas de las técnicas que usaba el destacado pintor local que prefería no encasillarse taxativamente en ninguna tendencia artística, sino más bien reconocer en el expresionismo una inclinación un poco más frecuente que lo habitual.

Mario nació en Villarrica, pero se radicó en Puerto Montt hace casi 57 años, ingresando al clan angelmino en tiempos en los que la agrupación estaba conformada por Juan Rivera, Efraín Uribe, Flavio Rosas, Selim Rojas, Darci Gómez, Lorenzo Stuardo, Gabriel Valerio y Ernesto Mancilla, entre otros. En esta institución, desempeñó los cargos de secretario, tesorero y vicepresidente, destacándose como gran logro de su gestión la concesión de una sede, en calidad de comodato, para los pintores de la ciudad.

Perfeccionamiento

En 1975 estudió "Pintura y Apreciación del Arte" en la Esc. Municipal de Bellas Artes de Valparaíso. Años después, tomó cursos de técnicas de acuarela y técnicas del color con el profesor Eugenio Dittborn, además del curso de "Valoración del Arte Contemporáneo" con el maestro U.C. A. Duclos en Esc. Arte y Cultura - Pto. Montt.

En 1978 realizó su primera exposición colectiva, gracias a una invitación de Juan Rivera, donde expuso con pintores de la talla de Manuel Maldonado Barria y Gastón Gómez, entre otros. Más tarde vendrían otras exposiciones colectivas e individuales que lo llevaron a montar sus cuadros en la Caja de Empleados Públicos y Periodistas de Santiago de Chile, el Instituto Chileno Norteamericano y en la semana de Esquel en Argentina, entre tantos otros lugares y salas de exposiciones.

Las obras de Manríquez se distinguieron por sus colores cálidos y, a veces, el juegos entre los primarios y complementarios.

En Mario y sus obras siempre se reconocerá el expresionismo vivo, el óleo, el acrílico, la acuarela y el paisaje, abordando formas, tensiones y planos inusuales y de diversos colores.

Su legado artístico recorrió el mundo y hoy se encuentran en diferentes ciudades del país y del extranjero; España, Escocia, Estados Unidos, Sudáfrica y Grecia, son solo algunos de los lugares donde se podrá encontrar el pincel de Manríquez Meza, un artista que a pesar de su lucha contra el cáncer se armó de pinceles, colores, sonrisas y una fuerza inusitada para afirmar que se puede hacer y respirar arte desde esta parte del planeta.

Pérdida

Paulina Concha, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio habló sobre el fallecimiento de Manríquez: "Lamentamos la perdida del reconocido pintor Mario Manríquez Meza quien con su trazo en acrílico, óleo y acuarela nos mostró una nueva perspectiva de Puerto Montt con sus vistas panorámicas del canal de Tenglo y Anahuac".

"Atrevido en el uso del color, fue uno de los integrantes de la Asociación de Pintores de Angelmó que trabajó por el reconocimiento y valoración de éstos, de quien recibió un homenaje el 2018 como una forma de agradecer su impronta y legado. Como Ministerio de Cultura enviamos nuestras condolencias a su familia y amigos", acotó.

Más de 40 mil personas disfrutaron de la semana calbucana con evento

ÉXITO. Música y gastronomía fue el fuerte del encuentro realizado en el Parque Caicaén.
E-mail Compartir

Pese a que la lluvia fue el invitado de piedra durante la última jornada, aquello no amilanó los ánimos e hizo que la gente llegara al parque y disfrutara de un cierre impecable.

Los números estelares del humorista nacional Bombo Fica, la trayectoria de Joe Vasconcellos y los éxitos de Santa Feria hicieron de esta fiesta un show imperdible para el cierre del verano.

Yohanna Ampuero, proveniente de Punta Arenas, señaló que estaba de visita en la zona y nunca pensó encontrarse con el show que vio. "Estaba de vacaciones donde mi abuela y me dijeron que había esto, pero nunca pensé que sería tan lindo el lugar y la música en vivo; se pasaron", dijo.

También un rol destacado tuvo las bandas locales de Calbuco que pese a que fueron como teloneros, impresionaron a muchos por la calidad musical mostrada en el escenario. Tanto Noche de Cumbias como Jah Reggae, Calbucumbia y Leña Verde, hicieron bailar y corear las canciones que con mucho esfuerzo-mencionan- ensayaron para esta fiesta. Daniel Soto vocalista de Jha Reggae así lo indicó. "Venimos trabajando bastante para esto. Lo bueno fue que la gente cantó y nos pidieron que volviéramos al escenario (…) es algo que nos emociona e incentiva para seguir poniendo lo mejor".

Pero también hubo gastronomía y cerveza artesanal con más de 40 puestos que estuvieron disponibles en el Parque cuyos dependientes indicaron que sacaron cuentas alegres por las ventas.

Por su parte, Mario Galaz locatario del puesto número 18 así lo indica. "Hicimos 20 pasteles de choclos diarios y los vendimos todos, fuera de las empanadas que igual vendimos todo, muy buena oportunidad para trabajar, estamos muy agradecidos".

Para el alcalde Rubén Cárdenas, esta fiesta comienza a consolidarse como un destino fijo del verano en nuestra zona. "La gente sabe que viene al Parque Municipal Caicaén y lo pasa bien. Queremos agradecer a la gente que se portó de maravilla, vino en familia y se fue agradeciendo el cariño de la gente nuestra (nuestros vecinos) que también se preparó para esta ocasión y atendieron muy bien a quienes nos visitan. Según Carabineros fueron más de 40 mil las personas que nos visitaron durante estos tres días, así que estamos muy satisfechos con el desarrollo de la Semana Calbucana 2020", expresó Cárdenas.